Vándalos Bandalos Chinos

Bandalos Chinos trae un pop electrizante en “Vándalos”

En su cuarto disco de estudio, el grupo de Béccar se une a Fermín Ugarte para traer un sonido más electrónico, pero sin perder la esencia pop que los caracteriza.


Salió Vándalos, el cuarto álbum de estudio de Bandalos Chinos y uno de los discos más esperados de 2025, no solo por el regreso del grupo, sino porque desde el año pasado ya se vaticinaba un cambio de era en su sonido. Junto a Fermín Ugarte en la producción, lograron sintetizar un trabajo que atraviesa todas sus etapas, que hace énfasis en lo electrónico y que consigue crear un mundo propio en cada canción. 

El disco comienza con “Una señal”, donde los arreglos orquestales se hacen presentes para poco a poco ir adentrándose en el viaje pop que prepararon los Chinos. Además, ya se puede notar esa simbiosis groovera entre la batería y el bajo, que será un punto clave dentro del LP. El cierre perfecto lo pone la guitarra, con unos arreglos que conectan directo con lo que hace Albert Hammond, Jr. en los Strokes. 

Para “El ritmo” rápidamente la canción muestra elementos de electrónica que dominarán la ambientación y probablemente sean el aspecto más distintivo, también audaz, en comparación a los trabajos anteriores de la banda; esto, complementado a la estética pop y sensual que han logrado consolidar. Una clara influencia musical de la electrónica pop y el climax psicodélico. 

A diferencia de su antecesor, “Comando juntar” tiene una cepa más pura de Bandalos, pero de la mano de Fermín Ugarte en la producción le dan una vuelta más, volviendo a las bases que tenían en su EP En el aire, pero redoblando la apuesta en la parte electrónica. El bajo y la batería marcan el ritmo nocturno, mientras que los sintetizadores, con reminiscencias a los de The New Abnormal de The Strokes, van in crescendo hasta llegar a su punto culmine. La guitarra acústica y la percusión terminan de darle forma al tema. 

“Mentira” se centra en bajo y batería, mientras los demás instrumentos dibujan arriba de una base groovera y lo-fi. Además, el grupo le dedica la canción a un personaje ficcional pero real del ambiente de la música. “Otra vez me robaste melodías / no te queda bien” y “Cuanto te costó la nominación”, algunas de las sátiras que utilizan para reírse y a la vez mostrar como se maneja la industria actualmente. 

“Revelación II” tienen reminiscencias a la parte acústica de The Flaming Lips, con la guitarra acústica y la percusión como protagonistas. El resto de los arreglos le ponen esa cuota popera que lleva directo a ese sonido que tenían en Paranoia Pop, con la voz de Goyo marcando el camino para adentrarse en el baile. “Tuve una revelación, casi una revolución. Preso de este sentimiento. Vamos a cualquier lugar, música para bailar. Vas a ver que no te miento”, esboza Degano en una hermosa pieza llena de drama y pop. 

“El único romántico” es lisa y llanamente una balada pop/rock, y como dice el nombre de la canción, un espacio seguro para los nostálgicos y sentimentales. “Y este mundo que invente para mí, no podría imaginarlo sin ti”, una invitación a alguien o un cantar a un espacio que hoy se encuentra vacío. Para “Nosotros” arranca con una línea de bajo que remite a “Young folks” de Peter Bjorn and John, para cortar abruptamente con un estallido pop acompañado por riffs de guitarras parcelianas

“Revelación I” agarra el guante de su contraparte y le baja el ritmo, hasta llevarlo a un lugar más minimalista. Ya se puede imaginar este tema en vivo solo a piano y voz. Después viene “Gloria y pena”, un tema transversal a Paranoia Pop y El Big Blue, mezclando tintes pop, guitarras rockeras y esa esencia lúdica y jocosa que tienen los Bandalos. 

“Viajes en el tiempo” sigue la línea de “Revelación I”, donde menos es más. El piano y la voz es acompañado por arreglos orquestales que rozan lo angelical. La flauta traversa termina de darle ese toque melancólico que pide la canción. Y si había un cierre perfecto de disco era “Te amo”, que cuenta con ese espíritu de épica que tienen canciones de Coldplay o Arcade Fire. Además, cuenta con la participación de Fernando Samalea (Charly García, Gustavo Cerati) en batería, dándole una cuota más de grandeza al tema. Después de escucharlo uno solo se puede retirar repitiendo como un mantra “sigue cantándome, yo solo quiero más”

De la mano de Fermín Ugarte, que además contó con la ayuda de Bernardo Ferrón (Telescopios), Bandalos Chinos logra reinventarse, trayendo un disco sólido y que marca un cambio de era en el sonido de la banda. Su próximo show el 14 de agosto en el Movistar Arena será la oportunidad ideal para ver su nueva puesta en escena, la consolidación de las canciones de Vándalos en vivo y un repaso por lo que es una de las carreras más exitosas de la escena indie actual.


Escuchá Vándalos de Bandalos Chinos y más lanzamientos del 2025 en nuestra playlist de Spotify.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deslizar arriba

Hola! Si querés utilizar esta imagen, escribinos!