Luego de una serie de adelantos, la banda de rock alternativo lanzó su cuarto álbum de estudio, grabado en Los Ángeles con la producción del ganador del Grammy Greg Kurstin.
Después de los sencillos “Bloom Baby Bloom”, “The Sofa” y “White Horses”, Wolf Alice lanzó el pasado 22 de agosto The Clearing, su cuarto disco de estudio, editado bajo los sellos RCA y Columbia, pertenecientes a Sony Music, esto marca el primer lanzamiento de la banda tras haber concluido su contrato de tres álbumes con Dirty Hit.
Con un enfoque que remite en parte al sonido de los años setenta, el álbum fue presentado en un comunicado como “si Fleetwood Mac escribiera hoy un disco en el norte de Londres”. Sin embargo, resuenan las influencias de otros artistas tales como Elton John o ABBA.
El álbum se presentó con el single “Just Two Girls”, un tema que refleja la sensibilidad y una mirada más íntima de la banda. Sobre la producción de la canción, la vocalista Ellie Rowsell explicó que la inspiración surgió de charlas íntimas con sus amigas, en las que reflexionaba sobre la apariencia, el paso del tiempo y la importancia de esas conversaciones para sentirse acompañada. En sus palabras: “me di cuenta de lo valiosas que son estas charlas y de cuánto aprendo en ellas”. Con esto, la banda dejó en evidencia un amplio abanico sonoro y emocional, generando gran expectativa entre sus seguidores.
A pesar de que en sus inicios el material original del grupo se movía dentro de un pop con influencias folk, el sonido comenzó a transformarse con el tiempo. Ese cambio se consolidó cuando la sección rítmica se incorporó a la banda, lo que los llevó a acercarse de manera más marcada al rock. Esto lo podemos apreciar en The Clearing, en donde Wolf Alice reúne once temas que combinan la fuerza del pop/rock con momentos más íntimos y delicados, incorporando fragmentos sonoros de los años setenta pero con un sonido fresco y actual.
Si bien es un proyecto cargado de composiciones sutiles, texturas y matices sonoros, que ponen en primer plano la solidez y la madurez, también incluye temas más rítmicos ofreciendo un recorrido emocional variado que evita la monotonía. Es el caso de “White Horses”, con un ritmo marcado, guitarras y percusión presentes que le dan una sensación pop/rock más directa, y de “Bloom Baby Bloom”, un tema dinámico y luminoso que contrasta con la introspección de tracks iniciales como Thorns.
Este track inicial está guiado por un piano con aires de Los Beatles y una marcada intensidad dramática. Ahí, Rowsell abre el recorrido del álbum con una mirada introspectiva, planteando dudas sobre esa delgada línea entre la vulnerabilidad y la exposición pública, representado a través de metáforas como “quitar la espina”.
Sin embargo, los conflictos de Rowsell en torno a exponer su vida privada se remontan al tercer álbum de estudio de Wolf Alice, Blue Weekend (2021). Considerado el trabajo más autobiográfico de la banda, el disco aborda temas como la soberbia, la fragilidad humana y la incomodidad de ser encasillada en una identidad determinada.
Para celebrar el estreno, el grupo ofreció un show especial en The Dublin Castle, histórico recinto de Camden con un fuerte vínculo en la trayectoria de la banda y su comunidad en el norte de Londres. La celebración incluyó también un evento exclusivo, donde los fanáticos tuvieron la oportunidad de escuchar el álbum de manera anticipada y acceder a material especial. El evento reflejó cómo The Clearing reafirma la identidad musical de Wolf Alice, consolidando su madurez sonora y su gran capacidad de conectar con su público.
Escuchá The clearing de Wolf Alice y más lanzamientos del 2025 en nuestra playlist de Spotify.