Carolina Durante Niceto

Carolina Durante y su aventura por Argentina: una dosis de catarsis energetica

La banda volvió a tocar en el país presentando su último disco Elige tu propia aventura, en una noche llena de ritmo, emoción y un agite vibrante.


Un martes cualquiera se puede convertir en una noche especial, todo gracias al poder de las canciones. Carolina Durante presentó en Niceto su último disco, Elige tu propia aventura, el cual fue una búsqueda nueva para el grupo.

Los de Madrid en “Hamburguesas” cantan a las cosas simples pero a la vez gigantes: “Porque fuera hay cosas preciosas / Hamburguesas, el fútbol, mi madre”. Sumo ir a un recital, pero aún más si es de ellos. Se crea una catarsis colectiva emocionante, una que muy pocos pueden conseguir.

Fotos: Charlie Riobueno

En una noche donde el calor de verano volvió a la Ciudad de Buenos Aires. La apertura estuvo a cargo del dulce dúo de synthpop, Media Hermana. Los colores azules se adueñaron del escenario, contrastando con la sensibilidad de la banda. La dupla formada por Raquel Luco y Hernan Navia tocó canciones de su último EP, Luz de Neón. La dulce electricidad de “La otra dimensión” y quedar hipnotizados gracias a la canción que da título a su último trabajo para después seguir con más de su disco Una línea muy fina parecida a la curva de un corazón

Una bella simpleza dentro de su presentación haciendo juego la inseguridad dentro de sus letras. Llegó a su fin su apertura con “8:33” e “Ideograma”: “Riesgo y oportunidad / subrayé la segunda y ahí va / me deseo suerte porque vos no estás / si nadie lo dice yo lo voy a nombrar”.

El lugar se fue llenando de a poco. La espera se hacía larga y el calor se adueñaba del lugar. Mientras las luces se apagaban y la banda hacía presencia en el escenario, el público entonó las estrofas de un himno. No del argentino, sino la versión nacional de “It’s a heartache” de Bonnie Tyler, el tan clásico “Jugadores….” que se da en las previas de Bestia Bebe.

Fotos: Charlie Riobueno

Elige Tu Propia Aventura, un nexo entre el público y la banda

Diego Ibáñez (cantante) sale desde atrás y las luces comienzan a enloquecer con “Joderse la vida”, la que arranca la aventura de su último disco. Mantienen ese nivel de energía muy alto con “Aaaaaa#$!&”, ” Misil ” y”Famoso en tres calles”, con versiones rápidas de las mismas. La banda en vivo se vuelve una fuerza salvaje que destruye lo que tiene enfrente, ahora ayudado en parte por la suma de un nuevo guitarrista para los shows.

Luego de los vitoreos para la banda en forma de “Ole ole ole”, en medio se posiciona una de las más frescas canciones de su último disco, la brit “Tempo 2”. Pasando por más partes de su trayectoria tocaron “El Parque de las balas”, tan emocionante que logra sensibilizar hasta al más frío de la sala: “Los sigo viendo / No tan de cerca / Y ahora en las fotos / No estamos todos”.

Fotos: Charlie Riobueno

El desenfreno tan  filoso como el cuchillo de su logo sigue con “Tomé café”, “Dios plan” y “Monstruo”. Temas que dan a entender que el salto que dieron con su sonido era lo necesario para no encasillarse. La calma de “Verdes, césped” solo fue un oasis, el cual se esfumó cuando el estribillo rompe: “Tus recuerdos como moscas / No me dejan nunca en paz / Sobrevuelan mi cabeza / Se posan y luego se alejan”. A la mitad están algunos de clásicos de la banda, como la de su primer disco, “Joder, no sé”. Las de Cuatro Chavales también tuvieron su parte con “Granja escuela” y “Colores”, luego la acidez de “Cayetano” se hizo presente.

Uno de los segmentos más sentimentales se encontró en la canción que pone nombre al disco, una versión a corazón abierto. Siguió “La noche de los muertos vivientes” y “Probablemente tengas razón”. Esta última contiene una de las líneas más destructivas del disco: “Todo salió peor que como imaginaba / Se cerró el ascensor y oí como llorabas / Yo que hubiese hecho de alfombra pa que me pisaras / Qué nos ha pasado, si no ha pasado nada”. Un final que eriza la piel. Sensibilidad abatida ante la nostalgia bailable de “En verano” y el debut en suelo argentino del sencillo “Yo pensaba que me ha tocado Dios”.

Fotos: Charlie Riobueno

La jornada estaba abierta a las sorpresas, ya que al escenario sube Santiago Motorizado para cantar en “Espacio vacío”. Su participación termina con un cálido abrazo entre ambos cantantes. “Hamburguesas” es la que posiblemente defina y moldee el mensaje de Elige Tu Propia Aventura. O así parecía ante canto del lugar, llegando a su final tan liberador y revitalizador para todos: “Porque fuera hay cosas preciosas / Los paseos, las putas gaviotas / Yo confío en salir de este hoyo / Sísifo me come la polla”. Alguien del público bromea cuando le acercan el micrófono sobre la estrella que participa en la canción: “¿Dónde está Rosalía?”. Quedaba el hit del disco, la catarsis envuelta en power-pop de “Normal”.

Llegando al final estaba el ya himno, “Las Canciones de Juanita”. Un guiño a la resiliencia al paso del tiempo en líneas como: “No sonamos mal / Sonamos mejor que ayer”. Además, la apropiación de su público, volviéndose parte de la banda sonora de sus vidas.

Fotos: Charlie Riobueno

El contexto social caldeado y cruel también fue protagonista de la velada. Cánticos como “El que no salta voto a Milei” o el repudio a la figura de Patricia Bullrich (Ministra de Seguridad de la Nación) estuvieron en boca del público. Estos no fueron aislados, surgieron durante varios pasajes. Pero eso no quedó de un solo lado, desde la banda mostraron un apoyo inconmensurable. En un momento el bajista Martin Vallhonrat pide que aun exista el reclamo en las calles y el cuidado ante la represión. “Mucha suerte mañana”, dijo haciendo alusión a la marcha de los jubilados que se da todos los miércoles. Posterior a esto estuvo el listón de la noche. Aunque se escuchó desde el público en varias ocasiones, tocaron “Nunca seré policía” de Flema. Un arrebato que dio punto final a esta aventura.

Carolina Durante ofrece una resistencia a los crudos y asfixiantes tiempos modernos. Tienen en las presentaciones una energía muy particular que el público siempre acompaña, donde mezclan ese costado más sentimental con un sonido que te doblega por 27 temas. Ya no son solo cuatro chavales, pero la esencia, eso lo llevan siempre. 

Mirá más fotos del show de Carolina Durante en Niceto 

Fotos: Charlie Riobueno
Fotos: Charlie Riobueno
Fotos: Charlie Riobueno
Fotos: Charlie Riobueno
Fotos: Charlie Riobueno
Fotos: Charlie Riobueno
Fotos: Charlie Riobueno
Fotos: Charlie Riobueno

3 pensamientos en “Carolina Durante y su aventura por Argentina: una dosis de catarsis energetica

  1. Hermosa crónica, el remate sublime!! Dudé hasta último momento si ir y finalmente acompañé a mis amigos y la pasé increible!! El poguito más lindo y amistoso

    Lo resumí así:
    Un bálsamo para la salud mental
    Entre tanta represión brutal

  2. Ojalá nunca pierdan la humildad y empatía que los caracteriza. Parecen los mismos que vinieron, tímidamente, allá lejos y hace tiempo. Me encantó que haya tenido en cuenta que el país está en llamas y nos haya agradecido por pagar la entrada. Si supiera que 2 birras de porquería ahí adentro salían casi la mitad de la entrada de preventa.... El país es lo que está caro Dieguito, no ustedes. Siempre es un placer verlos, ojalá tomasen la costumbre de 2 por año (si son más, bienvenidos!!). Vamos, qué cuesta? Una paja los 10.000km, sí, pero si no quieren pagar hotel, acá somos muchos los que tenemos casas grandes!!

  3. Estuve en el primer día de la gira en Valencia y era la primera vez que los veía en concierto. Los descubrí en la cuarentena en uno de mis peores momentos y acogieron en sus brazos. El concierto fue de lo mejor que he vivido. Me alegra un montón lo lejos que están llegando estos cuatro chavales y espero que mucha gente les conozca y se lo pasen igual de bien en los conciertos! Me gustó mucho la crónica! <3

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deslizar arriba

Hola! Si querés utilizar esta imagen, escribinos!