Iggy Pop Movistar Arena

Iggy Pop en el Movistar Arena: el rugido inmortal del rock

La Iguana se presentó por séptima vez en Argentina con un show que demostró que a los 78 años está más vigente que nunca. Desde sus clásicos como solista y de Stooges hasta la aparición sorpresa de Gaspar Benegas, a la velada no le faltó ningún condimento para coronarse como una verdadera ceremonia de rock.


A partir de las 19 horas el Movistar Arena abrió sus puertas y se preparó para lo que sería una ceremonia. Un encuentro con el padrino del punk. Ya pasadas las nueve de la noche comenzó a sonar “Libertango” de Astor Piazzolla y el escenario de Villa Crespo recibió a James Osterberg, o como le dicen los amigos, a Iggy Pop. 

Ahí, La Iguana tardó menos de diez segundos en desprenderse de su chaleco para quedar en cuero con un pantalón de cuero negro y una cabellera rubia rebosante, encendiendo el lugar con “T.V. eye”, uno de los grandes clásicos de los Stooges. Después continuaría sin frenar un segundo con “Raw power”, “Got a right” y “Gimme danger”, rememorando una de las bandas más influyentes de los 70. Por suerte James vino bien acompañado, y con siete músicos arriba del escenario, demostraron que no venían a pasear al país. Desde el groove del baterista y los vientos, hasta los dos guitarristas que parecían unas aplanadoras, toda la banda estuvo a la altura de Iggy. 

Iggy Pop Movistar Arena
Fotos: Victoria Dragonetti

Luego vinieron dos himnos: “The passenger” y “Lust for life”, en los cuales se pudo sentir el espíritu de David Bowie sobrevolando el lugar y orgulloso de hasta donde había llegado su amigo. Porque estamos hablando de un señor de 78 años. De alguien que sufrió polio y que vivió mil vidas en una. Pero lejos de que eso lo frenara, no paro de moverse de un lado al otro arriba del escenario. Porque para él nada de eso importa, todo es por el amor a la música. 

Y si quedaba alguna duda de su espiritu, para “I wanna be your dog” bajó al vallado para saludar al público y sentir el calor que emanaba la arena. Para “Search & destroy” el lugar ya era una caldera. Un cúmulo de chivo ajeno, cerveza volando por el aire y pogos que hacían vibrar todo el lugar. Así, Iggy volvió a subir al escenario, le pidió al batero un solo y dio pie a “Real wild child (Wild one)”, un cover de The Dee Jays, y que, en palabras del cantante, dio comienzo al funky drama. 

Iggy Pop Movistar Arena
Fotos: Victoria Dragonetti

Ya llegando al final, “Funtime” convirtió a las miles de personas presentes en un enorme coro, entregados a la misa que había armado Iggy. Pero todavía quedaba tiempo para sorpresas: en “Louie Louie” el artista no solo se puso la camiseta de Argentina, sino que también invitó al escenario al guitarrista Gaspar Benegas para que desplegara toda su magia y ponga a los músicos argentinos en lo más alto de la historia del rock. El cierre se lo llevo “Loose”, con toda la banda dándolo todo. Y por si faltaba algo más para que la conexión de Osterberg con el país sea total, Ale Campos, una de sus guitarristas, es hija de padre argentino ¿Casualidad o mística?    

Así, Iggy Pop volvió a mostrar porque es una leyenda del rock viviente. Él que abrió los caminos del punk rock, post-punk y new wave. Él que colaboraba con Bowie, Lou Reed o hasta Fatboy Slim. Él que fue inspiración para bandas como Nirvana, Sonic Youth, Red Hot Chili Peppers y más. Todos los que estuvieron esta noche en el Movistar Arena un día caerán que por una hora y media pudieron ver un pedazo importante de la historia de la música. 

Mirá más fotos del show de Iggy Pop en el Movistar Arena

Fotos: Victoria Dragonetti
Fotos: Victoria Dragonetti
Fotos: Victoria Dragonetti
Fotos: Gonzalo López
Fotos: Gonzalo López
Fotos: Gonzalo López

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deslizar arriba

Hola! Si querés utilizar esta imagen, escribinos!