
Tres razones para no perderte el show de Weezer en Argentina
Los californianos pisarán suelo de nuestro país el miércoles 5 de noviembre en el Movistar Arena en un show que promete revivir pasiones de distorsión.
Fue una novedad para el mundo rockero y los +30 que Weezer anunciara su llegada a la Argentina para presentarse en el Movistar Arena el miércoles 5 de noviembre de este año. Mientras algunos vaticinaban un venue más chico como el Estadio Obras o el Complejo C Art Media (con una curaduría que los llamaba, como Pavement, Wilco, St. Vincent y más), el cuarteto se la jugó a un Movistar Arena a todo trapo para repasar los treinta años de su debut homónimo, popularmente conocido como Blue Album. Te dejamos tres razones para no perderte el show de Weezer en Argentina.
1) El debut de Weezer en Argentina
Si bien iniciaron su carrera en 1992, será la primera vez de Weezer tocando en Argentina. Además de ir a Brasil en 2005, lo más cercano a nosotros había sido Chile, Perú y Colombia entre septiembre y octubre de 2019, por lo que se espera un lleno absoluto en el Movistar Arena.
Así como recientemente vivimos la primera llegada a nuestro país de Tool este año en Lollapalooza Argentina y la de Blink-182 el año pasado, estamos de racha con Weezer, en lo que esperamos que sea la primera visita de varias más.
2) A treinta años del Blue Album
Esta llegada del grupo liderado por Rivers Cuomo se da en un momento tan particular como interesante: su álbum debut Blue Album (1994) está cumpliendo treinta años y Weezer le está dedicando una gran porción del setlist a este evento, con su gira llamada “Voyage to the Blue Planet Tour”.
Desde que salió, el Blue Album fue aclamado por la crítica de entonces, que puso en alta consideración a los sencillos “Buddy Holly” y “Say it ain’t so”, además de tener hitazos como “Undone – The sweater song” o “My name is Jonas”.
3) El legado ruidoso
A lo largo de su carrera, Weezer fue edificando (con algunos pasos en falso) un sonido rockero y ruidoso sin dejar de tener la claridad que se necesita para abrazar el mainstream. Así, con álbumes como Pinkerton, el Green Album, Maladroit y el Red album, los californianos crearon un power-pop único, un sonido más pulcro que Pixies pero más noisy que Oasis.
El gen transportado por Pavement, Guided By Voices, Yo La Tengo y más se puede escuchar en Weezer, siendo una referencia clave en el sonido indie argentino de Laptra, con bandas como Él Mató a un Policía Motorizado, Las Ligas Menores o Bestia Bebé.
Podés conseguir tus entradas para Weezer en el Movistar Arena en la web del sitio.