Francisca y los exploradores entrevista

Francisca y los Exploradores: “En Niceto vamos a celebrar los diez años como proyecto”

El artista charló con Indie Club sobre la presentación de su último disco en Niceto, el trabajó que conllevó su composición y cómo fue su tiempo fuera de los escenarios.


Francisca y los Exploradores comenzó el 2024 con todo. En abril lanzó Deseo, su quinto disco de estudio, y ahora lo presentará en el mítico Niceto Club, en lo que será uno de los regresos más esperados. Además, el artista celebrará los diez años del proyecto, repasando toda su discografía y trayendo a grandes invitados.

En una charla con Indie Club, Fran Saglietti contó cómo fue su parate durante dos años, el proceso de composición de Deseo, el aporte de los distintos artistas invitados y cómo será su show en Niceto el próximo jueves 13 de junio.


– Después de tu EP Bailando con mi sombra estuviste un tiempo corrido de la escena. ¿Para qué sentís que te sirvió ese tiempo? Y en esa pausa, ¿cuándo fue que se empezó a gestar Deseo?

Imagínate que tuve revisar mis archivos para saber qué había hecho durante el 2022 y el 2023, parece que salimos campeones del mundo (risas). La verdad que estuve bastante de viaje, compartí muchas colaboraciones con distintos artistas y también estuve componiendo mucho como ghostwriter para artistas como Bandalos Chinos, El Zar, Mi Amigo Invencible, Zoe Gotusso y Gauchito Club entre otros. Estuve haciendo música pero no en nombre de Francisca.

Deseo surgió por una iniciativa de Cami Costa, la jefa de Geiser Discos, y ahí comencé a pensar en grabar el disco que terminó siendo esta última obra y que llevó alrededor de dos años de trabajo, de viajes y composiciones colectivas.

– ¿En Deseo tomaste algún disco o artista de referencia a la hora de buscar el sonido que querías?

La verdad que para el caso de Deseo no tuve ningún artista o disco de referencia, siento que vengo escuchando música muy variada y eso hizo que quede un álbum bastante ecléctico con distintas atmosferas conviviendo. 

– También convocaste una gran variedad de artistas para que trabajen con vos en este último trabajo. ¿Primero aparece la canción y luego ves con quién va? ¿O primero llamas al artista y en base a eso componen el tema?

El proceso creativo que usamos para la grabación de este disco y su composición se basó mucho en “enfrentar” a un grupo de artistas, entre los que estaban amigos, colegas y desconocidos, a una hoja en blanco y ver que pasaba con esa sinergia que se armaba con cada uno. Eventualmente, podía llegar a una composición con una idea muy chiquita para luego, a partir de eso y del encuentro en sí mismo, desarrollar algún tipo de obra.

– De las colaboraciones más importantes del álbum están Facu de El Zar y los Bandalos Chinos, ¿Qué fue lo que le aportó cada uno a la canción? 

Yo creo que tanto El Zar como Bandalos Chinos, además de ser tremendos artistas, son grandes amigos, me gustó mucho tenerlos para la composición y la grabación de un disco que para mí es muy importante. Siento que ellos además son artistas súper prestigiosos y que ya están metidos en el imaginario popular, que genera que sea muy lindo escuchar un disco y encontrarte después con voces conocidas. 

– Ya trabajaste con gigantes cómo Adrián Dárgelos, Fito Páez y Julieta Venegas. ¿Con qué artista aspirarías a trabajar en un futuro cercano?

A mí me encantaría trabajar con Rosalía o con Billie Eilish. Si vamos a soñar, soñemos en grande (risas). 

– Nunca dejaste de tocar en vivo, pero últimamente lo venías haciendo en formatos más íntimos. ¿Cómo te sentís de volver a un lugar grande y emblemático como Niceto?

La verdad que volver a Niceto es un montón, ya llevo un par de meses trabajando en esta fecha, cuidando cada detalle y armando la banda, que cada vez somos más. La realidad es que es mucho trabajo para poder comunicar nuestra vuelta, que implicó también amigarme de nuevo con las redes, y se siente bien la verdad. Estoy divirtiéndome con la idea de ponerme a editar videos de lo que pasó en un ensayo o con buscar nuevas formas de compartir un mensaje.

Es muy loco porque la gente también responde un montón cuando le hablas en su idioma (risas). Así que con muchas cosas nuevas a partir de esto. Siento que voy a disfrutar mucho de tocar en ese lugar, con esa mística y con la familia y amigos cerca. 

– Además de la presentación de Deseo, ¿qué más podemos esperar del show?

Bueno, además de la presentación de Deseo, hemos descubierto que cumplimos diez años de vida, entonces también estamos celebrando nuestro primer disco Barbuda (2014), así que va a haber unos momentos íntimos muy bonitos. También va a haber invitados de lujo, entre los que están algunos de los que estuvimos hablando recién.

– Y para todo tu público que tenés a lo largo del país, después del Niceto, ¿se viene gira?

Después de Niceto viene una gira por la Patagonia todo julio, y agosto, septiembre y octubre ya nos quedará el resto del país. Además, también vamos a ir a Chile y Uruguay, varias cositas por suerte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deslizar arriba

Hola! Si querés utilizar esta imagen, escribinos!