viva elástico entrevista

Viva Elástico: “El disco no fue algo planeado, fue instantáneo”

En una charla con Viva Elástico, el cuarteto develó los desafíos de grabar su último disco con Gustavo Iglesias como una quinta voz y cómo él modificó su forma de trabajar.


Como un impulso, el nuevo disco de Viva Elástico se presenta fugaz y emocionante, lleno de aristas para investigar y descubrir. Esto no es algo menor: juega en contraposición a todos los discos anteriores que represetaban duramente un género puntal. Acá, mediante producción y un trabajo de casi un año, Instantáneo se presenta como la fusión de muchos puntos de vista y el juego permamente de las canciones y, en una charla con Indie Club, Viva nos contó un poco cómo ocurrió.


– ¿Cómo fue el choque al producir el disco en conjunto con alguien externo a la banda?

Ale Schüster: Todo el tiempo fue un choque, hasta que después iban todos los autos en paralelo y ya estaba todo bien. No había más bocinazos, no había semáforo en rojo (risas). Es un trayecto, como todo: al principio hay que ir comprendiendo el caminito y, una vez que ya va, hay que aprovechar que se automatiza la cosa. A mitad del disco estábamos prendidos fuego, ‘esta, esta, es eso, aquello, falta una letra, la hicimos’ (explica Ale con las manos más que con palabras como un ida y vuelta). Había dos temas que no estaban grabados, los ensayamos, sabíamos lo que el productor quería hacer y fuimos por eso. Armamos un equipazo, no lo dijimos, pero me considero partícipe para decir que fuimos un equipazo.

– ¿Qué cosas positivas creés que obtuvieron con este tipo de cambios, o de estos choques?

Jean Peyronel: Yo creo que atravesamos un período de crisis. Fue muy positivo porque de las crisis hay transformaciones, sale algo nuevo. Quizás es un poco exagerado, pero cuando te sentís amenazado, te hace crecer y redescubrir un montón de cosas. Creo que todo es muy transformativo.

Instantáneo intenta tocar muchos géneros, juegan a muchas puntas. ¿Es algo buscado del disco?

Juan Manuel García: Sí, me parece que fue el resultado de la búsqueda de las canciones que fue encontrando su sonido y su onda, nos permitimos en todo momento que tuvieran esa libertad. No encasillar esto en algún lugar o género. Nos permitimos ese nivel de experimentación para llegar a que cada una de las canciones tenga distintos sonidos e influencias.

– A referencia de lo que dijo Jean, ¿hay una nueva etapa en Viva?

AS: Sí, sentimos que es un momento con tanta fuerza, lo vivimos tan real en cuanto a transformación, que se fue dando sin forzar. En su momento lo hicimos: ‘queremos esto y lo vamos a buscar’. Con este disco fuimos sorprendiéndonos, cuando arrancamos la propuesta la elevamos a Gustavo Iglesias, fuimos a decirle que queríamos una canción y él nos dijo que si no queríamos hacer un disco. Y bueno, le mandamos como veinticinco demos y después fueron transformándose todos. Entonces no fue un camino de elección de un sonido o nueva etapa, se nos presentó eso ahora. Esto es instantáneo.

JMG: (interrumpe) De hecho, el primer tema, el que disparó todo, no quedó en el disco.

AS: ¡Exactamente! Un tema que se llamaba “Bote”, que decíamos nosotros “Por favor, Gus, por favor” y el “no y no, guardalo para otro momento”. A nivel energético, estamos así con este disco.

– ¿Hay otro disco entonces?

AS: (bromeando) Sí, ya mandamos y estamos haciendo el mástering. No, mentira, pero sí ya hay frasecitas que se van a convertir en canciones nuevas, mucho demo.

– Cada uno de los adelantos cuenta con un videoclip, ¿hay una apuesta audiovisual?

Emanuel Sáez: Sí, hay cuatro videoclips y después cinco visualizers. Nos entusiasmaba que todos los temas tuvieran un contenido visual. Hoy en día sabemos lo importante que es, y está buenísimo porque la gente va a poder poner YouTube y ver el disco, no solo escucharlo, ver las imágenes que acompañan cada tema. Lo audiovisual es clave y le dimos mucha importancia a eso.

JP: Es bueno también revalorizar todo el gran equipo que es Viva Elástico, que no es solo músicos, sino también todos los artistas que nos acompañan en la parte gráfica. Nano Benayón hizo todas las tapas de los singles y el disco y Juana Pez hizo todas los visualizers en una jornada de dos horitas de grabación. También Ezequiel Acuña dirigió el clip de “Necesito vacaciones” y el de “¿Dónde está mi corazón?”, que es el nuevo corte del disco. Fer Zuñiga, que está desde el inicio con la coordinación de estos talentos, se armó un equipo muy copado de gente entusiasmada con el proyecto también.

AS: Permiso, voy agregar unos ítems más: lo lindo para nosotros es que es la primera vez que formamos parte de un equipo audiovisual, aprendimos mucho y estamos muy agradecidos con ellos. También se sumó Lorena Vega, que es una actriz muy famosa y hoy amiga, en “Necesito Vacaciones”. Lo disfrutamos mucho, al principio nos costó, pero después formamos parte de las ideas. Sentimos que está bastante balanceado con lo que es el disco, es parte de la obra, no es que lo dejamos que se encargaran únicamente ellos. Se puede decir que Instantáneo es un disco audiovisual, una obra conceptual instantánea.

– Con todas estas nuevas características, ¿qué le espera a Viva Elástico? ¿Cuál es el nuevo horizonte?

ES: Defender este disco y romperla en vivo. Nos entusiasma juntarnos en una sala a tocar y sonar bien en vivo, generar que la gente venga a los shows y puedan vivir un momento distinto. Que no sea tocar una canción detrás de la otra, sino, tal vez, indagar un poco más, que sea un evento especial. Estamos en esa búsqueda también, lo importante que es el vivo hoy en día, lograr un show que la gente tenga ganas de venir a ver.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deslizar arriba

Hola! Si querés utilizar esta imagen, escribinos!