las ligas menores entrevista

Anabella Cartolano: “No tenía por qué sacar un disco desde la venganza y el odio”

Indie Club charló con Anabella Cartolano de Las Ligas Menores sobre su flamante disco A esta altura, su proceso de grabación y cómo fue seguir adelante en medio de una renovación total de la banda.


A esta altura es el disco que trae el regreso y a la vez una nueva etapa para Las Ligas Menores. Una serie de canciones que traen otra sonoridad y diferente ritmo estilístico a los que nos daba la banda en anteriores trabajos.

Un trabajo que supone ser el primero sin parte de los integrantes originales, solo quedando Anabella Cartolano. Indie Club charló con la cantante y guitarrista sobre la realización de este disco, las letras, el nuevo comienzo del proyecto y su próxima presentación en Niceto Club el próximo viernes 25.


-¿Cómo y dónde arranca A esta altura en la historia de Las Ligas Menores?

Anabella Cartolano: Hay canciones muy viejas en el disco. Hay una que es “El desierto”, que yo estoy bastante feliz de haberla hecho, porque es del 2015 más o menos. Quedó como algo que me parece que es bastante distinto a todo lo que al menos yo había compuesto. Así que estaba feliz con eso, pero después hay canciones del 2015 en adelante, porque hay muchas que son de este año y del año pasado. Me sorprendió eso, haber hecho canciones de este mismo año, bastante rápido por suerte.

-¿Y la producción?

Fue con los chicos del Sello Rojo. Yo los busqué directamente a ellos. Yo ya había grabado mi disco solista, que salió el año pasado, con Juan Barallobres, Axel Noguera y Lucas Avellina. Y me pareció el mejor plan, porque era irme quince días. Entonces, estaba ahí, inmersa en el disco, cosa que nunca había hecho. Se aprovechó mucho más el tiempo con solo una cosa en la cabeza, que era grabar el disco y hacer las canciones.

-Hay diferentes tipos de musicalidades en el nuevo disco. ¿Era una nueva búsqueda? 

No sé si tenía una búsqueda en especial para este disco, la verdad. Creo que me llevé una sorpresa con el resultado, para bien. Sentí que había evolucionado, al menos en parte de mi crecimiento personal y musical. Así que en ese sentido estaba un aliviada, porque el último disco de las Ligas que fue Fuego Artificial que es del 2018. Me hubiese preocupado si hubiese quedado algo igual a “Accidente”, por ejemplo. No sé, personalmente me gusta pensar que voy creciendo, pero también musicalmente, que es lo que hago. Entonces me pareció interesante la devolución de parte del público que escucha a Las Ligas Menores. No por desmerecer lo otro, porque se nota una evolución. Es como que en cualquier rubro creo que si uno hace siempre lo mismo es un poco aburrido.

– Cuando lo escuché hubo un cambio en el sonido, me pareció que tenía muchas más texturas y ambientes.

Sí, se experimentó bastante, como en las voces, por ejemplo. En el homónimo, en Fuego artificial y bueno, ni hablar de El disco suplente que es el primer EP, la voz está muy al frente siempre. Y en A esta altura usé distorsiones, por ejemplo; delays… como ver qué pasaba si de pronto le ponía cosas que nunca se le habían puesto efectos, como la voz. También hubo un uso de sintetizadores y de modulares, que fue un gran trabajo de texturas.

– También encontramos otra cosa alterna en las canciones del disco como la duración: hay canciones de cinco minutos y en anteriores discos mucho más cortas.

Cuando fue la producción yo pensaba: “¿Será muy largo esto?”. Porque realmente me sorprendía hasta a mí. Y me decían: “No, está bien”. Porque se intentó también una búsqueda más de clima: había muchas cosas encaradas desde lo visual, como de escenas de películas o de series. Y estaba bueno hablar de un clima o de una escena en particular para entender un poco la canción. Yo tampoco nunca lo había hecho. Pero si comparo “El desierto”, justamente, que es bastante larga, con “De la mano”, que no llega a un minuto, me parece, hay una diferencia.

– ¿Tu disco solista tuvo algo que ver en la producción y en cómo es el sonido? ¿Hubo un resabio de Sur en este disco?

No, la verdad. De hecho, cuando yo fui a grabar mi disco, no tenía ni idea que iba a terminar siendo un disco. Yo iba a hacer una residencia, que es lo que los chicos del Sello Rojo hacen, y terminó siendo un disco. Al cuarto tema, Juan (Barallobres) se acercó y me dijo: “¿No pensaste que quizás esto podría ser un disco?”.

En cambio, cuando yo fui a hacer A esta altura fue más: “Voy a hacer un disco y quiero que ustedes sean mis productores”. Estuvo bueno porque yo ya había trabajado con ellos y ellos fueron las primeras personas que yo trabajé fuera de todo lo que había hecho. Entonces, ya tenía cierta confianza depositada en cómo ellos trabajaban.

– En tu disco solista y en este, aunque tenés una profundidad emocional distintiva, ya no vas tanto al grano y vas desde otra perspectiva y panorama en esas mismas tematicas.

Puede ser. Yo nunca hice talleres de escritura. La escritura siempre fue a modo de diario íntimo. Pero no sé si hay una intención particular a la hora de escribir de lo que quiero comunicar, sino es como algo más intuitivo que siento con una guitarra y me pongo a escribir. Tenía veintidos años cuando compuse “Crecer”, y cuando la canto hoy en día está buenísimo resignificar justamente lo que uno escribió. Como que yo pensaba que por ahí no me iba a sentir identificada con canciones de los veintiséis, pero la verdad que justo “Crecer”, me parece que sí, que al día de hoy la canto con sentimiento porque la letra me sigue resonando al día de hoy. Después, por ahí temas como “Tema 7”, sí, ya siento una distancia.

– ¿Cómo ves el antes y el después de la banda con este disco? ¿Es medio de transición, lo sentís, o no tan así?

Sí, yo siento que sí. Con todos igual. Nunca supe qué iba a pasar después de sacar un disco, la verdad. Es un poco sorprendente, no sé si es la palabra, pero hay cosas que suceden que no te las esperás. Por ejemplo, esto de que se haga viral una canción en TikTok, que es una red social que yo desconozco. Entonces, en ese sentido, yo creo que cuando grabó el disco, nunca grabé las canciones o los discos pensando “bueno, va a suceder esto porque yo voy a realizar tal y tal cosa”. Creo que también está buenísimo tener un plan, pero a veces las cosas no suceden como lo planeaste, y pasa todo lo contrario. Y así todo pasa solo, digamos. Como que la banda, incluso en pandemia, en el 2020, parecía un proyecto que se movía solo, y ni siquiera estábamos tocando. Entonces era como llegó un momento que creaste un monstruo que ya se estaba moviendo por su cuenta propia.

-¿Y cómo ves el futuro con una nueva formación?

Creo que mientras las canciones se sigan tocando, hay un buen futuro. La verdad me sorprendí porque el disco salió el 18, en México tocamos el 26, y ya se sabían las canciones y las letras. No me lo esperaba, la verdad. Fue una linda recibida, muy cariñosa, sobre todo. En México, en Latinoamérica en general, es muy amorosa la gente.

-¿Te pasa algo cuando te dicen que ya no son Las Ligas Menores”

Sí, pero también lo entiendo. Porque entiendo que en la opinión, como que siempre va a haber personas que opinan lo que quieren y cuando quieren. De lo que saben y de lo que no. Sobre todo de lo que no. Pero creo que nadie nunca va a saber la interna de una banda de trece años, que es bastante tiempo, la verdad. Las convivencias, los arreglos, las dinámicas. Entonces, bueno, entiendo hoy, sobre todo con las redes, que la gente se cree libre de opinar, de odiar y de agredir.

También que se opine que es algo que fue totalmente mentira, es como… no sé, es como armado y falso. Entonces, muchas de las opiniones son en base a algo que ni siquiera es verdad, que ni siquiera se sabe y que fue armado. Eso me preocupa a mí.

Yo decido, por una cuestión de mi salud y de lo que me hace bien, seguir. Porque lo que me hace bien que es la música, y rodeada de personas que sé que no están por el puterío. Están porque realmente quieren estar. Y la verdad es que hoy, cuando toco, espero y deseo que vengan personas que disfruten de la música y disfruten de las canciones. Después, si alguien quiere venir para comprobar algo… Entiendo que es lo que hay hoy. Así que no puedo hacer mucho al respecto.

– ¿Y cómo fue el momento donde sale el comunicado y cómo lo ves a dia de hoy? Mas también por el tema del odio en redes.

Ya va a pasar un año. El 25 de octubre fue el día en que empezó toda la oleada online. Me apoyé mucho en mi familia y en mis amigos de verdad, me pareció lo mejor que podría haber hecho. Y también el haber seguido. El otro día dí una nota y se me dijo que no chicaneaba mucho en las letras del nuevo disco…y la verdad es que yo no sé si tenía ganas de sacar un disco que diga en la letra fecha y hora de lo que se me hizo y el nombre y apellido. No quería que quede el tinte de lo feo y de la mancha que se generó en mi persona más allá del proyecto. O sea, yo, por lo que tengo entendido, que me han dicho hoy soy una garca, chorra… 

– Responder odio con odio.

No me parece responder con venganza. No es esa mi manera, la verdad. Sí te puedo decir que todas las cosas que se han dicho son falsas, si le interesa a alguien saber. Y siempre estuve dispuesta a hablar, pero de ahí a poder controlar el odio que hoy mucha gente tiene hacia alguien que decidió seguir haciendo lo que le gusta, seguir haciendo mis canciones encima, me parece un poco fuerte, la verdad.

No tenía por qué sacar un disco desde la venganza y el odio porque yo no soy así en la vida en general. No sé, por ahí a otro le sale bien. Yo no sé si tengo mucho ánimo de realizar eso. Pero sí de poder resolver cuestiones que son internas, que tampoco hay por qué contarlas. No sé si la gente está preparada para escuchar todo lo que yo tendría para decir: hay realidades que a la gente no le gustaría escuchar. Obviamente uno siempre tiene la fantasía de que la banda que está viendo en el escenario se lleva bien y que está todo bien, pero no es el caso. Sobre todo en bandas que ya llevan mucho tiempo, pero porque es difícil.

Hay muchas cosas mezcladas. Como bien se dice, ego, plata, arreglo, todo eso. Ni bien empecé este proyecto, me acuerdo que un amigo me dijo que había dos cosas por las cuales las bandas se separaban y eran el ego y la plata. Y la verdad es que hoy le tengo que dar la razón. Pero bueno, en una nota me dijeron “ahora quedaste como la villana”, sí, en base a una mentira y algo armado. Porque si la gente supiese de verdad lo que sucede, no sé si estarían opinando lo que están opinando hoy. Pero bueno, el tiempo lo decantará. Mientras tanto, yo sigo haciendo canciones porque es lo que a mí me hace bien. Y siento que también mis canciones, mientras a otra persona le hagan bien, las voy a seguir haciendo. 

– ¿Cómo están para la presentación del disco en Niceto y la recepción del público en Capital?

Bien, la verdad. Y el público, veré ahora en la fecha. Que vengan porque realmente tienen interés en las canciones las cinco, diez o cien personas, no porque quieran venir para ser parte de algo medio barato. No me sentí nunca hallada en la parte del puterío, yo creo que ni en la escuela viví algo así. Y yo estoy hablando de que ya somos toda gente grande, la cual formó parte de todo este círculo desperdigado de mentiras. ¿Vos pensás que la gente a medida que va creciendo se va volviendo un poco más madura? No sé si es el caso. Me apena decirlo, pero como comprobé, realmente no sé si es el caso.

Y para Niceto, la verdad, yo estoy contenta, estoy viendo a ver si podía hacer unas risografías que me gustaban mucho, ojalá lleguen. Con respecto al setlist, el otro día alguien preguntó “¿pero van a tocar los temas viejos?” y sí. Si toco sólo los diez temas del disco serían veinte minutos nada más (risas). Si bien a mí me entusiasma muchísimo tocar los temas nuevos, sí, también voy a tocar “Accidente”, “Hice todo nal”, “A 1200 km”…como que son los clásicos. Va a haber temas viejos y temas nuevos.


Las Ligas Menores estarán presentando A esta altura en Niceto Club el próximo viernes 25 de julio con entradas disponibles en Passline.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deslizar arriba

Hola! Si querés utilizar esta imagen, escribinos!