En la quinta edición de las Portal Sessions, los artistas lanzaron un EP con reversiones de sus canciones.
Cuando hace unos meses se anunció la separación de El Bordo, Ale Kurz adelantó a sus fans que traía en andas un proyecto personal. La especulación estaba en que diera un paso más en su carrera como solista pero no, su encuentro fue con la producción y el proceso creativo. Junto a Matías Woloski, desarrollaron Portal Bosque, un lugar pensado como un retiro espiritual para músicos. Una casa/estudio en el medio del bosque, donde producir, descansar y hacer música. Bajo su mirada artística y la idea de Manuel Buscalia, reunieron a Dillom y Santiago Motorizado en un EP que tiene versiones especiales de “Ciudad de la paz”, “La noche eterna”, “Diamante roto”, “Cirugía” y además un cover de “Pensé que se trataba de cieguitos” de Los Twist. Acompañados de una banda soñada con Brian Vainberg de Nafta en el bajo, Paco Leiva de Usted señálemelo en la viola, Gastón Baremberg en batería, Augusto Durañona en piano, Leticia Gambaro y Javier Casalla en violines. La performance de todos y la propuesta estética crean un escenario utópico que además de volverlo místico, da gusto de escuchar y de mirar.
Partido en dos, este EP combina una canción de Dillom con una de Santi Motorizado, se divide con un cover y continúa con otras dos canciones. En su primera mitad, las melodías de Dillom se parecen bastante a la esencia de El Mató y es por eso que se amalgaman. Como si se entendieran y coordinaran el mismo tipo de nostalgia, conocen sobre lo que están cantando y no es casual que se intercalen sus producciones ni tampoco la elección de las mismas. “Ciudad de La Paz” y “La noche eterna” suenan tanto a Dillom como a El Mató a un Policía Motorizado. Convergen en este EP no solo sus estilos, sino sus letras. Ambas canciones parecieran dialogar entre ellas:
- “Voy a derrumbar / mi casa y a empezar de nuevo“ (“La noche eterna”).
- “Amanecí solo en un blanco vacío / tras un final, todo vuelve a comenzar” (“Ciudad de La Paz”).
- “Esta noche es especial / tan brillante como el oro“ (“La noche eterna”).
- “La oscuridad ya no da miedo” (“Ciudad de La Paz”).
- “Todos se escondieron ya / bajo la noche eterna” (“La noche eterna”).
- “Ahora puedo ver de afuera los festejos, mi reflejo no se ve en el ventanal” (“Ciudad de la paz”).
De los covers de El Mató, “La noche eterna” es el mejor logrado. El dúo de cuerdas suma al tono melancólico y suave de la versión original y es donde realmente se siente el aporte de Dillom, que realiza un gran trabajo vocal para adaptarse y acompañar esta canción. Volcado al rock hace un tiempo, encontró en este género una sensibilidad para contar sus historias y explorar una voz que se aleja del estilo nasal que utilizaba en el trap, para dejar que nazca desde el pecho. Más grave, irrumpe en un género que ya le suena naturalmente propio.
En el medio del EP, incorporan un cover de “Pensé que se trataba de cieguitos” de Los Twist. A modo de homenaje, Santiago reconoce que “Hay cierta solemnidad en el rock nacional y Los Twist rompían con eso totalmente. En una época oscura le daban un giro irónico”. En esta reversión hay una búsqueda por recuperar el tono serio con que fue compuesta y un trabajo estético y sonoro por volverlo tétrico. Como una película de terror, crean con el teclado una tensión caricaturesca que recuerda a las canciones de Luis Pescetti. Dejan de lado la ironía y el tono humorístico con que fue compuesta para reforzar el sentido de esta canción, porque no es solo un homenaje, sino también una ayuda a la memoria en tiempos que parecen necesitarlo.
En la segunda parte de este EP se vuelve a crear un diálogo entre dos canciones: “Cirugía” y “Diamante roto”, ambas sobre un amor no correspondido que se vuelve obsesión.
- “No siento que seas suficientemente mía / quiero saber qué estás haciendo, todo el día” (“Cirugía”).
- “Pierdo el tiempo esperando tus señales / voy a arrodillarme y entregarte todo” (“Diamante roto”).
- “Quisiera saber hasta el color de tus huesos / estar entre tus sueños y tus pesadillas” (“Cirugía”).
- “Pierdo el tiempo esperando tus mensajes / y no sabes lo feliz que sos en mis sueños” (“Diamante roto”).
- “Por vos voy en misión suicida” (“Cirugía”).
- “Pierdo por vos, vos, vos/ todo por vos, vos, vos” (“Diamante roto”).
- “Pierde valor la vida cuando no soy tu diversión” (“Cirugía”).
- “Un diamante roto no le importa a nadie” (“Diamante roto”).
“Cirugía” ya es uno de los grandes favoritos en la discografía de Dillom, pero en esta versión Santiago Motorizado no solo se acopla sino que pareciera entender perfectamente lo que sintió Dillom al componerla, suavizando en su solo la versión ya originalmente dulce. La incorporación de la banda vuelve a esta versión más nostálgica o quizás sea porque es la última canción de esta session y concluye el final de este viaje del que fuimos parte por unos minutos.
Gastón Baremberg dice en un momento entre canciones que lo que los une a todos es la música, y en lo logrado, se nota que fue un gran acierto reunirlos, que lo compartido en los días de convivencia y el amor por la música, se refleja en la emoción que se siente al escuchar lo grabado.
Escuchá la Portal Sessions #5 de Dillom y Santiago Motorizado y más lanzamientos del 2024 en nuestra playlist de Spotify.