Jorge Drexler y Mateo “El Ruso” Sujatovich se unieron en un gran tema que refleja los caminos que ambos vivieron. Por medio de una suave melodía y un trabajo de calidad musical, las voces de los músicos cautivan a los oyentes.
Jorge Drexler y Conociendo Rusia lanzaron “Desastres fabulosos”, su primera colaboración juntos. Luego de un encuentro entre el uruguayo y el argentino, donde ambos compartieron sus estilos y experiencias, surgió un tema que refleja sus vivencias respecto al amor. A través de una melodía dulce y una letra profunda, los cantantes lograron cautivar el corazón del público.
Los acordes comienzan a sonar y la sensibilidad de la canción empieza a sentirse en el aire. “El Ruso” fue el encargado de entonar las primeras oraciones de esta gran reflexión acerca del amor. Sobre el estribillo, las voces de los cantantes se entrelazan, logrando un clima único, emotivo y de calidad musical. Sobre el desarrollo del single, la batería, la guitarra, el bajo y los coros logran complementarse de gran manera en la fluidez del tema.
Mateo Sujatovich aporta su frescura musical, con destellos del rock e indie, propios de su estilo. Por su parte, Jorge Drexler enriquece la canción desde su expresión más íntima y cálida, explicación de por qué la letra alcanza una profundidad mágica: ¨En esos momentos te odio, te amo, por partes iguales / llenaste mi vida de hermosos desastres naturales¨. De esta manera, “Desastres fabulosos” logra reflejar el talento y capacidad musical de ambos artistas.
Jorge Drexler suele expresar en su música una narrativa más retórica, haciendo uso de las metáforas y analogías para construir sus historias. Es por eso que en sus declaraciones comenta que le parecía una gran idea trabajar una colaboración con Mateo, quien aportaría claridad y calidad musical: ¨Mateo tiene una capacidad de síntesis enorme, que hace parecer todo lo que toca, bello, natural y fluido¨. Ambos expresaron su enorme satisfacción por trabajar juntos, sintiendo que todo fue bajo un clima de fluidez, confianza, como si fuesen familia.
Este trabajo musical tiene un soporte audiovisual de gran nivel gracias a Joana Colomar, colaboradora habitual de Jorge Drexler, quien fue la directora del videoclip. En el mismo se logró retratar, a través de la historia de una pareja, las distintas sensaciones que provoca el amor desde las primeras miradas en un encuentro, el tiempo compartido hasta terminar envuelto en replanteos sin respuesta, con el deseo de volver a verse una vez más.
Si “Desastres fabulosos” atrapó los corazones de los oyentes y quieren seguir escuchando el trabajo de los artistas, Conociendo Rusia se estará presentando en España el 21 de junio en Madrid y en Argentina el 25 de octubre en el Movistar Arena. En el caso de Jorge Drexler, estará dando un show el 15 de julio en Montreux, Suiza.
Escuchá “Desastres fabulosos” de Conociendo Rusia y Jorge Drexler y más lanzamientos del 2025 en nuestra playlist de Spotfiy.