bestia bebé niceto 2025

Vigencia y reinvindicación para Bestia Bebé en un Niceto doble

Lleno de amigos-invitados, la noche de Bestia Bebé fue un recordatorio para los imprevistos sobre dónde está y para qué está el cuarteto boedense.


La doble jornada de Bestia Bebé en Niceto Club, que había comenzado el viernes 20 de junio, concluyó el sábado 28 con un show potente como la banda de LAPTRA nos tiene acostumbrados, en lo que fue su despedida antes de irse a tocar a Europa.

Pasadas las 20 hs, el primer turno era para Polgar 3, la super banda integrado por Gustavo Monsalvo (el Mató), Micaela Garcia (ex Ligas Menores), Marcos Díaz (Sue Mon Mont) y Lucila Glass (Glass). Envueltos en su atmósfera psicodélica, fue un repaso vertiginoso sobre su EP y el último single doble.

Entre el krautrock y las guitarras densas, vimos una punta extra del sonido antiguo de Él Mató llegando hacia las curiosidades distorsionadas de géneros aún por descubrir. Sonido complejo, sintético e inmersivo es el que nos presentaba Polgar 3 a modo introducción de la noche palermitana.

Puntuales, como se malacostumbra Niceto, ya sonaba “It’s a heartache” de Bonnie Tyler, y obvio, el cántico más popular del futbol argentino acompaña la apertura del telon: “Jugadores / la concha de su madre / a ver si ponen huevo / que no juegan con nadie”. Nuestros protagonistas se abrían paso entre los instrumentos con esa formación que dejó de ser cuarteto: ahora sumada Nina de Rojo Venecia y  Martín ‘el Tucu’ en guitarra acústica. El sonido se ajusta aun más a las necesidades e inquietudes de la banda.

Luego del saludo hacia su gente, Tom inició con la armónica y algo leve pero en aumento para “El humo negro”, una versión extendida, recordandonos un poco a los Go-Neko: el juego entre guitarras, espacios, punteos filosos y una completa armonía perpetrada por el Pola (bateria) y Tom como principal guitarra.

nina suárez niceto bestia bebé
Foto: Natalia Vidal Rojas

Con un principio intenso y eléctrico, bajar para seguir era primordial. “Luchador de Boedo” comenzó con el solo canto de Tom para dejar al público que siguieran y entonaran las estrofas dedicadas al boxeador argentino.

Un sello ya distintivo de Bestia es la aceleración y continuación entre tema y tema, creando versiones propias del vivo, reflejando las exigencias dentro de los ensayos y arriba del escenario. La voz es puntillosa y no pierde ningún detalle: tres temas al hilo hasta llegar a “Rondador nocturno” que no tienen pausa entre sí, el único hueco lo genera el público con aplausos apresurados que se cortan a sí mismos porque hay que seguir.

Tema a tema vamos descubriendo un universo icónico para generaciones, tanto los temas referenciales como las visuales nos remiten a películas ochenteras, boxeadores, futbolistas, Ricardo Iorio y Maradona. Todos ubicados en su lugar para Bestia Bebé. El tramo siguiente nos trae al primer invitado -una mezcla de clásico y sorpresa- que es Lucas Jaubet para cantar “El rock and roll pasó de moda”, una canción lúdica sobre la importancia del rock y su actualidad ironizada por risas y comentarios en off del cantante de Hojas por el Barrio.

bestia bebé marcos canosa
Foto: Natalia Vidal Rojas

El siguiente punto alto fue la invitación de Nina Suárez (guitarra) y Lautaro Pugliese (redoblantes), otro Hojas por el Barrio, para tocar “Música de suspenso”. Nina hace fácil punteos agresivos, una figura inmensamente querida por el público se roba un poco de protagonismos. Entre ternura y rock, Nina abraza a los suyos y gana el reconocimiento infinito de Tom.

Siempre ocurren momentos intimos, como “El amor ya va a llegar”, uno de las más queridos por su gente. El cover de Daniel Johnston es otro homenaje y pedestal para Bestia, una reversión con la vigorosidad de la banda con la simpleza y amor de Daniel. Podíamos ver parejas abrazadas o gente agitando, todo por igual, partiendo desde el querer hacia el exterior. Clima fuerte concentrado, esas mini pausas que generan pedidos de temas, chistes o canticos ocurren con una espontaneidad que pasa en muy pocas bandas.

Aún faltaba un invitado más: aprovechando la fecha, Gus Monsalvo se sumaría para una versión completamente extendida y distinta de “Sabés!”. Acá Tom cedió su puesto de guitarra principal para que Marky y Gustavo brillen con su estilo salvaje, ese que por momentos aprisiona para librarlo en momentos justo. Un tema que puede llegar a ser suave, en vivo suele ser un grito de guerra: “Sabés / busqué / otras formas de pensar / otras formas de actuar / sabés que voy estoy mejor”.

Con una pausa, el total de la banda se retira menos Tom, que con su guitarra acústica realiza un versión solitaria de “Patrullas de terror”. Entre el público la canción se desarrollaba con ligereza y alegría.

bestia bebé gusti monsalvo
Foto: Natalia Vidal Rojas

El show en este punto toma velocidad, cada tema toma más fuerza que el anterior, y llegan “Lo quiero mucho a ese muchacho” y “Omar” en un mar de gente donde volaban personas y cerveza por igual. La masa era contagiosa y alegre, la identificación con cada tema es total y fuerte. Tom se lleva la guitarra al hombro, como un obrero a una bolsa de cal: nuestro cantante labura para nosotros y entregarnos lo que mejor sabe hacer.

La noche se fue desarmando y la banda poco a poco con sus clásicos nos iba despidiendo, un corto interludio dio pie a otro canto popular y de cancha, el “Ohh, vamos Bestia vamos / ponga huevo / que ganamos”. Los elegidos para cerrar fueron dos clasicos que dejan con las vivas ganas de seguir a cualquier seguidor: “Wagen del Pueblo” y “Vamos a Destruir”. A este punto no existía el invierno, remeras de bandas y futbol mezcladas y alzadas para mostrarse por igual, un trapo tipo de cancha con la frase: “Vamos Bestia con huevo vaya al frente” se desenrollaba y ascendía sobre el público.

Bestia Bebé logró con sus herramientas posicionar su iconografía en el indie nacional, respaldado por un público simil hinchada y estandartes de un rock nacional duro y metalero. Las influencias lograron una unión justa y visible que representa el bastión argentino del nuevo rock nacional, apuntando siempre, a lo autogestivo. La carta fuerte de LAPTRA.

Mirá más fotos de Bestia Bebé en Niceto Club

bestia bebé niceto 2025 jaubet
Foto: Natalia Vidal Rojas
bestia bebé niceto 2025 jaubet
Foto: Natalia Vidal Rojas
bestia bebé niceto 2025 tom quintans
Foto: Natalia Vidal Rojas
bestia bebé niceto 2025 tom quintans
Foto: Natalia Vidal Rojas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deslizar arriba

Hola! Si querés utilizar esta imagen, escribinos!