Desde Indios, Silvestre y la Naranja hasta El Zar, son muchos los artistas que ya confirmaron un nuevo disco para este año. Por eso, en Indie Club repasamos los álbumes más importantes que verán la luz a lo largo del 2025.
Si de algo no hay duda es que 2024 fue un gran año para la música, saliendo cientos de discos nuevos tanto de artistas nuevos como de los consagrados. Desde Wos, Ca7riel & Paco Amoroso hasta Dillom, fueron varios los que marcaron el año con sus álbumes, y a pesar de que la vara quedó alta, 2025 no será la excepción.
Desde el regreso de Indios, nuevos trabajos de bandas consolidades como Silvestre y la Naranja o Bandalos Chinos, hasta los debuts absolutos de María Wolff y Mia Folino, son varios los nuevos álbumes que prometen este año 2025. Por eso, desde Indie Club vamos a repasar todos los discos confirmados que verán la luz a lo largo de todo el año.
Indios
El 2024 quedo marcado como el tan esperado regreso de Indios. Los rosarinos volvieron después de más de tres años de ausencia con cinco shows en Niceto, tocando en el Festival Bandera y en el Harlem Festival. Además de anunciar que estarán en el Quilmes Rock y en el Cosquín Rock de este año, también confirmaron que en 2025 habrá nuevo disco de la banda.
El grupo ya lanzó dos adelantos del nuevo álbum: “Cristal” e “Imitándote”. Ambos trabajados con Nico Cotton, que ya los había producido en “Fobia” y “No te quedes solo”, y Mateo Rodo, productor de bandas como Silvestre y la Naranja y 1915. Lo que ya se pudo escuchar del nuevo disco demuestra que Indios no perdió el toque para el rock/pop, trayendo influencias como Virus y Los Abuelos de la Nada.
Silvestre y la Naranja
Silvestre y la Naranja comienza el año con la vara muy alta. Giraron por el país, Sudamérica y España, confirmaron su asistencia en las próximas ediciones del Quilmes Rock y el Cosquín Rock y despidieron Sueño cítrico con un show único en el Estadio Obras. Esa misma noche la banda también confirmó que en 2025 lanzarían su sexto disco de estudio.
Al igual que en su anterior trabajo, el álbum fue producido por Mateo Rodo y el primer adelanto, “Prisionero perfecto”, ya vio la luz y marcó el camino del nuevo capítulo sonoro que tiene preparado Silvestre.
Ainda
Tras un año dedicándose a girar y lanzando Te quiero| Un año después, una sesión que reversiona temas de su último disco, el dúo conformado por Esmeralda Escalante y Yago Escrivá confirmó que este año sacarían su sexto álbum de estudio. Para este nuevo trabajo convocaron a Nico Cotton y Nico Btesh a acompañarlos en su nuevo capítulo.
Ainda ya lanzó tres adelantos de su nuevo material, entre los cuales se encuentran “Éramos lo más”, “Todo el día” y “Tu soledad y la mía” con Leiva. Además, confirmaron su presencia en el próximo Quilmes Rock, donde podrán presentar por primera vez sus nuevas composiciones, y que como siempre vienen acompañadas de melodías folk y de un sentimentalismo extremo.
Isla de caras
El grupo porteño tachó todos los casilleros durante 2024. Realizaron su presentación más grande hasta el momento en el Teatro Coliseo; lanzaron “Corazón extraño” junto a Diosque y Juliana Gattas; colaboraron con artistas internacionales como Clubz, Colectivo Da Silva, El Culto Casero y Nasa Histoires, y despidieron Gran turismo en Niceto. Ahora, a la confirmación de su presencia en la vuelta del Quilmes Rock, le sumaron que este año sacaran su cuarto disco de estudio.
Al nuevo trabajo lo fueron a grabar en el estudio El Desierto, en México, y al igual que en Gran turismo, lo trabajaron junto a Matías Cella en producción. Isla de Caras ya adelantó algo en su show de Niceto y mostraron que se puede venir la versión más rockera de la banda, cambiando completamente de piel para este nuevo álbum.
El Zar
El dúo giró durante todo 2024 y colaboró en Éxtasis total -el disco de Cachorro López que reversiona los grandes éxitos de Los Abuelos de la Nada-, regalando una hermosa versión de “Así es el calor” y trabajó junto al artista mexicano Siddhartha en “Diamantes”. Pero una de las grandes noticias vino en sus dos presentaciones en el C Art Media, donde confirmaron que este año venía un nuevo álbum y sucesor de Río Hotel.
Con “10 años” y “No entiendo si es amor” comenzaron a adelantar su nuevo material, mostrando que la banda está dejando de lado un poco el pop para tirarse un poco más al rock nacional, con una fuerte influencia de Andrés Calamaro. Así, con este disco, el grupo seguirá mostrando su facilidad para adaptarse a diferentes géneros y estilos.
Blair
Después del rotundo éxito de Llorando en la fiesta, telonear junto a Louta a Taylor Swift y participar de festivales importantes como el Lollapalooza, Blair lanzará este año su segundo disco de estudio. Por ahora no se sabe mucho, pero ya se la ha visto trabajando en el estudio junto a su coequiper Dante Saulino y Nico Cotton.
Su próxima fecha en agenda es en la Ciudad Cultural Konex en una fecha a dúo con Juliana Gattas el 23 de enero, para luego tocar en el Quilmes Rock, donde será una oportunidad perfecta para mostrar su nuevo material y que el público vaya viendo que se puede esperar de su próximo disco.
Santiago Motorizado
La figura de Santiago Motorizado se agiganta año a año. A todo el trabajo con su banda Él Mató a un Policía Motorizado se le suma su carrera solista, que la fue consagrando con diferentes colaboraciones, canciones para series y películas, entre las cuales se destaca Canciones sobre una casa, cuatro amigos y un perro, el álbum que creó para la remasterización de la serie de Okupas para Netflix. Además, este año lo cerró con todo con un EP junto a Dillom y un show en el C Art Media reuniendo a todos sus amigos. Pero para 2025 el cantante redobla la apuesta y lanzará un nuevo disco como interprete autónomo.
“Terminamos cuatro canciones y la idea es volver para terminar el resto. No sé cuando saldrá, pero estoy muy contento por como quedaron esas cuatro. La idea es prontamente terminar con las que quedaron, y cuando ya este eso más definido, recién ahí tendré más idea de cuando lo voy a lanzar”, declaró el cantante en una entrevista con Indie Club en junio del año pasado.
Clara Cava
Uno de los regresos más esperados es el de Clara Cava. Para este año la artista anunció su quinto disco de estudio y sucesor de Azul es Donde Siempre Estoy, que vio la luz allá por 2022. Ya salieron los primeros tres adelantos, entre los cuales se encuentran “Locura”, “Ya está, ya fue:(“ y “Me hace bien” con la participación especial de Ale Sergi de Miranda!.
La cantante ya había tenido un 2024 exitoso con paso por el Festival Buena Vibra, el Harlem Festival y girando por todo el país. Ahora, con este nuevo álbum, la artista se preparó para mostrar su lado más frágil y popero.
Fonso
En 2023, Fonso irrumpió de una patada la escena con Día del Trabajador, un disco que rememora el rock nacional, volviendo a poner el género en lo más alto. Además, el proyecto se complementó con Las Paritarias, una banda que acompaña a la perfección al cantante, no solo por su maestría con los instrumentos, sino también por la potencia que tienen todos juntos.
Luego de presentar Día del Trabajador en Niceto, telonear a Franz Ferdinand en Obras -donde adelantaron algunos de sus temas nuevos- y cerrar su año en Vorterix, ahora el grupo prepara su nuevo álbum de estudio, el cual será el séptimo disco del proyecto.
María Wolff
María Wolff comenzó su carrera allá por 2018 con un EP llamado 23/4. Ahora, luego de muchos años, la artista se unió a Aléx Anwandter para preparar lo que será su disco debut. Wolff ya adelantó un poco de su nuevo proyecto con los sencillos “Rápido mamá” y “Mi novia no me banca más”.
Su nueva búsqueda sonora atraviesa el pop, disco y el funk, trayendo una propuesta que mezcla las influencias de María con la producción del chileno, que al igual que hizo con Juliana Gattas en Maquillada en la cama, quiere llevar a la artista a su máximo nivel, convirtiendo su disco en uno de los más prometedores del año.
Saramalacara
Aunque la carrera de Saramalacara ya parece consolidada, recién el año pasado lanzó su disco debut Heráldica, que en su delirio estético y su pulsión de nicho, logró romper barreras y acercarse a un público cada vez mayor sin perder ese encanto oscuro que la caracteriza. Luego siguió expandiendo ese mundo con Heráldica+, terminando de consolidar el trabajo.
Lejos de conformarse con eso, la artista ya prepara un nuevo disco para este año, buscando nuevos horizontes y preparándose para redoblar la apuesta y superar con creces un 2024 que ya estuvo plagado de éxitos, entre los cuales se encuentra tocar en el Buenos Aires Trap y una presentación histórica en el Complejo C Art Media.
Nenagenix
Con su disco debut Lo más cercano a caer, Nenagenix pulió un sonido que va desde lo emo y pasa por el post punk y el rock alternativo, mientras exploran las complejidades de las relaciones desde una visión íntima y en algún punto retorcida.
Durante el 2024, el grupo mostró su álbum en eventos como el Lollapalooza, Festival Mutante y Noches Capitales, además de fechas propias en San Miguel, Rosario y Córdoba. Este año podremos ver la evolución de Nenagenix con su segundo disco de estudio.
Broke Carrey
Broke Carrey dio sus primeros pasos en la industria musical con su primer EP titulado Bright Days/Rainy Days. Este trabajo fue grabado, mezclado y masterizado por el mismo, revelando su personalidad como músico emprendedor con la experimentación como premisa en su búsqueda sonora. El músico formó parte de un equipo llamado TBB (Talented Broke Boys), en el cual se encontraban Dillom e Ill Quentin. Después de lanzar sencillos como “Focusin”, “Tan Triste” y “Bioshock”, el artista comenzó a dar forma a su identidad musical y se embarcó en un proceso creativo junto a Luis La Madrid, su dupla creativa. De este intercambio nació su obra de larga duración titulada “Buenos Aires Motel”.
Para agosto de 2024 lanzó un triple lanzamiento titulado Rio de La Plata, que es una caminata reflexiva por las calles de la ciudad que lo vio crecer como Manuel Peña. Compuesto por 3 canciones producidas junto a Lamadrid, Coghlan y elmalamía, es la esencia de lo rioplatense, tomando desde patrones rítmicos tradicionales como el candombe o la samba hasta sonidos más sucios y desprolijos inspirados en proyectos de jazz de los ’70. Finalizando el año se despidió con un Niceto y ahora para 2025 prepara lo que será su segundo disco de estudio.
Mia Folino
Después de varios años acompañando desde los coros a artistas como Emmanuel Horvilleur, Dante Spinetta o su propia madre Hilda Lizarazu, Mia Folino se unió a Percii, productor de artistas como Lara91K, Delfina Campos y Miranda Johansen, y con el sencillo “Qué onda?”, lanzó su carrera solista y anunció que en 2025 sacaría su disco debut llamado Fuga.
Por ahora, con su único sencillo se puede ver una búsqueda de encontrar elementos melodramáticos y un pop más cordial para los oídos. Pero habrá que esperar hasta el lanzamiento del LP entero para ver que preparó Folino durante tantos años.
Rayos Láser
Rayos Láser, además de las múltiples giras, desde 2023 vienen adelantando lo que será su sexto disco de estudio. Para esto, el trío convocó a Mariano Otero para que los acompañe desde el lado de la producción y pueden traer un nuevo capítulo de la banda. Ya salieron los sencillos “Te vas”, “Imán” y “El fin del amor”.
Mientras los cordobeses terminan el álbum, para calmar las ansías de sus fans, lanzaron un disco en vivo de su Niceto del año pasado y un documental donde fueron registrando todo lo que iba pasando en su gira. Por ahora pareciera que Rayos Láser va a seguir confirmando su status de ser una de las bandas más asentadas del rock/pop argentino actual.
Bandalos Chinos
Ya pasaron más de dos años del lanzamiento de El Big Blue, el último disco de estudio de Bandalos Chinos. Luego de eso, la banda se dedicó a girar por todo el país, Europa, Estados Unidos y Sudamérica. Incluso en 2023 rompieron todos los esquemas realizando diez shows en Niceto, donde cada noche el grupo pudo celebrar de forma más íntima su exponencial crecimiento de estos últimos años. En 2024 siguieron tocando en festivales importantes como el Cosquín Rock y el Lollapalooza, pero entre evento y evento, se pudo ver por redes sociales a la banda juntarse con Fermín Ugarte (Dillom) y Bernardo Ferrón (Telescopios) en el estudio, lo que significaría que en 2025 probablemente podamos ver un nuevo material de estudio.
Desde lo bailable de BACH, la fiesta pop de Paranoia pop y lo minimalista de El Big Blue, lo que será el cuarto disco de estudio de Bandalos Chinos podrá ser toda una revelación y un lavado de cara al sonido del grupo, ya que si algo han demostrado a lo largo de estos años, es que tienen inquietudes musicales y que jamás se quedarán con lo mismo.
Mujer Cebra
Una banda que rompió todos los esquemas allá por 2023 fue Mujer Cebra con su ya clásico disco Clase B, logrando ser la banda cabecera de la nueva escena postpunk y mostrando un sonido potente y directo que los hizo consolidar en la escena. Después de un Niceto, de colaborar con una reversión de “Triste canción de amor” de La Renga para la serie de Cromañon y de cerrar el 2024 con un Vorterix, 2025 promete como un año que por fin se podrá disfrutar del tercer álbum de la banda y el cual anticipa un cambio de sonido.
“Siempre que grabamos algo estamos pensando en lo que sigue a futuro, y ahora ya estamos por meternos a hacer lo próximo y ya estamos con la cabeza en lo que viene después”, comentó la banda en una entrevista con Indie Club en junio del año pasado.
Chechi de Marcos
Desde su primera canción “A la luna” (2017), Chechi de Marcos fue construyendo un estilo propio y único para hacer canciones. Después de haber lanzado su EP Antes (de florecer) (2020) y el single “Casi nunca entiendo nada” con Esmeralda Escalante y Feli Colina (2021), producidos por Pablo Giménez (El Zar), Chechi demuestra su madurez y experiencia condensada en su primer álbum de estudio Cecilia (2022) producido por Tomás Merello. Además, en el 2022 se unió como guitarrista y corista de Conociendo Rusia, y un año más tarde, sacó el single “Hasta que llegue el verano”, que cuenta con su colaboración.
Ahora, la artista se encuentra trabajando en su segundo disco, que saldrá este año y del que ya se conocen cuatro adelantos: “Esperanza”, “Nunca te vayas de casa”, “Vos y yo :3” y “No te olvidarás de mí”, todos producidos por Luca Bocci y Matías Cella.
Viva Elástico
Como una de las bandas que siempre marcó un camino sonoro desde su conformación en 2007, Viva Elástico siempre tiene cosas para decir en forma de melodías épicas y guitarras rockeras. Durante este año se presentaron en Camping, Club Lucille y La Tangente, entre sus principales shows en CABA.
En 2025 verá la luz su quinto disco, el sucesor de Al fin será (2022), que tuvo su primer corte con “A veces casi”, estrenada el 18 de diciembre, una canción casi introductoria al nuevo trabajo del disco.
Feli Colina
Feli Colina dio un paso adelante en 2022 con su disco El Valle Encantado, mostrando que ella puede ser una de las nuevas referentas del folklore argentino. Redoblando esa apuesta, en 2023 lanzó Lxs Infernales (Del Valle Encantado), un álbum de reversiones en el que la artista salteña interpreta canciones populares nacionales.
El 2024 encontró a la cantante despidiéndose de sus últimos dos discos con un show mágico en el Teatro Coliseo y lanzando música nueva junto a Blair en “Enamorada”, con Vera Frod en “V13” y colaborando con otros artistas como Florian, que participó en su LP De Fábrica en la canción “Condenada”. Después de todo este trabajo, 2025 augura un año donde se podrá ver un nuevo material discográfico con canciones propias de la salteña.
El Club Audiovisual
El Club Audiovisual terminó de consagrarse en la escena en 2023 con su segundo disco homónimo (2023) y convirtiéndolos en una de las bandas emergentes pospandemia más importantes de la actualidad. En 2024 se dedicaron a girar y regalaron a su público una bella versión de “Será” de Las Pelotas, donde los chicos pudieron impregnarle su estilo propio. Ahora, para 2025 preparan su tercer álbum de estudio para reafirmar su sonido pop sónico.
Nina Suárez
Una de las apariciones más sorprendentes de estos últimos años fue la de Nina Suárez, la artista multidisciplinaria hija de Fabio Suárez y Rosario Bléfari. Con singles presentación como “Quequén” y “Corrida al arco”, la cantante mostró todo lo que tenía guardado.
En 2023 publicó su primer álbum de estudio, Algo para decirte, que fue incluido en la lista de los 20 mejores discos del 2023 en el top 3. Actualmente se encuentran grabando su sucesor en Estudios Ion, que verá la luz en la segunda mitad del 2025.