La banda oriunda de Baltimore reafirma su identidad fresca y experimental en la escena hardcore punk con su nuevo material discográfico a casi cuatro años de su Turnstile Summer.
Imaginar un sentimiento y hacerlo tangible, plasmarlo en imágenes y sonidos. Con Never enough, el cuarto disco y sucesor del aclamado Glow on (2021), Turnstile nos habla con honestidad, ternura y furia en catorce temas donde conviven el rock, el punk y la nostalgia ochentera.
El álbum abre con la canción homónima, que comienza con unos sintetizadores y la voz clara y profunda de Brendan Yates fluyendo entre samplers electrónicos y guitarras filosas. Con la última incorporación de Meg Mills en guitarra, la formación se completa con Franz Lyons en bajo, Pat McCrory en guitarra y Daniel Fang en batería.
Luego de experimentar esta sensación de estar flotando en el espacio, siguen los temas destacados como “SOLE”, y “I CARE”, donde se sienten las raíces rockeras y las baterías secas pero con sonidos electrónicos de fondo. La capacidad de mezclar furia con melodía. “DREAMING” tiene un arranque potente y suma unas trompetas de fondo, un tinte innovador en el repertorio de Turnstile.
Entre explosiones de energía, como en “SUNSHOWER”, y momentos introspectivos, como “CEILING”, el álbum crea un balance entre el frenesí y la calma, invitando a habitar esos estados emocionales contradictorios que recorren la mente humana. Perfectamente expresados con flautas, ritmos latinos y silencios culminantes.
El disco cierra con “MAGIC MAN”, y esa es la esencia: un disco mágico que estalla, abraza y acompaña en cada etapa. Never enough es un refugio en el que está permitido ser imperfecto. Es romperse, reinventarse y crecer. En esta nueva era, Turnstile se mueve con libertad y no le interesa ser aceptado sino mostrarse auténticos, sensibles y versátiles.
Escuchá Never enough de Turnstile y más lanzamientos del 2025 en nuestra playlist de Spotify.
👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽