cage the elephant neon pill

Cage the Elephant profundiza emociones intrincadas en “Neon pill”

La banda estadounidense presentó su sexto disco de estudio tras una larga pausa en su carrera musical.


Cage The Elephant se ha consolidado como una de las bandas más influyentes dentro del indie rock contemporáneo. Luego de cinco años de espera, lanzaron Neon pill, su sexto álbum de estudio, que se ha convertido rápidamente en otro de los puntos destacados de su carrera, mostrando una evolución impresionante en su sonido y manteniendo su posición como una banda líder en el género.

Neon pill es la forma de resurrección que tuvo la banda luego de atravesar distintas situaciones personales vinculadas al duelo y el cuidado de la salud mental. Entre una amalgama de sonidos audaces y letras que desafían la imaginación, Cage The Elephant demuestra que siguen siendo los maestros de la creación de piezas que no solo se escuchan, sino que también se sienten. El disco es un viaje auditivo electrizante que teletransporta a quien lo escuche hacia paisajes sonoros vibrantes y profundas reflexiones sobre la vida.

“HiFi (True light)” da inicio a esta experiencia musical, seguido por “Rainbow”, en donde las melodías suaves y fluidas envuelven al oyente en una oda a la elevación emocional  que pone en juego temáticas como la lealtad, la vulnerabilidad y el apoyo que se puede tener para con los demás. El tercer tema es el encargado de otorgarle el nombre al disco: “Neon pill”, con un estilo característico del indie rock, manifiesta a través de metáforas problemáticas asociadas con la complejidad de las relaciones y además la utilización de drogas: “Like  a loaded gun / my love / doubled crossed/ crossed by a neon pill”.

A medida que el disco avanza, aparecen canciones con tintes más melancólicos y oscuros, como “Float into the sky”, “Metaverse” y “Out loud”, con letras en donde predominan los sentimientos como la desesperación, la soledad, la ansiedad y la pérdida de la identidad: “Man I really messed up/ too afraid to say it out loud/ I can barely breathe whom I’m tryna be / I’m still tryna figure it out”. 

“Ball and chain” repunta el álbum con un salto enérgico y rítmico para hablar sobre la opresión personal y la lucha por la libertad: “Only one holds the keys / to the ball and chain”.  Siguiendo con esta línea vienen “Good time” y “Shy eyes”, que a través de bases fuertes y definidas, brindan mensajes sobre la introspección y el desarraigo de ataduras emocionales: “I’ve always been a fighter / these chains / but kept it out of sight / no lie”.  

“Silent Picture” vuelve a traer argumentos oscuros que, a pesar de su tempo dinámico, exploran la fragilidad y la necesidad de desaparecer para poder estar en paz con uno mismo: “I don’t wanna know if you’re there / I don’t wanna think about it / I just want the world to disappear”. El track que le sucede es “Same”, con una cadencia suave que habla de lo que podría ser una relación amorosa y de los conflictos que nacen a raíz de ella: “For an instant it was magic / I don’t wanna play those games / will I ever be the same?”.

El corte que tiene el honor de cerrar el disco es “Over your shoulder”, una balada en donde Matt Shultz se desahoga y habla sobre el duelo, pero a pesar de todo, brinda un consejo alentador para no quedarse atrapado en el pasado: “When it feels like it gets colder/ every season will pass”. 

Neon pill fue producido por John Hill, grabado en distintas sesiones en su estudio, así también en Sonic Ranch en El Paso, Electric Lady en Nueva York, Sound Emporium en Nashville y Echo Mountain en California del Norte. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deslizar arriba

Hola! Si querés utilizar esta imagen, escribinos!