Midnight Generation Niceto entrevista

Midnight Generation: “Traemos a la cancha una actitud positiva y una fiesta con todas las letras”

El grupo mexicano viene por primera vez a la Argentina a presentar Tender love, su último disco de estudio, y en una charla con Indie Club contaron cómo se preparan para su debut en el país, sus influencias musical y con qué artistas argentinos les gustaría colaborar.


Midnight Generation es una banda mexicana que desde su aparición allá por 2015 no paró de crecer. Con letras en inglés y una mezcla de funk, disco, pop y electrónica trajeron un nuevo rumbo para la escena en México. Junto a otros grupos como Clubz lograron exportar su música a todo el mundo, llevándolos a algunos de los escenarios más icónicos de su país y América Latina.

Este año por primera vez el grupo desembarcará en Argentina el próximo 10 de septiembre con un show único en Niceto Club. En una charla con Indie Club, Fernando Mares, voz principal, y Luis Carlos Balderrama “Bica”, tecladista del grupo, contaron cómo están preparando su show debut en el país, que influencias estuvieron atravesadas en Tender love, su último disco de estudio, y con qué artistas argentinos les gustaría colaborar.


– ¿Cómo se preparan para su show de Argentina y qué esperan del público de acá?

Fernando Mares: Estamos armando el show y un poquito más de música aparte de la que se escucha en el disco para que el espectador le toque algo nuevo, no solamente lo que ya escuchó en Spotify, sino que se lleve algo nuevo también del show. Y también estamos dándole mucha importancia al ensamble, ¿no? Tratar de contar una historia conforme vamos avanzando en el recital, entre las canciones, lo que dicen y demás. 

– Muy bien, para los que no los conocen, ¿cómo es un show de Midnight en vivo? ¿Qué puede esperar el público? 

FM: Yo creo que es una buena experiencia musical, nos gustan mucho los sintetizadores, una buena fiesta, que sepan que la van a pasar bien. Esperamos no ser una de esas bandas que luego uno se pone más a platicar para echarse una cervecita. Definitivamente traemos a la cancha una actitud positiva, tratamos de sobresalir con nuestra energía y pues definitivamente una fiesta con todas las letras.

– Les quería preguntar por su último disco Tender love, tiene pop, disco y funk ¿Qué influencias tomaron para su último trabajo?

FM: Como influencias creo que ya están definidas desde hace mucho tiempo, pero sí definitivamente están ahí y no desaparecen jamás. Vamos partiendo de una idea y empezamos a tocar algo y eso nos lleva a otra cosa independientemente de las influencias que tenemos. Vienen mucho de la música que escuchamos, algunas actuales, la verdad, y también la mayoría de los músicos que nos gustan de los 70s, de los 80s, o hasta de los 90s. 

Fíjate que Daft Punk nos encanta. Definitivamente es una banda que nos inspira un montón, pero a la hora de hacer música no intentamos parecernos a ellos y sucede mucho que por utilizar nosotros mucho el talk box o ciertos ritmos que por ejemplo predominan en los discos de Nile Rodgers que fue ahí un gran colaborador también de ese disco tan increíble que hicieron con Random Access Memories, pues tal vez la gente termina asociándonos ahí, pero si escuchamos desde el rock ochentero hasta la electrónica francesa como es Daft Punk de los 2000s y hasta como el funk de Prince desde los 70s y Chic, los Bee Gees, Barry White, o sea es muy variado. A Bica le gusta mucho Frank Zappa, músicos muy chidos, a mí me gusta mucho James Brown, o sea, la verdad es muy variado lo que pudiera influenciarnos. 

– ¿Y por qué la decisión en cantar en inglés? 

FM: No fue una decisión como que muy pensada, realmente todo lo que escuchamos es en inglés y a la hora de hacerlo dijimos, este sonido suena bien en inglés y ya, o sea, lo hicimos de manera natural.

– Les quería preguntar por la canción “Tan cerca”, ¿por qué con esa hicieron la excepción de cantarla en español? 

FM: Fue un momento tal vez de exploración, y definitivamente también por lo que significa, y de lo que habla la canción, decidimos cantarla en español. Justamente por el significado que tiene de perder una persona como lo es tu madre, que en este caso es la historia del baterista de la banda también.

– Les quería preguntar por la movida en México, como  por ejemplo Clubz que también comparte un poco su estética y sonido, ¿cómo están viendo allá la explosión de la escena? 

FM: Sí, pues nos llevamos muy bien con Orlando y Coco, son bien chidos. Y la escena acá está creciendo un montón, creo que está sucediendo algo muy interesante, que cada vez este género está tomando más relevancia dentro del ámbito mainstream, digámosle, hay artistas que hacen las cosas muy bien acá en México, tanto como allá en Argentina. Por ejemplo, a mí también me gustan mucho los 1915 y los del Zar, que son muy chidos, buena onda. 

Bica: Pues Catriel, que yo lo escuchaba desde antes y me parece que musicalmente ofrece un montón, y pues nada, creo que está sucediendo algo muy interesante con la música disco, electrónica o pop 

– Sí, yo siento que las bandas mexicanas como ustedes, Clubz, sintetizan muy bien esos géneros. ¿Y recomendarían alguna otra banda amiga para exportar para acá? 

FM: Yo tal vez pudiera mencionar la banda de mi hermano. Me gusta mucho como toca la guitarra y crea música. Tiene una banda nueva que va a salir que se llama Soulcaster. Anteriormente, se llamaba Bass Stereoclub y definitivamente hay muchas bandas más para descubrir por parte del público argentino. 

– Bien, y de artistas argentinos, ¿con quién les gustaría colaborar? 

FM: Con Dante seguro, ahí tendríamos que tener un pacto especial para llegar ahí (risas). 

Bica: Con Catriel sería buenísimo. Son muy buenos músicos y pues traen el funk muy, muy impregnado, entonces… sí. También a mí me gustaría con Cerati, imagínate resucitarlo por un rato, o con Charly García, sería muy bueno.

– Cuando vengan a Argentina, además de tocar, ¿van a aprovechar para hacer algo más? Desde recorrer, conocer otros artistas o grabar algo.

FM: Claro, probar la comida, conocer la ciudad y saber que tanta gente conocemos por allá que nos pueda dar un tour o ver de grabar algo. La verdad es que no vamos a tener mucho tiempo, es muy breve el viaje, pero yo creo que por lo poco que estemos por allá vamos a tratarlo de aprovechar y disfrutar de la mejor manera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deslizar arriba

Hola! Si querés utilizar esta imagen, escribinos!