perro fantasma cunado llega la noche

Perro Fantasma y la resistencia de “Cuando llega la noche”

Después de cinco años de su último álbum, la banda lanzó su tercer disco lleno de vida y con su ya acostumbrada lírica.


Después de tres años de Corazón y alma, la banda franco-rosarina Perro Fantasma lanzó su tercer disco Cuando llega la noche. En él encontramos su estilo particular y lírico sobre el fin y la familiaridad, con una atmósfera de sintetizadores y ritmos post punk. En general, las canciones tienen alma lo-fi hecho a mano y corazón.

El álbum inicia con “Cuando llega la noche”, canción que da nombre al disco. Una ebullición de ritmos oscuros y desconcertantes en el canto de Pauline Fondevila. Una historia con tintes de bedroom pop y gotico. Seguidamente, “La bruja” le da un ambiente más tenebroso al álbum. Las líneas de la guitarra de fines de los 80s generan tensión entre la caja y los sintetizadores. El disco cuenta relatos que entremezclan lo fantasioso con lo real, como la historia de una bruja en la ciudad. “Día gris” toma lo oscuro de la anterior y lo llena de inquietudes esa relación, utilizando al día como mediador de las emociones: “Si te digo que esta vez voy a tratar de cambiar / y vos no me crees, entiendo / estoy cansada de mis falsas promesas”.

Un poco de luz tiene que entrar en el disco, como el rayo de sol mientras te tomas un café. “Mañana espectacular” consigue darle un giro sonoro a la fórmula que llevaban hasta ahora, y lo lleva a una luz alegre y viva. En la letra encontramos una dualidad de la interpretación de Pauline entre la felicidad de la libertad con una forma hasta nostálgica de ver esa vida. “Extranjera” nos vuelve a ese ritmo ochentero de cajas programadas y líneas de bajos bien melódicas. Los sintetizadores van por otro camino, más pausados y relajados, dando un ambiente sentimental y emocionante a la vez: “Una vez más me pierdo / en el barrio donde vivo”.

Por detrás de estas historias hay una línea sobre el mundo donde vivimos. Cómo nos relacionamos con nuestro entorno, nuestro círculo, el mundo real, las calles, la pérdida de lo familiar, lo cálido, el no sentirse parte de eso. En “Ilusión revolución” llenan de un aire épico la canción desde segmentos simples. Una introducción larga, donde la voz entra de a poco de forma espectral mientras repite: “Una sensación / Apenas una ilusión / Una intuición/ El comienzo de la revolución”. La dulce melodía e ironía de “La explicación oculta” da pie al final con “Madrugada feliz”: el bajo actúa de principal para el spoken word, un paisaje que se va construyendo, desde un bar hasta lo más extravagante.

Si antes Perro Fantasma hablaba de un futuro por venir y cómo afrontarlo, en Cuando llega la noche nos encontramos hablando de cosas cercanas. Un disco donde prevalecen los colores negros y rojos. Canciones con una sencillez humana cálida, minimalistas en los detalles y maximizando los recursos. Encuentran en lo fantástico una entrecruzada con la realidad que llegan a ser palpables. El Perro Fantasma da pequeñas batallas que son gigantes.


Escuchá Cuando llega la noche de Perro Fantasma y más lanzamientos del 2025 en nuestra playlist de Spotify.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deslizar arriba

Hola! Si querés utilizar esta imagen, escribinos!