5 artistas internacionales Lollapalooza 2025

5 artistas internacionales para ver en Lollapalooza 2025

A pocos días para el inicio de la décima edición del festival, en Indie Club te mostramos 5 artistas internacionales que no te podés perder.


Marzo llegó y ya estamos acostumbrados a que sea sinónimo de Lollapalooza. Esta vez, la edición 2025 del festival tiene varios headliners internacionales, como Justin Timberlake, Olivia Rodrigo y Shawn Mendes, pero estos no son los únicos artistas extranjeros.

Como nos tiene acostumbrados, el festival trae una gran variedad de músicos, entre los que hay algunos más consagrados y otros más alternativos. Por eso, desde Indie Club te mostramos 5 artistas internacionales que no te podés perder en Lollapalooza Argentina 2025.

Parcels (día 1)

Los australianos fueron los encargados de abrir los sideshows del lolla de este año y ya demostraron que vienen con una propuesta superadora. Con su mezcla de funk, disco y pop, la banda se posiciona como uno de los shows que no hay que perderse en esta edición. Ellos estarán a cargo de ponerle color a la tarde del viernes 21 de marzo en el Samsung Stage a las 16:45. 

Foster The People (día 1)

Foster The People demostró ser una sensación mundial con su marca caleidoscópica de música dance. Formada en Los Ángeles en 2009 con el multi-instrumentista, cantante y compositor Mark Foster como líder, la banda explotó en 2010 con su primer single “Pumped up kicks”, que encabezó el chart de “Canciones Alternativas” de Billboard antes de permanecer ocho semanas consecutivas en el puesto N°3 del “Hot 100” general y llegando a las primeras posiciones de las listas de todo el mundo. 

El año pasado lanzaron su esperado cuarto álbum de estudio, Paradise State Of Mind y esta va a ser una oportunidad ideal para ver el nuevo trabajo de la banda en vivo, abriendo la noche del Flow Stage el viernes 21 de marzo a las 20.

The Marías (día 2)

The Marías es una banda de pop indie formada en Los Ángeles, conocida por su fusión de sonidos retro-futuristas y letras en inglés y español, liderada por María Zardoya, cantante puertoriqueña que creció en Georgia, Estados Unidos. La banda cuenta con dos discos de estudio, caracterizados ambos por la sofisticación de sus voces, pero también por la evolución que tuvo el conjunto entre un lanzamiento y el otro.

Además de su sideshow en Vorterix, el grupo se presentará el sábado 22 de marzo en el Flow Stage a las 17:45, siendo el momento ideal para disfrutar de la tarde del festival.

Little Jesus (día 3)

Little Jesus es una banda de indie rock y tropipop mexicana, formada en julio de 2012 en Ciudad de México. ​Está integrada por Santiago Casillas (voz), Juan Manuel Sánchez Rucobo (batería), Fernando Bueno (guitarra), Arturo Vázquez-Vela (teclados) y Carlos Medina (bajo). ​En 2023, su álbum debut Norte fue certificado disco de oro por la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas (AMPROFON) por más de 30 000 copias vendidas. 

Ellos se encargarán de darle ritmo e intensidad al Alternative Stage el domingo 23 de marzo a las 15:45. 

Michael Kiwanuka (día 3)

Michael Samuel Kiwanuka es un cantante británico, comparado con Bill Withers u Otis Redding. Con su puesta que mezcla jazz y soul, se hizo un lugar en la escena británica, siendo una oportunidad única para ver al artista en Argentina. El año pasado lanzó Small Changes, su cuarto disco de estudio y el cual lo termino de consolidar como uno de los artistas más prometedores de la actualidad. 

Estará presente el domingo 23 de marzo en el Samsung Stage a las 16:45.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deslizar arriba

Hola! Si querés utilizar esta imagen, escribinos!