Novicios La Felicidad Niceto

Novicios: “Mi forma favorita de perder el tiempo es hacer música”

El cantante de Novicios, Mateo Zabala, habló con Indie Club sobre su próximo show en Niceto este 20 de septiembre. Además, repasó su camino artístico hasta la actualidad, profundizando sobre lo que representa la música para él: diversión, espontaneidad y aprendizaje. 


Novicios se presentará el 20 de septiembre en Niceto junto a Fradi y Las Bermudas. Allí tocarán por primera vez las canciones de su último álbum La felicidad, harán un repaso de su trabajo hasta hoy y complementarán con visuales y sorpresas para vivir una noche única. 

Mateo Zabala, cantante de la banda, habló con Indie Club y contó cómo vive los días previos al show. Además reflexionó acerca de su trayectoria, lo que representa la música en su vida y cuál es el camino que quiere seguir con Novicios, un proyecto que surgió de un deseo personal y hoy se materializa en canciones y encuentros con el público. 


– Este 20 de septiembre te presentas en Niceto con Novicios, ¿cómo están viviendo estos días previos?

Bien, la verdad que bien. Ensayando mucho y bastante entusiasmados. El fin de semana pasado hicimos una live session en un estudio que también vamos a publicar. Así que estuvimos mechando un poco los ensayos del show y los ensayos de esta grabación.

– Y van a estar compartiendo el escenario con las Bermudas y Fradi. ¿Qué se siente tocar con colegas?

Lo más lindo de la música es compartir.  Hace muchos años que me dedico a la música y aunque este proyecto es relativamente nuevo, siempre me gustó esa cuestión de la cofradía de los músicos.

Para mí lo fundamental de una banda, cuando recién empezás y siempre, es esto de poder armar escena, de tocar con gente, de tener buena onda, de dar fuerzas y empujar para un mismo lado. De generar movimientos culturales en una ciudad, en un país, que aparte siempre está predispuesto para eso y hay un montón de oportunidades. Lo que pasa es que hay que estar ahí generando, dejando los egos de lado y empujando básicamente.

– Y también es muy interesante el encuentro con el público, no es lo mismo tocar en vivo que subirlo a una plataforma, ¿no?

Totalmente. Mis dos momentos favoritos de la música son un estudio de grabación y el vivo. Lo que menos me gusta es ensayar porque es un acto reiterativo, se vuelve un poco aburrido por momentos. En cambio en el show en vivo está el factor del público, que vuelve todo inesperado: la expectativa que uno le pone a ese momento y lo que después termina siendo la respuesta de la gente.  Más cuando sos una banda nueva, es lindo ver qué es lo que pasa con tu música y con los oyentes en el vivo. Aparte las canciones toman otra dimensión que quizás en el disco, por lo menos en nuestro caso, están pensadas de una manera y en el vivo se ejecutan de otra forma. La palabra clave para mí es espontaneidad. Porque un poco también Novicios va de eso, es algo mágico lo que pasa. 

Yo generalmente hago la música de los temas y Mariano Roca, que es el cantante, hace las melodías y las letras. Si bien compuse algunas canciones en el otro proyecto que yo tenía, acá pasa constantemente. Es el modus operandi de la banda: yo le paso la música a Mariano, Mariano compone una melodía y una letra sobre eso. Y a mí me termina conquistando lo de él y a él le pasa lo mismo con lo mío. 

Eso es como una genialidad para mí porque el 80% de las veces funciona de esa manera. Y ahora incorporamos también una bajista, Macarena Palacios, que es súper creativa. Ahora me están pasando algunas bases de bajo y batería y yo compongo sobre eso, Mariano compone sobre lo que yo compuse y sobre lo de Maca y termina pasando algo genial, como un cadáver exquisito.

– Si alguien no los escuchó nunca y tiene que poner play a sus canciones, ¿por qué sentís que lo tendrían que hacer? ¿Cuál es el diferencial que tiene Novicios?

A mí lo que me pasa es que lo primero que hago es enamorarme de las canciones que hacemos con la banda, me gustan verdaderamente. Y si no me gustan, sentiría que no tengo que sacar un disco, no creería que vale la pena grabarlo, autogestionarse,  pagar y hacer todo. Pero respecto a por qué otros debieran conocerla, depende se su bagaje y basamento psicológico. A mí me representan y es lo primero que me pasa, si no sentiría que no vale la pena hacerlo.

– Es un proyecto autogestionado y estuviste desde el momento cero. ¿Qué se siente estar desde un inicio y que sea un proyecto tan personal?

A mí siempre me ha gustado darle vida a este tipo de proyectos. Tuve dos bandas en mi vida y estoy en esto hace 20 años más o menos y la realidad es que me gusta combatir y arrancar de cero. Es como cuando jugás un partido de a dos, si es fácil ganar, pierde un poco el sentido. Entonces cuando se pone difícil, todo súper cuesta arriba, es cuando a mí más me gusta. Es como ese rigor de empezar algo de cero, de que no te conozca nadie y de repente sacar un disco y empezar a difundirlo y sacar otro disco y empujar y tratar de llegar a personas. 

Porque también la música trata de eso, de que haya gente para escucharla, si no, no tendría sentido sacar un disco si no hay nadie para oírlo. Y a mí personalmente me encanta esa situación de arrancar de cero, de tener un proyecto, de imaginarme un disco, de imaginarme shows y después concretar esas ideas. 

Me parece un poco lúdico, como la música que es algo lúdico crearla como un juego y lo mismo para el resto. Quizás lo demás como ir a tocar, acarrea más frustraciones también porque uno inevitablemente a las cosas le pone cierta expectativa y hay veces que te encontrás con situaciones que son bastante adversas pero es divertido vivir y hacer cualquier cosa.

– Este show es la próxima apuesta de la banda, ¿qué están preparando para esa noche?

Estamos preparando un show súper sonoro, pensando toda la noche, con una introducción, tocando gran parte de los temas de este segundo disco y algunos temas del primer disco y también estamos armando algunas visuales. Queremos presentar las nuevas canciones que van a ser la primera vez que las tocamos en vivo desde que salió el disco y van a ver la luz en un lugar donde haya gente. Aparte lo vamos a compartir con Fradi y con las chicas de Las Bermudas que es una banda que está buenísima. 

– Y después del show del 20 de septiembre en Niceto ¿Cuáles son los próximos pasos?

Tenemos una fecha en Burzaco en el Tío Guisarro, Zona Sur con Hilda de Lucas y otra banda que se llama Bufoso en donde vamos a plantear algo semejante al show que vamos a hacer en Capital. La idea es poder seguir tocando, ya estamos armando algunas fechas para noviembre, diciembre y para el verano. Vamos a hacer una mini gira por el interior del país y por AMBA y estamos viendo si podemos hacer algo en la costa, para tratar de tocar todo lo que podamos y dar a conocer nuestra música. 

– Se escucha muy genuino, una propuesta que de verdad sale del corazón ¿Qué es lo que más te gusta de la música? ¿Por qué lo elegís?

A mi lo que más me gusta de la música es esto de lo lúdico. Me siento como un niño en una persona adulta y lo disfruto verdaderamente. Me divierto haciendo música, yo llego a mi casa y con el tiempo que tengo y puedo me dedico a eso porque me gusta, es mi pasatiempo favorito y el cual trato de que siga siendo un pasatiempo. Porque en todo momento estamos perdiendo el tiempo, a toda hora lo agotamos, se va y es menos el tiempo que tenemos en nuestra vida. Mi forma favorita de perder el tiempo es hacer música porque me divierto mucho, es espontaneidad pura. 

Por lo menos el primer impulso es espontáneo porque en el momento que yo me siento a componer una canción, no estoy buscando nada más que divertirme, crear algo y pasar un buen rato. Encima es bárbaro que en ese momento estén de partícipes otras personas que también aportan a eso que estoy haciendo, que contribuyen a esa creación que está por encima mío y por encima de los demás. Todos ponemos algo y yo lo veo como un acto súper genuino, sin una pretensión definida y espontáneo porque no es que planifico lo que voy a hacer, simplemente sucede. Sí planifico sentarme a hacerlo pero después lo que sucede es lo que sale, no está tan pensado y una vez que salió algo, empiezo a embellecer un poco, entender por dónde va y ahí sí le pones un poco más de racionalidad pero todo el acto previo para mí es mágico. 

– Y cuando te sentas a pensarlo, ¿tenés alguna inspiración que te lleve a tirarlo por un lado o por el otro?

A mí lo que me pasa con eso es que mi historia tiene que ver con lo que hago y con todo lo que escuché desde que tenía 10 años hasta lo que escucho actualmente. Es una construcción histórica, por lo tanto todas mis referencias están ahí pero en el momento en que lo hago no pienso demasiado en eso en general. 

Alguna vez sí ya vengo con una idea. Por ejemplo puede decir ¨me gustaría una batería al estilo tal..¨  entonces ahora ya tiene una estética más o menos definida pero la mayoría de las veces no, es como más espontáneo. Una vez que aparece la idea, sí la empiezo a direccionar para el lado que creo que mejor encaja. Los temas son diversos y un poco el sello de la banda es como no encasillarse demasiado en nada. 

A mí me gusta algo y me gustó así, no quiero ser pretencioso con lo que hago porque si me gusta voy a forzar a querer llevarlo porque quiero sonar de esa manera. Por momentos, si tengo que conversar conmigo mismo te digo que me da un poco de vértigo, por ejemplo hay un tema del primer disco que se llama ¨Baila tu manera¨ y me parece una canción de rock nacional, osea a nivel sonoro parece más trip hop, onda inglesa de bristol pero si yo la escucho de una parece un tema liso y llano de rock nacional, recontra re clásica y a mí un poco me incomoda pero aguante esa incomodidad porque en definitiva está muy buena la canción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deslizar arriba

Hola! Si querés utilizar esta imagen, escribinos!