doppel gangs atlas

Doppel Gangs nos invita al universo fantástico de “Atlas”

Doppel Gangs, ex Simón Poxyran, lanzó Atlas, un disco conceptual donde la profundidad emocional coexiste con la ficción extraterrestre.


Atlas, el nuevo disco de Doppel Gangs, es un material de largo aliento; sin embargo, su composición digital minuciosa y la versatilidad de su sonido hace que el viaje termine en un abrir y cerrar de ojos. Atlas cuenta con trece canciones y se grabó entre enero de 2020 y diciembre de 2022, un contexto atravesado por la pandemia y un período de profundidad y descubrimiento emocional de su compositor. 

Lo anunció en redes el propio artista Simón Saieg: “un disco conceptual de una historia fantástica de ciencia ficción pero también habla del momento en el que se abre el paracaídas y bajas a tierra para abrazarte con la vida”.

El contexto de producción de Atlas es también su mensaje: dejarse caer en lo profundo, conocer las sombras, y buscar la salida desde ese lugar. Su sonoridad hace que sea un material emotivo con un plus gracioso donde el dinamismo de una composición digital minuciosa y efectos sonoros que remiten a otras galaxias le suman potencia.

Atlas comienza con “Meteoro”. La voz de una IA nos pone en el contexto de la narrativa. En un mundo donde ya no hay música, “Pesadilla” se alimenta del miedo de la galaxia, el sistema planetario es amenazado por la oscuridad aunque el planeta central emana una luz poderosa y mística, mientras que “Fantasía” envía al Doppel elegido a una dimensión paralela por un agujero negro. Un tema electro-pop melancólico, etéreo y por momentos divertido. Una composición con un sonido a lo Tame Impala y efectos sonoros que le dan el ambient onírico y carismático.

Luego de “Pronto” y “Sci-Fi”, aterriza “Doppel”. La canción comienza con un efecto de voz distorsionada y efectos sonoros que remiten a un videojuego. Con voz cálida, Simón abre su mundo interior abrazando la experiencia de bajar a tierra con el sinte de fondo. “Tu fuego es el instinto y no se apagó / no se apagó, creció y me contagió / vuelo o alucino / no puede ser…. / la realidad superó a la ficción  / aterrizo, caigo / no, si es así / que sea ya”.

En “Somnus”, la canción más breve del disco, el clima se vuelve frenético de la mano de la batería y el sinte con efectos. Sonoridad que contrasta muy bien con el tema a continuación, “El camino”, de ritmo y letra lentos y la sensualidad del saxo (Ignacio Salvadores) con el sentimiento a flor de piel. 

“Atlas”, canción que da nombre al disco, irrumpe y sorprende con la guitarra distorsionada y la batería a golpe seco que encrudecen la fantasía etérea del sinte. Le sigue “Amuleto” un tema nostálgico y esperanzador donde se suman los instrumentos analógicos: el piano (Julián Gandara), la viola (Mariano Malamud), flauta traversa (Guadalupe Planes), oboe y corno inglés (Lis Rigoni),  clarinete (Guadalupe Soria). La voz de Simón al frente se entrega a la esperanza de poder salir de un mal momento. El piano, los instrumentos de cuerdas y viento y los efectos, acompañan de manera sutil sin sobrecargar el sonido. De esencia minimalista, nos sumerge en una fantasía recordándonos a un cuento de hadas.

“Todo pasa por algo”, dice “DMT” con un sonido que comienza con la guitarra acústica que se va transformando en un electro pop que invita a bailar predominando el sinte y la batería, donde por momentos aparece el bajo. “909” sigue la impronta divertida y bailable pero lo potencia. Un tema electro pop endulzado con la perspicacia de los efectos pareciera adentrarnos en una fiesta dentro de un juego.

Además, Atlas cuenta con tres singles con colaboraciones: tres temas que pintan paisajes distintos. “Vampiros” con Andrés Nusser, un viaje que desprende un aura de suspense y ritmo maratónico con toques lúdicos, “Eclipse” con Zoe Gotusso con un sonido calmo y romántico y “Terrestre” con Juan Saieg, hermano del compositor, de sonoridad onírica con la magia de las teclas y voces suaves como protagonistas.


Escuchá Atlas de Doppel Gangs y más lanzamientos del 2025 en nuestra playlist de Spotify.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deslizar arriba

Hola! Si querés utilizar esta imagen, escribinos!