Con once canciones que oscilan entre lo íntimo y lo colectivo, la compositora y multiinstrumentista presenta un disco que confirma su lugar en la escena experimental argentina.
En su nuevo álbum, Área afectada, Lucy Patané propone un recorrido sonoro de poco más de media hora en el que cada canción funciona como un fragmento de memoria, un registro de emociones y, a la vez, un comentario sobre el mundo que la rodea. La apertura con “Mucho café” es casi confesional: una canción que parece hablarnos al oído, como si compartiéramos una charla cotidiana. Desde ese primer tema, Patané deja en claro su búsqueda: explorar la cercanía, el detalle y la vulnerabilidad, en contraposición a los grandes gestos o la producción excesiva. El disco contó con la producción de Valeria Laura, la producción ejecutiva de Dama Sananes y la dirección y curaduría de Sebastián Verea, aportando una mirada integral que potencia la propuesta artística de la multiinstrumentista.
El disco se compone de once piezas que van desde lo minimalista hasta lo narrativo. Canciones como “Señora al banco” o “Perón y Alem I / II” introducen una capa política y urbana, trazando escenas que evocan lo colectivo sin perder el tono personal. Otras, como “Cortadera” o “Diálogo paisajista”, invitan a un viaje sensorial, casi cinematográfico.
Lucy logra que, en menos de media hora, transitemos un recorrido emocional que va de lo íntimo a lo macro, sin perder coherencia ni honestidad artística. Desde lo sonoro, el álbum se caracteriza por su atmósfera artesanal: las guitarras y sintetizadores se integran con naturalidad, mientras la voz de Patané se mantiene siempre cercana, con una interpretación cargada de matices. Cada detalle parece estar colocado con intención, como si buscara que el oyente escuche no solo la melodía, sino también el espacio y el silencio.
En relación a su primer trabajo solista, Lucy Patané (2019), este nuevo disco se siente más introspectivo, con una narrativa fragmentada pero profundamente conectada con la realidad contemporánea. Es un paso adelante en su experimentación musical, consolidándola como una de las artistas más innovadoras de la escena independiente argentina.
Área afectada no es un disco para escuchar de fondo: pide atención, invita a detenerse y a dejarse llevar por su mezcla de poesía, política y sensibilidad. Con esta entrega, Lucy Patané reafirma que la canción puede ser, a la vez, un refugio íntimo y un territorio en disputa.