Supergrass Complejo C Art Media

Supergrass debutó en Argentina: tres décadas de espera, treinta años de gloria

El conjunto británico, en el marco de su gira por los 30 años de I should coco -su disco debut-, se presentó por primera vez en Argentina con un show demoledor en el Complejo C Art Media, demostrando por qué fueron una de las bandas claves de la escena britpopera de los 90.


Cerca de las ocho y media de la noche el escenario del Complejo C Art Media empezó a calentarse por la presentación de Turf, siendo en los últimos años una de las elecciones más acertadas en cuanto a teloneros. Y por si quedaba alguna duda, Joaquín Levinton comentó que era un honor abrirle a sus ídolos e incluso antes de tocar “Casanova” hizo alguna alusión a una mano larga por parte de ellos hacia los de Oxford. Aunque la fiesta no faltó, la gente todavía estaba esperando el plato principal. 

En un ambiente donde las peladas brillaban, las canas rebozaban y con algún rollinga perdido por ahí, todos estaban en una comunión que perduró treinta años y que culminó una vez que Supergrass se hizo presente en el venue del barrio de Chacarita. Casi como una aplanadora dieron rienda suelta al show que celebraría el aniversario de su disco debut: I should coco, un estandarte de la escena musical británica de los 90s. 

Supergrass Complejo C Art Media
Fotos: Nicolás Di Chiara

Con “I’d like to know”, “Caught by the fuzz” y “Mansize rooster” enseguida mostraron que no habían venido de paseo y que los treinta años de espera valieron la pena. Gaz Coombes, Mick Quinn, Danny Goffey y Rob Coombes jugaban de memoria y con solo el inicio alcanzó para saber que se venía una noche épica y llena de rock. Luego Coombes esbozó “se viene el famoso track cuatro”, y con los primeros acordes de “Alright” -un himno generacional y que sigue perdurando hasta el día de hoy-, la fiesta fue total. 

Habría que hacer una mención especial a cada uno de los integrantes por la calidad que mostraron, pero uno de los que más se llevó la ovación del público fue Goffey, quien desde la batería demostró que era un pulpo y cumplía a la perfección el rol de motor de la banda. Además, él marcó el primer punto de inflexión de la velada cuando paso al bajo para tocar “We’re not supposed to”, regalando un momento íntimo y casi acústico entre los británicos y el público.

Supergrass Complejo C Art Media
Fotos: Nicolás Di Chiara

Con el mismo espíritu que la marcha nupcial, “Sofa (of my lethargy)” sirvió como himno para cerrar el amor entre Supergrass y Argentina, coronando una noche que se hizo esperar tres décadas. Luego “Time to go”, canción no solo encargada de cerrar su disco debut, sino también de terminar el primer bloque del show, lo lleva a Goffey de nuevo al bajo y terminan I should coco de la mejor manera. 

Lejos de querer terminar ahí, a Supergrass todavía le quedaban varios hits por tocar. No hizo falta ni diez segundos de “Richard III” que el pogo desbordó todo el C Art Media. Para “St. Petersburg” ya se lo veía a Gaz planeando por todo el lugar, donde cada acorde que salía de su guitarra era un recordatorio de que ellos ya son eternos. Y como si el título de la película fuera una premonición, enseguida todos se pusieron locos por “Mary”. Después y vaticinando el final, “Moving” calentó la cancha y “Grace” detonó los últimos saltos de la noche. 

Supergrass Complejo C Art Media
Fotos: Nicolás Di Chiara

Antes de retirarse del escenario por unos momentos, Coombes pidió disculpas por tardar tanto en venir, pero con una sonrisa picará en su cara. Porque él lo sabía y todos los que estaban presentes lo sabían, la espera había valido la pena. Una ceremonia que quedará en la memoria no solo de los sub 50 que fueron los que más lucharon por esto, sino por todos los veinteañeros que también se acercaron al lugar para vivir un poco de historia. 

El final del show no podía ser de otra manera que tocando “Sun hits the sky”, con el público coreando a la par de ellos y con Rob Coombes tirando su magia en los teclados. El moño a una velada perfecta lo puso “Pumping on your stereo”, yéndose del escenario del Complejo C a lo grande. Citando al periodista Federico Martínez Penna “Supergrass alcanzó el rubicón del rock: ser todo y nada al mismo tiempo”. Porque esa es la descripción más precisa para lo que significa el grupo y lo que fue una celebración que se hizo esperar más de 30 años. 

Mirá más fotos del show de Supergrass en el Complejo C Art Media

Fotos: Nicolás Di Chiara
Fotos: Nicolás Di Chiara
Fotos: Nicolás Di Chiara
Fotos: Nicolás Di Chiara
Fotos: Nicolás Di Chiara
Fotos: Nicolás Di Chiara
Fotos: Nicolás Di Chiara

Un pensamiento en “Supergrass debutó en Argentina: tres décadas de espera, treinta años de gloria

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deslizar arriba

Hola! Si querés utilizar esta imagen, escribinos!