
“El verdadero”: el reflejo más íntimo de Juan Ingaramo
El artista cordobés lanzó su sexto álbum en una propuesta distinta que explora la propia intimidad cuando las luces se apagan.
¿Qué le sucede al artista cuando todo termina? ¿Qué sucede cuando las luces disminuyen, el público se retira y lo personal recupera su predominancia? Tal vez, “El verdadero” Juan Ingaramo surja nuevamente. A través de nueve canciones breves, de fragmentos de cotidianidad y espectáculo, de fantasías, deseos y algunas dedicaciones, el cordobés explora la dualidad que debe enfrentar cuando baja del escenario. Así, el nuevo álbum del versátil músico toma un giro respecto de Welcome to Córdoba City (2023) para enfocar su atención en un contenido más íntimo y referencial.
El verdadero arranca con “El pronóstico de hoy”, donde Ingaramo transforma una nostalgia contenida en un clímax vintage pop. La transición hacia “Antiguo y moderno”, junto a Julián Kartún, lo muestra más introspectivo: una bossa que entrelaza el tiempo y el amor. Esa tensión reaparece en “Casual”, con pulso electropop y una letra sobre vínculos efímeros. Después, “Te vas a enamorar” y “24hs” expanden algunos elementos sonoros entre el soul, el r&b y el candombe bailable que comparte con Gauchito Club; una variación que también exhibe la versatilidad del artista.
Aquello verdadero se funda en los vínculos principales. Por eso, “Shampoo”, dedicada a su hija Lila, refleja el tono tierno de un padre que extraña siempre a su hija y celebra con amor cada vuelta, cada abrazo y cada sonrisa compartida. Luego, “Argentina Star” explora la intimidad con otra protagonista: Violeta Urtizberea, su pareja y madre de su hija, donde la admiración, el respeto y el cariño se convierten en melodía. Estas canciones revelan a un Juan Ingaramo sin performance, dispuesto a mostrar su dimensión personal a través del proceso creativo.
Hacia el final, el álbum toma forma de despedida. “La camioneta” recupera el espíritu de los comienzos, entre la ruta y la memoria; mientras que “Por sí o por no” cierra con un clímax distinto, que combina ironía y ternura. La presencia de Leo Genovese en el teclado aporta indudablemente a esa nueva impronta. En su conjunto, El verdadero muestra la dimensión invisible de Ingaramo: sin abandonar el ritmo ni el pulso pop, encuentra en lo íntimo una oportunidad para compartir.
Por otro lado, cada canción cuenta con una pieza audiovisual que repasa distintas situaciones cotidianas: algunas acompañado por amigos; otras más introspectivas y sentimentales; y, como no es posible evitar, otras que provocan el deseo y su fantasía. Además del trabajo audiovisual, cabe mencionar que el proyecto fue producido por Mariano Otero y grabado entre 2023 y 2025 en Nueva York y Buenos Aires.
El nuevo lanzamiento de Juan Ingaramo marca un giro claro entre el performer y la persona; entre el artista y, sencillamente, Juan. A través de los fragmentos de vida que constituyen su intimidad, El verdadero repasa, sin perder ritmo ni sensualidad, una dimensión que estaba oculta y refleja, tal vez, la intención actual del artista cordobés frente a su público.
Escuchá El verdadero de Juan Ingaramo y más lanzamientos del 2025 en nuestra playlist de Spotify.
