grasa nathy peluso

Nathy Peluso expone la vida del artista en “Grasa”

Ritmos diversos, coreografías auto-producidas, un concepto reflejado en cada letra, junto a invitados de primer nivel, hacen de Grasa el trabajo más completo en su trayectoria.


Difícilmente el repertorio de Nathy Peluso pueda clasificarse en un sólo género musical, mucho menos quedar sujeto a categorías estructuradas sobre cómo se desarrolla un estilo artístico. Son tiempos en los que cada influencia, las pasadas y presentes, están logrando fusionarse para crear sonoridades que enriquecen y diversifican, eliminando las barreras que alguna vez existieron para disfrutar e interpretar la música. Libertad en la expresión, un mensaje fuerte y personal, despliegue del talento artístico, además de una identidad que logró quebrar fronteras y unir culturas, son algunas de las características de Grasa, tercer álbum de la joven artista argentina que, una vez más, logra ponerse adelante.

“Corleone” nos evoca inmediatamente una época pasada. Un ritmo lento y suave que nos conecta con lo que será el concepto que atravesará el álbum: la vida del artista. Lujos, encantos y vanidades son parte de está primera entrega. El mood rápidamente cambia con “Aprender a amar”, un trap furioso que nos relata la necesidad de construir un carácter seguro en tiempos de críticas, apariencias y mucha mediocridad. Lo importante, dice, es quererse a pesar de ese contexto. Para “Real” escuchamos las primeras influencias de un reggaetón que varía entre lo sensual y romántico, y destaca con una gran performance escenográfica. Con “Legendario” el despliegue aumenta: una estética pop moderna, y elementos retro que recuerdan las icónicas actuaciones de Lady Gaga, donde está canción pone la presencia artística en el centro de la escena.

Una pausa a esta intensidad inicial del álbum puede escucharse con “Escaleras de metal”, una canción profunda que no pierde su modernidad en arreglos de sintetizador y voces remixadas. Pero esa calma es breve. Rápidamente, Ca7riel & Paco Amoroso se suman para “Todo roto” en un trap duro que combina los mejores estilos de cada parte. De manera sorpresiva, C. Tangana aparece compartiendo una breve reflexión en “No les creo nada” sobre lo que, minutos atrás, era referido como la falsedad de una opinión pública que adula al artista tantas veces como también lo rechaza. Por eso, en 21 segundos el mensaje es claro: lo importante, siempre, es la conexión con la gente y sus emociones. Con lo genuino.

Al escuchar el inicio tanguero y arrabalero de “Envidia”, algunas lágrimas de emoción caen. Por algún motivo, entre lo bonito de la música y su letra personal, es fácil empatizar con el sacrificio, disciplina y coraje que la canción relata sobre la vida del artista. En este caso, la suya. El trap nuevamente domina la escena con la participación de Lua de Santana en “Menina”, en otra buena escenografía del material, para seguir con la sentimental y melancólica, “Ideas radicales”, un canto sobre las dificultades propias de un amor. Desde el sonido, la canción tienen una gran producción que combina los power chords con el despliegue vocal de Peluso. Difícil que falle. La siguiente colaboración tiene mucha potencia: para “Manhattan”, la aparición de Duki le aporta rápidamente un flow de rap clásico en el que destaca la actitud de ambos para complementarse, después, en una letra que imagina cómo sería la vida en la gran metrópoli. La aspiración de éxito de varias personas.

El final está cerca cuando escuchamos, quizás por primera vez en el álbum, la intimidad de Nathy Peluso expuesta sin filtros en “El día que perdí mi juventud”, que cuenta con la colaboración de Blood Orange, y trata sobre las decisiones que tuvo que dar para alcanzar sus objetivos. La inocencia, sus sueños y las primaveras fueron reemplazadas por el trabajo duro, los desafíos y un sentido de la responsabilidad. Etapas. Después, un nuevo cambio. Con claridad, la salsa suena al ritmo de las trompetas en “La presa”, una invitación al baile que al segundo pone de pie a quien está escuchando. Para “La mentira”, sólo cabe un comentario: trap y milanesas. Podríamos sintetizar parte de la propuesta artística de Grasa con “Remedio”, la anteúltima canción del álbum, en el que la artista comparte con sinceridad sus lamentos, sin resignar su actualidad. ¿Es compatible? Quizás, deba suceder sólo de esa manera. El final de está gran experiencia tiene en “Mamá”, un agradecimiento conmovedor. ¿Qué sería sin su amor, inspiración y enseñanzas? Quizás nada, y por eso es una justa dedicatoria para quienes fueron pilares en la vida.

Momento de otros reconocimientos. El trabajo merece una mención especial a la película de 40 minutos que acompaña cada canción, que fue dirigida por Agustín Puente y producido por The Movement by Landia. Un concepto bien desarrollado, en el que el set representa el espacio para expresar las dificultades, los conflictos, las ilusiones y toda la intensidad que caracteriza la actualidad de una artista talentosa y radical como “La Peluso”. Cada canción logra reflejar un espíritu fuerte, presente y movilizante de la artista, además de coreografías, vestimentas y una estética que hace a su identidad global, glamorosa y rebelde.

No hay dudas de que Nathy Peluso es una referente generacional que, no sólo por su música, está logrando ampliar las influencias en la escena contemporánea. Artistas que fusionan y reflejan la diversidad y versatilidad que caracteriza nuestros tiempos son aquellos que, de repente, combinan en un mismo trabajo líneas de tango con ritmos de salsa. No hay barreras para estas expresiones, y mejor que así sea. Sin prejuicios, con una búsqueda artística que solo prioriza el sentimiento. Para el 2024, Grasa de Nathy Peluso será un trabajo probablemente muy reconocido, por su meticulosa preparación pero, principalmente, porque muestra a la artista en una etapa madura de su carrera con mucho para expresar. Años de tanto crecimiento sólo pueden tener como resultado un buen álbum. Y este lo es.


Escuchá Grasa de Nathy Peluso y más lanzamientos del 2024 en Spotify.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deslizar arriba

Hola! Si querés utilizar esta imagen, escribinos!