división palermo 2 segunda temporada

División Palermo 2: la segunda temporada profundiza su humor absurdo y crítica social

La serie guionada y protagonizada por Santiago Korovsky vuelve con una segunda temporada que sigue con el humor absurdo que caracteriza a la primera


¿Cómo hacer humor con minorías sin que el resultado sea burdo? Es una línea muy delicada, pero el guion brillante de la segunda temporada de División Palermo logra mantener lo que hizo la primera de manera exitosa.

En la temporada anterior, conocemos a Felipe (Korovsky), un hombre torpe, sin rumbo personal ni laboral. Su padre lo echa de la empresa familiar y su novia lo abandona justo cuando estaban por mudarse juntos. En medio de una confusión absurda, termina siendo incorporado a la División Palermo, un grupo de personas que conforman la nueva guardia urbana del barrio. Este equipo de uniformados es un experimento estatal de objetivos difusos, aunque oficialmente se presenta como una fuerza destinada a mantener el orden público.

Lo particular del caso es que el principal requisito para formar parte de la División Palermo es pertenecer a una minoría: personas con discapacidad, trans, inmigrantes, jubilados… A Felipe lo suman simplemente por ser judío.

En la segunda temporada, el protagonista es llamado por los Servicios de Inteligencia para una misión encubierta. Este giro lo aleja de su rol dentro de la unidad, mientras el resto de la Guardia debe asumir más presencia en las calles.

División Palermo se ríe de la corrección política y de la utilización de la inclusión como mero slogan para ser verdaderamente inclusiva con la selección de los actores, que, sacando a Pilar Gamboa que interpreta a Sofía, forman parte en la vida real de la minoría que representan.

La serie de Netflix presenta personajes entrañables como Betty (Nilda Sindaco), típica empleada pública, y absurdamente graciosos, como los policías Esteban (Martín Garabal) y Paloma (Charo López).

Un elemento para destacar es la utilización de la música en los momentos de tensión, de esta manera se logra sacarle estrés al espectador e introducir el humor. El guión toma rasgos de la realidad argentina que se exponen de manera simple y digerible.

El triunfo de la División Palermo es el triunfo de los rotos, los incapaces, los inadaptados, los que no encontraron su lugar hasta que llegaron a esa peculiar Guardia Urbana.


Mirá la segunda temporada de División Palermo en Netflix.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deslizar arriba

Hola! Si querés utilizar esta imagen, escribinos!