“Vandalismo Comparado” de 107 Faunos – Un refugio en este universo hostil

8 canciones que siguen la tradición del indie rock y letras llenas de incertidumbre sentida y nostalgia.


Ya está en el mundo Vandalismo Comparado de los 107 Faunos, compuesto por ocho fragmentos de un universo interconectado donde la banda nos hizo entrar hace muchos años. Finalmente salió su séptimo disco luego de los hermanos Madura el dulce fruto (2018) y El ataque suave (2020).

107 Faunos es una banda que no se puede adjetivar con pocas palabras. Su sensibilidad y timidez reflexiva sobre el mundo y cómo lo habitamos abren un abanico de ideas para este disco. Hay formas de decir que nuestro tiempo en el mundo es inestable e insano, ellos lo hacen a su forma y molde. Es el “collage policromático y honesto” que anunciaron y que uno esperaba de la banda.

El disco es continuista a sus anteriores trabajos, sin caer en lo simple de hacer un copiar y pegar. De igual manera la llama sigue encendida. La curiosidad por seguir haciendo música aún sigue estando la banda. Luego de tantos años tocando, con un sonido que dentro de sus líneas imaginarias que crean su sonido, suena a los 107 Faunos.

El inicio es pacifico, las guitarras y los teclados se hacen cargo de “Mi diablo”. La letra juega con eso hasta que entran las palabras, el universo hostil en que vivimos y en lo que se lleva el tiempo, en cómo lo desperdiciamos si no hay nada; en cómo nos paramos frente a las trivialidades y cómo las desarrollamos. Entre metáforas muertas, nuestros propios ángeles y demonios, la banda llena de nostalgia este inicio: “Misterio de la alta noche / quiero saber por qué / desperdicio mi prosa gentil / en un universo hostil”.

Continua con “Bar de playa”, la más ganchera y pop del disco con guitarras ya clásicas de la banda. Una reflexión corta sobre el tiempo y el trabajo a través del verano y la cerveza. “Aeronostalgia” es una canción en toda su forma. La dulce forma de cantar y tan peculiar se mezcla con la voz de J de Los Planetas con la base que engloba a ambos: “Es probable que / lo nuestro nunca llegue / te aferrás con la esperanza / de una causa perdida”

“Promesa feliz” es la que tiene más retazos y mama más del proyecto solitario de Javier Sisti Ripoll, es la más experimental, mezcla un nuevo costado de la actualidad en este trabajo. Esta promueve la idea de decadencia y tristeza retocándolo con una promesa hacia uno mismo: “Este año voy a llevar un diario / para que todo lo que hago no termine en la nada / dejar de vivir como si el mundo terminara / como si el mundo terminara mañana”.

La sangre y los ritmos acelerados se encuentran en “Esta noche”. Este es un oasis dentro de la penuria, deseos que solo se cumplen en la imaginación para una sola noche: “La burbuja que perseguimos rumbo al sol / explotó entre los dos en medio de la habitación / ya taché muchos sueños de la lista”. “Café” cuenta con la participación de Gustavo Monsalvo (Niño Elefante) de Él Mató a un Policía Motorizado en voces e instrumentación, y donde vuelve ese existencialismo de forma directa que tiene: “Me aburre la ciudad / se expresa a través de árboles que mueren”.

gato ripoll 107 faunos pavement
107 Faunos abriendo el show de Pavement en el C Art Media

“Arena rápida” es corta, rápida y concisa. Otra canción donde está la voz de Felix Sisti Ripoll. Este podría ser el disco con su huella más grande hasta ahora en la banda. La canción cuenta con ritmos de batería crudos y acelerados, donde la nostalgia vuelve en recuerdos que ya no están. Ya que no importa el lugar, estos cambian, importan lo que nos llevemos de ellos y las personas con quien los disfrutamos.

¿Cómo decodificar los estímulos de los nuevos tiempos?. “Diciembre, marzo” es la canción con más identidad de la banda del disco. Llena de lugares y descripciones donde cada uno va a tratar de darle su significado, lo que sí queda claro es el tiempo que perdemos y las noches dando vueltas en la ciudad sin nada que hacer: “Vamos a la fiesta / que todo en el mundo se hizo para ti / mi cama esta en el living / y no tengo a dónde ir”.

Vandalismo Comparado es un disco de los 107 Faunos sin pretensiones ni tapujos. Sin reservas y abierto a lo que sienten. No está mal recordar que es una banda que tiene casi veinte años y siete discos en su espalda. Cada disco es una actualización mediante paso del tiempo que no es esquiva a su sonido ni a lo que quieren contar. Los 107 Faunos son los héroes desperfectos que nos merecemos.


Escuchá Vandalismo Comparado de 107 Faunos y más lanzamientos del 2024 en nuestra playlist de Spotify.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deslizar arriba

Hola! Si querés utilizar esta imagen, escribinos!