Cindy Cats Microestadio Ferro

Una jam bendecida: Cindy Cats consagró su año en el Microestadio de Ferro

Tras un ciclo destacado que incluyó un show agotado en el estadio de Obras Sanitarias y el lanzamiento de su primer álbum en vivo, la banda referente de la “jam argentina” consagró el 2025 con otra noche cargada de invitados, espectadoras de lujo, improvisación y mucha —mucha— música.


El atardecer resplandecía sobre las calles de Caballito, alcanzando las altas e históricas tribunas del club Ferro. Mientras tanto, sin prisa, la gente se acercaba por el vallado, expectante de iniciar otra jornada musical de la cual serían protagonistas. Con un clima especial —aunque algo húmedo— que invitaba a disfrutar primero afuera y luego, desde las gradas, de la charla y la cerveza previa a cualquier recital, el Microestadio de Ferro se detuvo cuando las luces finalmente disminuyeron para ambientar la salida de los Cindy Cats. Así, la jam argentina se preparaba para una nueva fiesta.

No podría haberse esperado una presentación más representativa de la esencia del proyecto que una introducción en la que lo protagónico no fuera lo instrumental. Las palabras, todavía, no eran necesarias. A partir de ese despliegue introductorio, la fusión se sintió rápidamente, comenzando a instalar los primeros desarrollos armónicos, melódicos y rítmicos para que, lentamente, los primeros invitados —Daniel Maza y Facundo Balta— subieran a interpretar “Quando quando” y “Nadie ve”. Luego sería el turno de Ruggero para versionar, con la emotividad que solo pocas canciones transmiten, “Yo vengo a ofrecer mi corazón”.

Cindy Cats Microestadio Ferro
Fotos: Irish Suárez

Como es habitual, las dinámicas de una jam son espontáneas y, por eso, propensas a fomentar lo improvisado; no solo desde lo musical, sino también desde todas las interacciones que ocurren arriba del escenario. Esa libertad, complicidad y entrega por parte de los músicos se retroalimentaba junto a un público atento que animaba con aplausos y coros todo lo que se proponía. Todo sucedía con mucha desenvoltura y alegría. Con ese espíritu, la banda invitó a la gran voz de Abril Olivera para tocar “Acuerdo”, y luego siguió el repertorio con “Desencontrados”. Pero la fiesta todavía tenía muchas más sorpresas e invitados.

Una buena jam no tiene géneros, y mucho menos discrimina alguna expresión artística. Por el contrario, toma todas las influencias y elementos posibles y disponibles para fusionarlos en algo auténtico, desprejuiciado y espontáneo. Eso se sintió, sin duda, cuando La Charo subió al escenario, con presencia e identidad, para interpretar una versión sensacional de “Carnavalito del duende”. Ese clímax y sorpresa en la combinación se replicó en la ovación que recibieron Diego Torres y Luz Gaggi al terminar de versionar “Dejarlo todo afuera” y “Tratar de estar mejor”. Al aplaudir, era inevitable reconocer la versatilidad y capacidad musical de la banda para variar, casi sin percibirlo, entre estilos muy diferentes y complejos. Cada canción construía su propia emocionalidad, elevando la euforia de los presentes.

Cindy Cats Microestadio Ferro
Fotos: Irish Suárez

Sucedió, entonces, la transición esperada hacia lo urbano y lo pop; un momento que se llevaría, en distintas etapas —y con razón—, todas las luces y miradas. Con la sensualidad que siempre la caracteriza, Emilia irrumpió en el escenario para versionar “Genio atrapado” y “Facts”. Luego del aplauso, la banda hizo un giro unánime —y casi obligado— para saludar a una santa que, desde España y el mundo, se hacía presente en el Microestadio de Ferro para bendecir la jam argentina: la Rosalía, desde la tribuna, celebraba con genuina sonrisa y gratitud el tributo que los talentosos Cindy Cats le ofrecían desde el escenario. Todo era fiesta, reconocimiento y consagración.

El éxtasis que produjo esa sorpresa en el público, justificado principalmente por la performance de una banda notable, se extendió hasta el anuncio de la última etapa de un show que, ya sin mucha discusión, era destacado. Fue el momento en que la improvisación dominó el escenario a partir de aproximadamente 15 minutos de barras frenéticas que mostró la Cypher, con artistas queridos y valorados en la escena local como Acru (que también subió al escenario para versionar “Josear”), Trueno y MKS, quienes complementaron con su experiencia la colaboración de otros jóvenes participantes.

Cindy Cats Microestadio Ferro
Fotos: Irish Suárez

Una jam también se permite instancias de lentitud y calma; incluso de cierta nostalgia cuando incluye canciones que forman parte de la cultura musical popular. Eso ocurrió con la interpretación de “Alma de diamante”, que tuvo como invitada a Josefina Silveya. Una jam, también, se permite —y así sucedió— cambios de ritmo sin más aviso que la presencia del invitado. Ese fue el caso del inconfundible carisma de Emmanuel Horvilleur y sus pasos, para bailar, gozar y recordar las versiones de “Tu cara de culo” y “A mover el culo”. Finalmente, sin más invitados, el show cerraría con “Circo Beat”, concluyendo una noche que, sin necesidad de aclararlo, fue consagratoria para los Cindy Cats.

A veces nos preguntamos si es posible replicar en nuestro país algunos formatos o propuestas musicales que seguimos y admiramos en el exterior. En los formatos contemporáneos, la jam session es, sin duda, una de esas opciones que, si bien no es estrictamente novedosa, ha logrado evolucionar el concepto de fusión hacia dimensiones que representan lo académico, lo urbano y lo popular. Con una búsqueda de identidad y un despliegue musical que construye merecida reputación, los Cindy Cats están fomentando la renovación de la cultura jam en Argentina; ampliándose, cada vez con más éxito, hacia posibilidades que sorprenden a un público que los valora. Como sucede en cada recital, y probablemente seguirá sucediendo, no hay barreras ni impedimentos para disfrutar aquello propio de la cultura local, sumando elementos diversos que enriquecen la experiencia musical. Desde Spinetta Jade hasta Rosalía.

Es, de hecho, la única forma de ampliar la frontera: como músico y como espectador. Esa propuesta tuvo un nuevo episodio consagratorio en una noche bendecida para los Cindy Cats. Que la jam argentina siga por siempre.

Mirá más fotos de Cindy Cats en el Microestadio de Ferro

Fotos: Irish Suárez
Fotos: Irish Suárez
Fotos: Irish Suárez
Fotos: Irish Suárez
Fotos: Irish Suárez
Fotos: Irish Suárez
Fotos: Irish Suárez
Fotos: Irish Suárez
Fotos: Irish Suárez
Fotos: Irish Suárez
Fotos: Irish Suárez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deslizar arriba

Hola! Si querés utilizar esta imagen, escribinos!