hipnótica nuevo álbum

Renovación desde la esencia: Hipnótica presentó su nuevo álbum

Luego de un período de reconexión, el dúo cordobés lanzó su cuarto trabajo de estudio con una propuesta que logra combinar elementos novedosos en su sonoridad manteniendo la esencia poderosa de sus canciones.


Aquello capaz que comprende y transmite la fortaleza y bondad de lo humano, como así también sus vulnerabilidades e inseguridades más profundas. Voces en conjunto que logran exaltar la risa, el llanto, o la alegría mostrando estas emociones en su estado más puro y desprejuiciado. Mientras tanto, el sentimiento del oyente y el artista toman forma para unificarse a través del canto de Hipnótica con Nahuel Barbero y Hernán Ortiz, que, una vez más, han logrado conmover a quienes tienen el agrado de escuchar sus canciones.

Comenzando por “Enredados”, apreciamos a los pocos segundos una sonoridad que fusiona la esencia, esa musicalidad que ya conocemos, con pequeños arreglos que expresan la renovación que, posteriomente, se acentuará. Con “Charuto” y “Desprogramado”, el folk y lo acústico tienen la oportunidad de desplegarse. Será difícil contener la emoción, cualquiera sea. Luego, “Dopamina”, el único ft que incluye Hipnótica en su álbum junto a Armenia, será el equilibrio necesario luego de la intensidad que escuchamos anteriormente.

Continuamos con “Viaje de ida”, en la que la delicadeza y sensibilidad protagonizarán la lírica y ambientación de la canción. Rápidamente, un giro. Con “Otra vez” quizá sea el momento para levantarse, aunque sea de la silla, para los primeros movimientos influidos por el groove. Casi imaginando su sonido arriba del escenario, el ritmo y los arreglos de cuerdas impulsan al oyente. Aprovechando ese movimiento inicial, “Apocalipso” justifica ese impulso para seguir. Será la ocasión para que la distorsión rockera exprese la fuerza del sentimiento. Finalmente, el recorrido concluirá con “Mi amor no cambiará”. Una declaración que no precisa comentarios, tan sólo predisponerse a disfrutarla.

Las ocho canciones que componen el nuevo álbum atraviesan con intensidad distintas emociones que, fácilmente, podemos ver representadas en el material audiviosual que también trabajó la banda para esta ocasión. Con elementos de folk, su característico trabajo vocal y elementos novedos de mayor distorción y groove, la sonoridad es acompaña por diversas escenas de la cotidianidad que muestran la diversión, la falta de comunicación, las expectativas y anhelos, como también las angustias y frustaciones de los personajes a lo largo del set de estudio. Lo humano bajo las distintas circunstancias de la vida.

Con el transcurso de los años, los Hipnótica han logrado consolidar una identidad musical que, por fuera de la sonoridad, se ha caracterizado por representar con mucha capacidad la dimensión humana. Voces que en conjunto han alcanzado un poder para conmover a quienes escuchan sus canciones, y que también ofrecen momentos de distensión y baile. Una propuesta completa y variada. El cuarto álbum del dúo cordobes no fue la excepción a esta trayectoria y, una vez más, ha generado la expectativa de escuchar esas nuevas canciones arriba del escenario para disfrutar, como siempre ha sucedido, con mucha emoción ese momento.


Escuchá Hipnótica, el nuevo álbum homónimo del grupo, y más lanzamientos del 2024 en nuestra playlist de Spotify.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deslizar arriba

Hola! Si querés utilizar esta imagen, escribinos!