La banda liderada por Ale Schuster dio una muestra y casi un pedazo de sí en un Niceto repleto de emociones.
El sábado pasado en Niceto fue la presentación oficial de Instantáneo, un disco que vino a romper con la estructura clásica de Viva Elástico pero afirmando el eje del estilo letrista en la composición. Con un mix en el tema a tema la noche fue, para todos los tipos de espectadores, un mimo y muestra de lo que es Viva.
La apertura, a cargo de Máze, fue fuerte y aplastante. Pusieron todo en un puñado de canciones, dentro de las populares y su último lanzamiento, el EP Un invento. El resultado fue una muestra de la madera que están hechos. Sólidos y consistentes para la apertura y una frase que rinde al festejo: “Aguanten ustedes y aguante Viva Elástico, loco”.
Abriendo el telon y con la intro del tema homónimo “Instantáneo”, Viva Elástico salió agrupado y en formación, numerosos, agregados al cuarteto fijo, se sumaba una tercera guitarra por Manu (Tobogán Andaluz, Los Subtítulos y Un Pasillo), corista, sintes y percusión. Una formación que se fue modificando al avanzar la lista.

Con actitud, estilo y liderazgo, Ale Schuster tomó la punta de la noche en la que Instantáneo se estrenaba y la nostalgia primera sería la sorpresa indiscutida. Como si existiese un contrato imaginario, se percibía el nochón que asomaba. Sin respetar el track a track del disco y una lista mejor pensada para el vivo, el show continuó con “Necesito vacaciones” y “Metalero” entre los más resaltados.
A continuación, de corte del tipo nostálgico, la banda brindo una seguidillas de canciones del primer disco que se nos avalancharon tiñendo a la noche de emoción bonaerense. “Complejo adolescente”, “La radio” y “El festejo” fue la primera tanda de su primer disco homónimo. Con una carga sentimental fuerte, el festejo continuó con la presentación del disco.
La noche obviamente iba a tener invitados, uno de los momentos altos fue la subida al escenario de Diosque y Uma para hacer juntos “Algo de mí, Algo de vos”. Acá Ale deja ese rol de frontman para unirse a sus amigos y cederles el lugar principal, el rasgo casi paternalista, sentado en el escenario de la batería para observar como se construye una nueva etapa.

La presentación variada de temas dio la versatilidad necesaria para poder llevar el show a donde quisieran y que tome los matices necesarios para explotar los recursos individuales. En otro gran momento de la noche, llegó el turno de “Río”: “Es importante siempre tocar nuestros temas favoritos”, afirmó Ale. La voz se funde como otro elemento con las luces azules y el humo opaco: “Ahora que no pretendemos ser geniales / disfrutamos mucho más / dale play a un compilado de canciones, lentas / lentas, lentas”, en un dúo de guitarras con Ema que fue la cima de la primera parte del recital.
Viva Elastico dio en la tecla al dedicar momentos exactos a sus grandes temas que lo dejaron como los pioneros de nuestro indie: “Imágenes de Amor” fue entonado como himno y tuvo la especial asistencia de Lauti de Isla de Caras. Oscuridad absoluta y solo una luz al estilo teatro iluminaba a nuestros dos protagonistas mientras cantaban a duo, la versión en vivo fue más bailable y rindió homenaje a tantos años recorridos.
Prestando suma atención a lo dicho, homenajear fue parte del show, un enganchado sublime entre “Las motos” y “El gran encuentro”, dos joyas juntas que hicieron bailar y saltar por igual a los adelantados en la valla. Una sonrisa cómplice hacia el público cuando el frontman entonaba “No se como hizo pero está ahí / se fue diciendo que es lejos / pero que le da gustó venir / cuando se trata de eso”, mientras señalaba a sus caras conocidas.

Grandes menciones de temas para alguien que acepta y está orgulloso de su recorrido, un show que situaba el presente tan maduro acompañado por vicisitudes constantes de la banda. Pequeños viajes al pasado y grandes choque con la actualidad: “Verano kamikaze” actuó con mucha vibra, sonido crujiente para esas guitarras rápidas más una voz disruptiva y desordenada para golpearnos la cabeza como patada en la sien.
Hasta acá, tenemos el mini corte para luego, llegar a otro tema vitoreado por la banda fue “¿Dónde está mi corazón?”. Un sonido más calmo que anticipaba el fin de la noche. Con muchas ganas se entonó al unísono “Todos los problemas” -y, es que Ale tiene la fórmula para la creación de hits si luego suena “Yo te quiero más”-, imposible bajar de esta vorágine de éxitos y futuros éxitos.
El final estaba guardado para “Fantosmia”, tema que suele dispersarse mucho para reunir fuerzas y estallar al final. Emanuel y Jean se lucen, tienen la obligación de que sea así, y este dúo hace muy fácil el objetivo del show, y en particular, esta última parte. Mientras tanto, Ale bailaba y desarmaba la letra a su antojo pero respetando lo que el sonido pedía, una melodía rockera chocando con un funk agresivo.
La noche contó con emociones para todos los gustos y espectadores: nuevos, viejos, curiosos y ajenos. Entre clásicos e invitados, lo nuevo y los sonidos llevados a un punto extremo para lo que siempre fue Viva Elástico, esta nueva etapa está centrada en el show en vivo y así lo hizo saber en Niceto.