Juan Campodonico todo esto tampoco

“Todo esto tampoco soy yo”: el nuevo disco de Juan Campodónico

En su primer álbum bajo su propio nombre, el productor uruguayo combina electrónica, indie y raíces latinoamericanas en una obra profunda y diversa, con invitados como Jorge Drexler, Sebastián Teysera y Eli Almic.


El nuevo disco de Juan Campodónico, titulado Todo esto tampoco soy yo, representa un momento clave en la carrera del reconocido músico y productor uruguayo. Tras décadas de influir en la música latinoamericana desde proyectos como Bajofondo, Campo y Peyote Asesino, Campodónico se presenta ahora en primer plano con un trabajo que, sin dejar de lado lo colectivo, pone su sensibilidad artística en el centro de la escena.

Lejos de tratarse de un disco solista en el sentido tradicional, Todo esto tampoco soy yo es un retrato íntimo y filosófico que propone múltiples lecturas. El título funciona como declaración de principios: una mezcla de búsqueda de lo esencial y distanciamiento introspectivo, en el que el artista se reconoce como un canal de múltiples voces y emociones.

En ese marco, destacan las colaboraciones con figuras clave de la escena regional como Jorge Drexler, Sebastián Teysera (La Vela Puerca), Eli Almic, Josean Log, Zeballos y Cami Rodríguez, que aportan diferentes matices a un disco que se construye desde la diversidad.

Desde la fusión de indie pop y sonidos latinoamericanos en “Frik”, al groove brasileño de “La duda”, pasando por las reinterpretaciones del candombe en “Milongueado” y “Presentimiento”, la electrónica emocional de “Onda Expansiva” y “Romántico”, o los climas cinemáticos de “Milo”, el álbum explora un paisaje sonoro amplio, maduro y original. También hay espacio para la experimentación en piezas como “El Pinar” y “De un fulgor a otro”, que muestran el lado más arriesgado de Campodónico como compositor y productor.

Todo esto tampoco soy yo es, en definitiva, una obra donde Juan Campodónico se revela: ya no sólo como el arquitecto detrás del sonido de otros, sino como una voz propia, lúcida y emocional, que sigue resonando con todo aquello que nos cautivó de su carrera, pero con una nueva identidad que habla directo a cámara.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deslizar arriba

Hola! Si querés utilizar esta imagen, escribinos!