Trueno El último baile

“El último baile”: Trueno y su gran versatilidad para los ritmos

El rapero lanzó su tercer disco, en donde explors con múltiples tipos de sonidos y estilos, algunos que todavía no habían sido vistos en su carrera.


Tras el gran éxito de su segundo disco Bien o mal (2022), premiaciones y giras por el mundo, Mateo Palacios Corazzina, popularmente conocido como Trueno, estrenó su álbum El último baile. Esta pieza había contado con adelantos como “Tranky funky”, “No cap” y “The roof is on fire”, marcando de esta forma el inicio de una nueva era musical y personal para el rapero argentino.

El último baile comienza con una introducción a modo de freestyle, el cual habla de la unidad y del barrio, preparando así al oyente para lo que está por venir. En la mayoría de sus canciones, el cantante repite su estilo en las letras, nombrando en ellas al barrio, su gente y el amor que siente por ambos. Sin embargo, en “Plo plo!” y “Pull up!” aprovecha un recurso que no se había visto en sus creaciones anteriores: la ejecución de samples.

Si bien en su disco Atrevido (2020) se escucha reiteradas veces la voz de Trueno Niño, no había utilizado antes el fragmento de ninguna canción para uno de sus trabajos. En “Plo plo!”, se hace presente una parte específica (y la más famosa) de su Bizarrap Freestyle Sessions #6, que cuenta con 263 millones de vistas en YouTube. Por otro lado, “Pull up!” lleva con ella un trozo de la tan conocida canción de Daddy Yankee y Charly Black, “Gyal You A Party Animal”.

A medida de que el tracklist avanza, queda expuesto cómo Trueno experimentó con los sonidos, llegando a ritmos de estilo disco con “OHH BABY” hasta un reggaeton en “Como antes”. El rapero argentino puede moverse fácilmente con sus letras en cualquier tipo de sentimiento, desde el dolor por un amor fallido en “Night” hasta encontrarse en medio de un enamoramiento como en “Real gangsta love”: “¿Baby qué buscas de mí? / Estoy saliendo del camarín / yendo hacia tu fantasí´/ Baby what you want for me? / Tell me what you want to be / only real gangsta shit”.

Con esta obra se termina de afirmar que el hijo del gran Pedro Peligro no le tiene miedo a mostrar sus vivencias, deseos y su identidad de chico de barrio que tanto lo caracteriza. Y como debía ser, “Rain III” es la maravilla que cierra el disco. Esto es algo que tenía muy expectantes a sus fanáticos por el anticipo de la lista de canciones que había dado Trueno mediante redes sociales. En cada parte de la trilogía “Rain” se pueden apreciar los sentimientos y pensamientos de Mateo detrás de su coraza de rapero famoso.

Luego de haber atravesado un duro momento con su anterior equipo, que se había apropiado de sus canciones y posteriormente pudo recuperar, Trueno estuvo preparando este álbum durante dos años. La grabación de El último baile fue realizada meticulosamente por el rapero y su gran grupo de trabajo, siendo finalmente lanzado bajo la firma de la discográfica Sony Music. Para la tapa de su disco, Trueno utilizó una foto suya actual y la editó para parecer un niño, el cual lleva el guardapolvo blanco clásico de la escuela pública, honrando así los valores de la misma.

Para su estreno, el cantante realizó una listening party en colaboración con la Fundación Sí. Cada persona que asistió al encuentro debía llevar consigo un kit de alimentos no perecederos para ser destinado a un comedor en La Boca, el barrio que vio crecer al cantante. En total, se estima que asistieron unas 1500 personas para colaborar con la causa y disfrutar de la buena música.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deslizar arriba

Hola! Si querés utilizar esta imagen, escribinos!