bifes con ensalada jardín imaginación

Bifes con Ensalada florece con “Jardín de la imaginación”: un viaje de amor, introspección y comunidad

Con un sonido que mezcla neosoul, r&b, funk y pop experimental, el proyecto rosarino liderado por Agustín Reyna presenta su primer disco, nacido en la intimidad de una habitación durante la pandemia.


Después de cinco años de trabajo, Bifes con Ensalada hizo florecer su primer álbum, Jardín de la imaginación, un disco que nació en la intimidad de una habitación durante la pandemia y terminó explotando sobre el escenario del Galpón 11 de Rosario con un show cargado de música, visuales y mucha emoción. El proyecto, liderado por Agustín Reyna, pasó de ser una idea solista a convertirse en una propuesta colectiva, donde lo personal se mezcla con lo comunitario y cada canción cuenta una parte de una historia de amor intensa y dramática.

El disco fue producido junto a Martín Valci y Coti Sheridan, y atraviesa géneros como el neosoul, R&B, pop experimental, funk, hip hop y rock. Entre las influencias que se reflejan en las canciones se encuentran nombres como Prince, David Bowie, Spinetta, St. Vincent y Caroline Polachek, dando como resultado un sonido diverso y cargado de matices.

Del cuarto a un gran escenario

Jardín de la imaginación comenzó a gestarse en 2018, pero la llegada de la pandemia obligó a frenar el proyecto. Ese período de encierro terminó siendo clave, ya que las canciones tomaron forma en la soledad y se cargaron de una fuerte carga emocional que atraviesa todo el álbum.

Con el tiempo, lo que empezó como una idea individual se transformó en una experiencia colectiva que integró músicos, bailarines, técnicos y artistas de diferentes áreas, dando vida a un proyecto que va mucho más allá de la música.

La presentación oficial tuvo lugar el 9 de agosto en el Galpón 11, donde diez personas en escena ofrecieron un espectáculo independiente que no escatimó en detalles: escenografía, vestuario, coros y una propuesta visual que acompañó cada tema. El show contó con la apertura de Sofía Casadey y se convirtió en una verdadera celebración de este lanzamiento.

Una historia de amor dramática

El álbum se construye como una narrativa que va más allá de las canciones sueltas. Cuenta una historia de amor que comienza con una invitación casual, transita momentos de éxtasis y deseo y desemboca en una reflexión sobre la pérdida, la identidad y la libertad emocional. Cada tema funciona como una pieza de un rompecabezas emocional, creando un universo propio en el que conviven la alegría, el dolor y la celebración de estar vivos.

En este sentido, Jardín de la imaginación invita a una doble experiencia: escucharlo en la intimidad, donde se aprecia la sensibilidad de sus letras y sonidos, y vivirlo en directo, donde se potencia la fuerza colectiva de la banda y se crea una conexión especial con el público.


Escuchá Jardín de la imaginación de Bifes con Ensalada y más lanzamientos del 2025 en nuestra playlist de Spotify.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deslizar arriba

Hola! Si querés utilizar esta imagen, escribinos!