quilmes rock 2025 massacre día extra

Quilmes Rock 2025 día extra: el epílogo del regreso

El día extra del Quilmes Rock 2025 tuvo la folktrónica de Lisandro Aristimuño, el skater rock de Massacre y un cierre necesario con Los Piojos en su vuelta a CABA.


En su día extra, el Quilmes Rock 2025 prometía cerrar su vuelta después de tres años con otra grilla de artistas bien variada. Así como el día 1 tuvo a Dillom y Andrés Calamaro, el día 2 a Él Mató y Blair, el día 3 a Babasonicos y El Zar, este día 4 tendría su heterogeneidad ensamblada en las venas del rock argentino.

El principio del final

Después de que Julieta Rada inaugurara el Escenario Rock con su mezcla de candombe y neo soul, Manu Martínez daba inicio a su música en el Escenario Quilmes, donde horas más tarde tocaría su padre. La hija de Ciro tocó varias canciones de su disco Día de Verano y cerró con “Cuando el sol está así”, uno de sus tracks más rockeros.

quilmes rock banderas
Las banderas, un clásico del Quilmes Rock. Foto: Natalia Vidal Rojas

Siguiendo con el rock, Ale Kurz tuvo su segundo show como solista después de que El Bordo entrara en pausa. Además de “Arde Roma” y “Mismo”, los adelantos de su nuevo disco a estrenarse, sonaron varios himnos bordolinos para los mismos de siempre: “Cansado de ser”, “El regreso” y “¿A dónde vas” fueron algunas de las más cantadas. “¿Hacemos una que sepamos todos? Pero todos, ¡eh!”, preguntó Kurz antes de arrancar con su anteúltimo tema, “Un ángel para tu soledad”, de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, en lo que fue uno de los puntos altos de la tarde que recién comenzaba.

Massacre es compra, venta y canje

Con sus típicas frases enunciativas y rimbombantes, Walas y todo Massacre aparecieron en el Escenario Rock frente a una multitud ansiosa por pogear. “Vamos a flashear”, repitió varias veces el cantante, la primera de ellas con “Resurrección”, canción que cierra El mamut (2007), disco que puso en el mainstream a una banda tan arraigada al público de culto. Con un poco más de fuerza y menos clima, le siguió “Te leo al revés”, un infaltable en la lista del quinteto.

Massacre se dio el gusto de poner en su corto setlist “Ella va” y “La máquina del tiempo”, dos canciones de Nueve, que fue presentado en el Estadio Obras hace tan solo unos meses. Tras hacerle un guiño a la historia del festival con “Crua chan” de Sumo, el grupo se despidió con el clásico “Diferentes maneras”, de su EP Massacre Palestina, lanzado en 1987 cuando todavía conservaban su nombre original.

massacre quilmes rock 2025
Foto: Natalia Vidal Rojas

Es todo lo que hay

En el escenario Popart, alejado de las banderas del rock y el descontrol del Quilmes Rock 2025, la gente esperaba por Lisandro Aristimuño, que desde Río Negro conquistó los oídos de los argentinos a lo largo y ancho del país con su mezcla de folk, electrónica y rock.

El setlist del rionegrino comenzó con el oscuro “Tu mundo”, de su último disco El rostro de los acantilados (2023). La gente contemplaba y miraba hipnotizada los diferentes sonidos que iban y venían, entre secuencias disparadas, dos violines en vivo y una percusión extraña hecha con objetos mundanos. Así pasaron hits de su discografía como “How long”, “Me hice cargo de tu luz” y “Para vestirte hoy”.

lisandro aristimuño quilmes rock
Foto: Natalia Vidal Rojas

Las canciones que quedaron para el final fueron “Azúcar del estero” y “Es todo lo que tengo y es todo lo que hay”, ambas de su cuarto disco Las crónicas del viento (2009). No faltó un agradicimiento sentido para el público, que lo hizo llegar a este festival, rodeado de muchos artistas de los cuales él hizo covers al principio de su carrera.

Sudestada, todo se movió

El plato más fuerte de la noche -y de todo el festival- era el regreso de Los Piojos al Quilmes Rock, que tras anunciar su vuelta nunca se habían presentado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde el 2009. Con casi una multitud de 40.000 personas esperando su show, Ciro y compañía comenzaron con “Desde lejos no se ve”, título que sin dudas debe haber resonado en los más alejados del escenario de Tecnópolis.

Sin dejar ni un segundo de silencio entre tema y tema, así pasaron “Chac tu chac”, “Babilonia” y “Yira yira”, del gran Enrique Santos Discépolo. Con Sebastián Cardero en la batería (quien estuvo en la etapa final de Los Piojos) sonaron “Civilización”, “Vine hasta aquí” y “Sudestada”, dedicada a Gustavo Kupinski, guitarrista icónico del grupo que falleció en 2011.

los piojos quilmes rock 205
Foto: Natalia Vidal Rojas

Tras el cambio de batería (entró Daniel Buira, de la formación original), el setlist siguió con “Te diría”, “Ando ganas” y “Tan solo”, en donde Luli Bass y Ciro recorrieron el vallado para saludar al público que coreaba sin parar “Oooh, tan solo”.

Con dos tandas de bises, Los Piojos cerró su participación en el día extra del Quilmes Rock 2025 con hits de toda su carrera que traspasan generaciones como “Como Alí” (2003), “Ruleta” (2000), “Bicho de ciudad” (2007) y “El farolito” (1996). Para coronar el cierre del festival, y llegando a las doce de la noche con el cambio de día, Ciro entonó la melodía del Himno Nacional Argentino con el escenario vacío y se despidió de su público en lo que fue la primera fecha de Los Piojos en la ciudad tras su reunión.

Con su día extra y a lo largo de dos fines de semana, el Quilmes Rock 2025 volvió para quedarse, consagrándose con su mejor edición hasta el momento y combinando los clásicos de nuestro ADN argentino con las nuevas generaciones que crearon su música siendo formados por éstos. Las más de 240.000 personas en los cuatro días en Tecnópolis demostraron que están sedientos por música nacional y esperarán ansiosas el regreso del Quilmes Rock, que está confirmado para 2027.

Mirá más fotos del día extra del Quilmes Rock 2025

el plan de la mariposa quilmes rock
Foto: Natalia Vidal Rojas
Caballeros de la Quema
Foto: Natalia Vidal Rojas
Los Piojos
Foto: Natalia Vidal Rojas
Massacre
Foto: Natalia Vidal Rojas
Lisandro Aristimuño
Foto: Natalia Vidal Rojas
La Delio Valdez
Foto: Natalia Vidal Rojas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deslizar arriba

Hola! Si querés utilizar esta imagen, escribinos!