A pocas semanas del anuncio oficial de su esperado próximo álbum, el gran dúo de pop y electrónica mexicano presentó un single marcado por la fusión de un sonido futurista anclado en lo retro.
Lentamente, un groove sencillo pero directo introduce a una ambientación que no puede disociarse de una discoteca. La imagen parece clara al escuchar las primeras notas: una extensa y brillante pasarela; y, al final, un telón rojo oscuro que se desplazará para luego irrumpir en el baile y sensualidad que propone “Splendido”. Lo retro es tan evidente como también lo es la estética futurista que proponen los elementos de funk fusionado con electrónica. Como es habitual, Clubz logra mantener su estilo firme con interesantes variaciones.
Es posible disfrutar el nuevo single junto al visualizer que también nos confirma una estética que podríamos definir como retrofuturista, al evocar una ambientación sonora que contiene los clásicos sintetizadores y arreglos funk que dominaron la tendencia de los 70s y 80s; y que, a su vez, combina la dinámica rítmica de la electrónica. ¿El resultado? Una canción que puede adaptarse a cualquier ambiente, pero que sin duda refleja más un feeling de nocturnidad.
La combinación de letras cortas y simples es también una características que recurrentemente se puede ver en las canciones del dúo. El desarrollo de la canción se da en otro aspecto: el climax minimalista progresivo. Por otro lado, la sensualidad que transmite el timbre y los coros es un resultado bien logrado que se mantiene en el nuevo single. En esta línea, otras canciones de este proyecto como “Fugazi” y “Discomanía” muestran esa combinación.
Finalmente, quedan pocos días para que Clubz haga el anuncio de su próximo álbum; un trabajo que sin duda genera expectativa por lo que el dúo fue compartiendo hasta la fecha y, en el caso del público local, también pudo escuchar en su última aparición en el país tocando en Camping. Con el nuevo material, será posible escuchar y disfrutar la nueva versión de este interesante proyecto que logra reflejar una fusión prolija y ciertamente novedosa entre las influencias ineludibles del retro, con una visión clara hacía el futurismo electrónico.