la nube en el jardín maverick

El trasfondo del amor en “La nube en el jardín”, el nuevo álbum de Ed Maverick

El artista lanzó una propuesta disruptiva al presentar el álbum de forma completa, sin división por canciones, con el fin de narrar la historia de un amor, sus encuentros y desencuentros y los recuerdos que quedarán en la memoria para nunca olvidar.


Amor, alegría, culpa y desilusión: sentimientos que se reflejan en las letras de La nube en el jardín, el nuevo álbum de Ed Maverick, el joven cantante y productor mexicano. Después de Mix pa llorar en tu cuarto  (2018), Transiciones (2019), Ed Maverick en el metropolitan – En vivo (2020), Eduardo (2021) y Eduardo demos (2022), el artista presenta su nuevo disco incitando a una escucha de principio a fin, proponiendo un mundo e historia única. Entre tema y tema, se escucha sonido ambiente, cantos de pájaros y cambios de partitura que indican el comienzo de cada nueva canción.

“Valor de más” da inicio al álbum, un tema con influencias del folk, donde la guitarra rompe el silencio para marcar el ritmo lento de la canción y acompañar la profunda y sensual voz del cantante. Allí comienza a narrar sus vivencias de desamor, desorientado y tras una pérdida, el autor interpreta “Nube gris” y “Culpa”, este último, reflejo de la capacidad lírica del artista para expresar aquel sentimiento de manera poética, “No sé si pararme en medio del desierto / pero yo lo haría por ti”

La guitarra y la voz continúan como protagonistas del álbum. Los destellos del blues se hacen presentes cuando el ritmo se acelera, dando lugar a “Violento”, una canción que habla de la nostalgia  y la necesidad de revivir momentos compartidos. Estos sentimientos terminan de expresarse en  “Vuelve, amor” y “C”, a través de la dulce voz del cantante.

Con un ritmo ligero proveniente del rock, “Arcoiris” representa la metáfora de todo lo bello que surge después de la lluvia. El cantante expresa sus sentimientos hacia ese gran amor después de un tiempo de introspección personal. Pero las idas y vueltas empiezan a aparecer en  “No hay problema”, donde la voz y la guitarra toman fuerza y con un canto desgarrador, el cantante expresa: “Quiero ir contigo a donde vayas / pero si no puedes no hay problema”.

La guitarra vuelve a ralentizar el ritmo y la dulce voz de Ed Maverick canta “Nadie va a pensar en ti mejor que yo”, para profundizar en el amor y los distintos deseos de la relación. Así los sentimientos profundos atravesados por los desencuentros y la distancia llevan a diferencias en la relación expresadas en “Loop”. Finalmente, el álbum termina con “Tiempo” y “Sueños”, canciones que contrastan un ritmo lento y suave, con una voz rasposa y fuerte donde se entiende el final del vínculo, “Vives en mi mente / y emergente es el sentir”

Además del álbum, Ed Maverick trabajó con videoclips de cada sencillo y un cortometraje donde retrata las etapas de este amor: el final de la relación, los recuerdos compartidos y el deseo de volver a vivirlos. Los acuerdos y desacuerdos, que terminan poniendo un punto final a la relación, dejando el amor como un recuerdo vivido únicamente para vivir aquel amor  a través de la memoria.


Escuchá La nube en el jardín de Ed Maverick en Spotify.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deslizar arriba

Hola! Si querés utilizar esta imagen, escribinos!