El dúo de alt-pop lanzó su muy anticipado cuarto álbum de estudio y el próximo 25 de abril se estarán presentando en el estadio Obras en Buenos Aires.
Obsession marca la electrizante continuación de Summer Mixtape de 2022 y representa la evolución más audaz hasta ahora en la trayectoria artística de The Driver Era. Con letras directas y con las que muchos pueden identificarse, sobre bases melancólicas y ritmos contagiosos, el álbum resalta su giro intencional hacia una composición más introspectiva, al tiempo que perfeccionan su sonido característico. A lo largo de sus once tracks, el disco explora los altibajos del amor y las relaciones, tejiendo un impresionante ritmo sonoro de riffs eléctricos, sintetizadores envolventes y baterías potentes, consolidándolo como el lanzamiento más impactante de la banda hasta la fecha.
“La era Obsession comenzó en algún momento del año pasado cuando empezamos a recopilar muchas de estas canciones en una nota en nuestros teléfonos… Empezamos a juntar todas estas canciones —y más— que realmente nos encantaban, y nombramos la carpeta ‘Obsession’. Era la verdad de la situación: estábamos literalmente obsesionados haciendo estas canciones, dedicando horas y horas, con muchísimo amor invertido en ellas”, comparte la banda. “Obsession representa nuestro enredo con la búsqueda del amor y el intento de no caer demasiado en estos malos hábitos.”
A pesar de la seriedad con la que Rocky y Ross abordan las diversas obsesiones que recorren el álbum, siempre mantienen un tono juguetón y una energía imparable. El tema central, “The weekend”, es una explosiva pista de pop-punk con armonías que derriten el alma, líneas de bajo inspiradas en el funk y un estribillo que permanece mucho después de que termina la canción. “Esta canción continúa con esta energía, esta obsesión de intentar aprovechar al máximo el tiempo, y el hecho de que el fin de semana representa, culturalmente, un momento de libertad. Tenes dos días y podes hacer lo que quieras. Simbólicamente, creo que representa bastante bien el álbum. Y también siento que, culturalmente, todos identificamos el fin de semana como un símbolo de libertad para hacer lo que queramos”, comenta Ross.
En el resto del álbum, la banda se muestra en su faceta más versátil, demostrando que realmente no pueden encasillarse en un solo estilo sonoro. Desde los sintetizadores inspirados en la música disco de los 70s en “Don’t take the night”, hasta la impresionante sutileza de “I can’t believe she got away”, que destaca el talento del dúo como productores, pasando por los ritmos híbridos y llenos de estilo de “Better”.
Los sencillos lanzados previamente, como “I’d rather die”, el doble sencillo “Don’t take the night” y “Can’t believe she got away”, el pegadizo “Same old story”, el ardiente “Touch”, así como “Don’t walk away”, que narra un romance vertiginoso, y el adictivo “You keep me up at night”, ofrecieron a los fans un adelanto de las canciones que encontraran en Obsession. Gracias a estos éxitos y muchos más, The Driver Era ha consolidado su estatus como una fuerza dominante dentro del género alt-pop, con más de 400 millones de reproducciones globales, 58 millones de visualizaciones en YouTube y 28 millones de seguidores combinados en redes sociales.
The Driver Era estará presentando Obsession en el Estadio Obras Sanitarias el viernes 25 de abril. Las entradas se pueden conseguir en la web de AllAccess con precios desde $65.000 hasta $80.000.