Con la presencia de Winona Riders, Revistas y muchas bandas más, el festival que une música, cine, series y arcade vuelve para su segunda edición el próximo 31 de mayo en el venue de Chacarita.
Vuelve el ya icónico Festival Superfly luego de su exitosa primera edición en 2024. Se trata de un evento original e innovador que combina música, arte, tecnología y entretenimiento en un mismo espacio. A diferencia de otros festivales, Superfly se destaca por su curaduría de autor y su enfoque transversal, ofreciendo una experiencia que satisface a un público amplio y heterogéneo. Ahora, celebrará su segunda edición el próximo 31 de mayo en el Complejo C Art Media.
El evento se construye sobre tres ejes: bandas en vivo, fiesta con DJs y actividades como microcine, videojuegos y shopping. Es un fenómeno cultural que reúne a miles de personas en un entorno vibrante y lleno de energía. Su concepto innovador y su misión de “satisfacción garantizada” lo convierten en una plataforma ideal para la inserción de marcas.
Superfly entiende que la música no es un punto de llegada, sino un punto de partida. En este sentido, los artistas son elegidos con un criterio transversal, apuntando a conquistar un público amplio y diverso. A diferencia de otros festivales cuyo público se caracteriza por la homogeneidad en sus gustos y consumos, el festival es un punto de encuentro de diferentes corrientes.
La primera edición del Festival Superfly, realizada en septiembre del 2024 en el Complejo C Art Media contó con la participación de bandas como Mujer Cebra, Ill Quentin, Fin del Mundo y Rosa Profunda, y la curaduría a cargo de personalidades como Juan Ruffo, Tomás Rebord, Jorge Pinarello, Fiorella Sargenti y Navaja Crimen. Para su segunda edición, las entradas ya se encuentran disponibles a traves de la página de Passline a un precio de Entrada General de $22.000.