Oasis River Plate Argentina

Oasis en River Plate: una primera noche histórica que marcó el regreso más esperado del rock británico

La banda británica inauguró la etapa sudamericana de su tour “Oasis Live 25” con un show épico en un River Plate repleto, sellando un reencuentro inolvidable con el público argentino tras 16 años de ausencia.


En una noche que quedará grabada en la historia del rock, Oasis volvió a la Argentina después de 16 años y encendió el Estadio River Plate con el inicio de la etapa sudamericana de su tour “Oasis Live 25”, una gira que ya agotó estadios en Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos, Canadá, México y Australia. El esperado regreso de los hermanos Gallagher reunió a distintas generaciones de fans en un Monumental repleto, confirmando que el vínculo entre la banda y el público argentino sigue intacto.

Oasis River Plate Argentina

Un reencuentro masivo en el Monumental

Desde temprano, miles de personas se acercaron al estadio para vivir el primer ritual de dos noches históricas. Familias, grupos de amigos y fanáticos que los vieron en los ’90 se mezclaron con jóvenes que crecieron escuchando sus discos. La ansiedad explotó poco después de las 20.30, cuando “We Love You” de los Rolling Stones anunció que el show estaba por comenzar y “Fuckin’ in the Bushes” marcó la entrada triunfal del grupo, acompañada de imágenes y titulares sobre su reunión.

Liam y Noel Gallagher pisaron el escenario y la ovación fue inmediata. Sin preámbulos, la banda abrió con “Hello”, encendiendo un show que no bajaría la intensidad en ningún momento.

Oasis River Plate Argentina

Un recorrido por toda la carrera de Oasis

El setlist fue un viaje a través de toda la discografía de la banda. La primera parte evocó el espíritu de Morning Glory con “Aquiesce”, “Morning Glory” y “Some Might Say”, antes de regresar al sonido crudo del debut Definitely Maybe con “Bring It On Down”, “Cigarettes & Alcohol”, “Fade Away” y “Supersonic”. El Monumental estalló durante “Cigarettes & Alcohol”, cuando Liam pidió al público que hiciera el famoso poznan, creando uno de los momentos más electrizantes de la noche.

El show continuó con “Roll With It” y luego dio paso a un segmento más íntimo, donde brillaron “Talk Tonight”, “Half the World Away” y “Little By Little”, uno de los himnos más coreados dentro y fuera del estadio.

Oasis River Plate Argentina

Liam Gallagher, el público argentino y una conexión inigualable

Fiel a su estilo, Liam mantuvo un ida y vuelta constante con los fans. Entre humor y asombro, lanzó frases que definieron la energía de la noche: “Ustedes están locos” y “Son los número 1, incluso sin el alcohol”, desatando risas y aplausos en todo el estadio.

La intensidad volvió con “D’You Know What I Mean?” y “Stand By Me”, recibidas como clásicos absolutos. La emotividad se apoderó del estadio con “Cast No Shadow” —dedicada a Richard Ashcroft— y “Slide Away”, uno de los grandes corazones del repertorio.

Oasis River Plate Argentina

Un final inolvidable en River Plate

El cierre del set principal sumó dos momentos consagratorios: “Whatever”, con un guiño a los Beatles al incluir un fragmento de “Octopus’ Garden”, y una versión épica de “Live Forever”, reafirmando el legado histórico de Oasis.

Antes del último estallido, Liam dedicó “Rock ’n’ Roll Star” a Diego Maradona, lo que provocó una de las ovaciones más fuertes de la noche. Y para el final definitivo, Oasis eligió un trío imposible de olvidar: “Don’t Look Back in Anger”, que unió al estadio en un solo coro; “Wonderwall”, recibida como el himno generacional que es; y “Champagne Supernova”, coronada por fuegos artificiales que iluminaron el cielo de Buenos Aires.

“Gracias por estar durante tanto tiempo y por bancar a esta banda”, dijo Liam antes de despedirse, poniendo fin a una noche que marcó el regreso triunfal de Oasis a la Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deslizar arriba

Hola! Si querés utilizar esta imagen, escribinos!