music wins 2025 massive attack

El Music Wins 2025 brilló de la mano de Massive Attack, Primal Scream y más

El festival tuvo su regreso después de tres años y brindó una edición deluxe, trayendo también a la Argentina a Yo La Tengo y The Whitest Boy Alive.


Este 2025 tuvimos la suerte de que volviera el festival de culto por antonomasia, el Music Wins, que en su cuarta edición brindó un lineup deluxe con Massive Attack, Primal Scream, Yo La Tengo, L’Impératrice, The Whitest Boy Alive y Tash Sultana. Además, la oferta nacional era exquisita: Winona Riders, Isla Mujeres, Terrores Nocturnos, Sakatumba, Nina Suárez, Chita, Fonso y muchos más.

El banquete del Music Wins 2025

Cerca de las 15:30, en el gigantezco predio de Mandarine Park, Terrores Nocturnos inauguró el escenario principal Music, presentando Gente en la ventana, su segundo y reciente disco de estudio tras haber frenado unos años después de El funeral de los monos (2018). Con un combo de punk e indie, la banda liderada por Marcos Aramburu dio un recital potente, directo y firme que contó con un miembro extra: un hombre de traje se paraba manteniendo la silla de ruedas del guitarrista Cuarti (fracturado en su pierna), en lo que daba un look halloweenezco de un disfraz muy trabajado.

Inmediatamente después, The Whitest Boy Alive apareció discretamente en el escenario Wins, a plena luz del día para iniciar su fino setlist, una mezcla de arreglos electrónicos, jazzeros y disco. Los europeos combinaron las canciones de sus únicos dos discos Dreams (2006) y Rules (2009), donde no faltaron hits como “Burning”, “1517” o “Golden cage”. Entre la suavidad del bajo y la batería, se filtraban timbres gruesos de sintetizadores alemanes, poniendo una carga más pesada al rasgueo funky de la guitarra y a la tranquila voz de Erlend Øye.

La vuelta de Yo La Tengo después de once años fue uno de los regresos más esperados de todo el Music Wins 2025. El trío configurado por Ira Kaplan, su pareja Georgia Hubley y el introvertido testigo James McNew mostró, en tan solo un par de canciones, su rango musical: de la guitarra como afiladora de “From a Motel 6” al trance rítmico de “Autumn Sweater”, del noise de “Sinatra Drive Breakdown” a la balada acústica “Big Day Coming”.

yo la tengo music wins 2025
Foto: Carlos Riobueno

Mientras Camionero desplegaba (a todo volumen) su blues rock e Isla Mujeres presentaba Barato idealWinona Riders comenzaba su tarde con “V.V.”, canción contra Victoria Villarruel de su tercer disco No hagas que me arrepienta. Entre una pesada psicodelia y los ritmos electrónicos nuevos de su flamante Quiero que lo que yo te diga sea un arma en tu arsenal, el sexteto puso en trance a todo el festival.

El Music Wins 2025 también trajo debuts a la Argentina, como fue en el caso de los franceses de L’Impératrice, que pusieron a bailar a todo el festival, explotando el escenario Wins. Bien arraigados en el synthpo y el nudisco, el sexteto presentó su nuevo single “Chrysalis”, en el primer lanzamiento de su reinvención como banda tras el alejamiento de Flore Benguigui y el ingreso de Louve, la nueva vocalista.

l'imperatrice music wins 2025
Foto: Carlos Riobueno

A las 20hs, entre luces amarillas, rojas y verdes, apareció Tash Sultana y su banda para dar inicio con el clásico de Bob Marley “I shot the sheriff”, una muestra de lo que sería su noche anclada en el reggae de Return to the roots, su último EP. Metida en su cuadrilátero, la estrella australiana además de su guitarra tocó la trompeta, la batería y la flauta.

Rock, política y beats

Uno de los más longevos y con más visitas a la Argentina (entre los que se encuentra el Music Wins 2016) son los Primal Scream, que en su sexto año en nuestro país lograron juntar la mayor cantidad de gente desde su primera vez en Museum en abril de 1998.

Los liderados por Bobby Gillespie arrancaron con el madchesteriano “Don’t figh it, feel it” del exitoso Screamadelica (1991). El sonido de este tema y de todo el recital dejaba un poco de lado el trance que tomó Babasonicos para su Miami y se enfocó más en un sonido rockero, llenador y hasta rolinga.

primal scream music wins
Foto: Carlos Riobueno

La bandera de Palestina fue levantada apenas arrancó el show, con Gillespie explicando por qué tardaron tanto en venir: “Blame the government, blame the virus… blame the motherfucker with the chainsaw” (“Culpen al gobierno, culpen al virus… culpen al hijo de puta con la motosierra”), terminando con un pulgar para abajo en desaprobación del actual gobierno.

Recorriendo toda su discografía (desde Primal scream de 1989 hasta Come ahead de 2024), Primal Scream cerró su noche en el Music Wins 2025 con los bluesrockeros de “Rocks” y “Country girl”.

Una pantalla en negro, símbolos y claves fue lo primero que vimos de Massive Attack tras quince años de espera. El encriptado show, con tonos distópicos de Black Mirror, fue una crítica constante a los medios, la política y la sociedad actual.

Casi como una película, pasaban “Risingson”, “Take it there” y “Future proof”, con mensajes en castellano en las pantallas, apuntando a las guerras de Ucrania y Rusia, la franja de Gaza y Netanyahu en un zeitgest triphopero. Para “Girl I love you” apareció Horace Andy (que lógicamente también cantó “Angel”) y Elizabeth Fraser partició en “Black milk”, “Group four” y “Teardrop”.

massive attack
Foto: Carlos Riobueno

Los intermitentes despegues de los aviones del Aeroparque Jorge Newbery le agregaban todavía un toque más cinematográfico y trascendental a los lentos beats, con sonidos humeantes y filosos que aparecían y desaparecían entre sensaciones de Matrix y ese futuro distópico, metalizado y monocromático de finales de los 90s y principios de los 00s.

Después de hacer sonar “Levels” de Avicii con un fondo de siluetas sosteniendo teléfonos y mostrando marcas, exponiendo otra arista despreciable de nuestra sociedad, el final fue con el icónico “Teardrop”. Todos los celulares en alto mientras Elizabeth Fraser volvía a poner su voz etérea, tal como la puso en Mezzanine (1998), cerrando angelicalmente un concierto único y una noche del Music Wins que quedará para la historia.

Mirá más fotos del Music Wins 2025

the whitest boy alive
Foto: Carlos Riobueno
tash sultana
Foto: Carlos Riobueno
winona riders
Foto: Carlos Riobueno
terrores nocturnos
Foto: Carlos Riobueno
primal scream palestina
Foto: Carlos Riobueno

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deslizar arriba

Hola! Si querés utilizar esta imagen, escribinos!