Como resultado de un proceso creativo sin estructuras, el jóven músico peruano logró conectar con su propia esencia en su nuevo disco. Reflexiones sobre el amor, el crecimiento y los aprendizajes hechas melodías.
El recorrido de Jaze por el mundo del rap le brindó herramientas y experiencias que se ven reflejadas en esta propuesta musical tan personal. Conservando su estilo, y con el aporte de instrumentos y melodías suaves , Quizá no es para tanto ofrece un clima íntimo y armonioso para la escucha.
“Caminar al revés” abre este espacio de calma y profundidad. Sobre una base sencilla, la voz del cantante fluye con sensibilidad, combinando lo hablado con un estilo soulero. Seguido suena “Pensé en tí”, una colaboración con el músico mexicano, Caloncho. Allí se alcanza una melodía dulce y profunda como consecuencia de la gran dupla de voces.
La tranquilidad del álbum se interrumpe con “Mil procedimientos¨ , una canción con tintes pop y sintetizadores que aportan dinamismo. Es un gran ejemplo de la capacidad del artista para equilibrar su estilo hablado sobre una melodía moderna. Luego, “No le mienta a mamá”, retoma un tiempo más lento y marcado, donde las bases raperas del cantante vuelven a brillar.
El ritmo se acelera y el disco toma un rumbo diferente con “El vino y el tiempo”, bajo las influencias del reggae en feat con Willy Rodriguez, baterista y compositor de la banda puertorriqueña Cultura Profética. La sensualidad musical continúa en “Las consecuencias”, donde Jaze refleja su esencia más pura: dulce, pausada y emocional.
La última colaboración de Jaze en Quizá no es para tanto llega de la mano de Elsa y Elmar, en “Un mensaje de voz”. La guitarra marca el tiempo, mientras la gran dupla de voces se entrelazan para expresar con honestidad aquellos sentimientos que surgen después de terminar una relación. Seguidamente suena “Boomeran´” y “QNEPT”, canción que lleva el título del álbum. En relación a esto Jaze expresó: “Entendí que este álbum reflejaba mi crecimiento y un mensaje con el que conecté profundamente: quizá nada es para tanto comparado con lo maravilloso que es estar vivo y experimentar la vida“, reflexión que inspira el nombre del disco.
Llegando al cierre de este gran trabajo, la batería le da el espacio a “La terminal”, con una melodía y voz suave que crean un excelente clima de relax. Finalmente, el álbum culmina de una manera dulce y profunda junto a “El secreto escondido de tu luz”. De esta manera la propuesta de Jaze llega a su fin e invita a cada uno a frenar y vivir un momento de goce puro, dejándose llevar por la magia de la música.