
“Medio gracioso”: el patio de juegos de Andry Bett
El músico en conjunto con la producción de Bob Crous lanza un disco donde chocan lo colaborativo y el trabajo lírico íntimo.
Andry Bett nos invita a descubrir su juego con la música a corazón abierto en Medio gracioso. Por momentos es inquietante e irónico, pero por sobre todo un ejercicio colectivo donde todas las partes suman para un todo. Su tercer disco sintetiza esa forma de lo privado como un diario que se vuelve público.
Medio gracioso es una apertura a la cabeza y el corazón del artista. Desde la honestidad y vulnerabilidad conecta fácilmente con la poca pretensión de la música. Minimalista a su manera encantadora, las capas que pueden aparecer en canciones pequeñas pero llenas de detalles. En compañía del sonido y producción de Bob Crous, lograron una sintonía para este indie sincero combinado con melodías pop.
Arranca con “Medio gracioso”, tema que da el nombre al disco. Pata principal y puerta de lo que desprende y se siente el disco. Risas de amigos como un fogón o un acompañamiento, lo melancólico y sentimental que sobresalen.
Mucha de la gracia de la música de Andry Bett en este disco es la cercanía que logra hacer con la música. Se siente el aura cálida en temas como “Besos en la oscuridad” (Joystick y Ani Pe) u “Odio mi forma de ser” (Bob Crous y El Culto Casero).
El álbum es una forma camaleónica que parte desde muchos lados, aunque sin separarse demasiado del indie de los 10s o el chamber pop. Hay momentos movilizantes electricamente como “Estoy bien” (Junto a El Príncipe Idiota): “Hace tanto tiempo que / No me siento así de bien / Estoy bien / Muy bien”. Otro momento así es “Todo tranca”, junto a Doppel GangsEs un gran loco entre todo lo que hace a Medio gracioso y que le da este concepto.
Por momentos es un sin parar sin cortes, como el inicio de “Un rato más” (junto a Francisca y Los Exploradores). Es como decir “una más” en un asado o una juntada con amigos y simplemente salen: “Solo quedate / El bote que no llega, voy pateando la vereda / Lo que sea para estar más con vos / Un plan improvisado, damos vueltas al pasado / El futuro pinta multicolor”.
Mucho del encanto del disco está en lo confesional o las formas que tienen para representar pasajes. Ritmos lentos, voces que se te escapan muchas veces, momentos donde el tiempo se acorta y quedas absorto, hasta hipnotizado como en “Ya no te quiero” (Bilbao y Bullz) y la endulzante melancolía de “Frágil” (Francisco Sola) o la emocionantemente épica “Superpoderes” (Luca Bocci).
Hay temas en el disco que parecen un juego como “Las Heridas” (Paul Higgs y Renzo Montalbano), donde una base medio lofi en la producción donde encuentra la clave en la lentitud y las tres voces. Así también están “Trucha” (Manu Torres) y “Boludo” (Fonso y Jero Jones) donde encarna la queja ante ciertas situaciones en la vida del artista.
“No pierdas la cabeza” (Lichi) es una canción tranquila y relajante que te hace sentir cómodo. Entre tantas dificultades, la letra viene a traer calma ante los enrosques de la vida: “No quiero pensar en lo que sale mal”. Los grandes momentos de este disco son cuando suena la acústica como en “Hoy, los días y los años” (Raybet) o la que cierra el disco, “No pidas perdón” (Paula Prieto), donde la canción del género canción es la que predomina. Son pasajes que se acomodan perfectamente entre lo intimista y lo grandes que pueden llegar a ser: “Y los años se me escapan / Y los días no se acaban, no / Otra vez”
“Que se rían de mí” es una compilación de lo que se siente este disco. Con mensajes de los que participaron, como haciéndote ser parte de este mundo, pero a la vez te deja claro el mensaje del disco. Una reunión para hacer canciones, sin pretensiones. Un trabajo donde aunque esté todo medido y calculado al pie de la letra pero se siente artesanalmente vivo. Medio gracioso, el experimento de Andry Bett junto a Bob Crous, donde el ADN y la identidad sobresale, que inyectó de sentimientos y comunidad cada canción.
Escuchá Medio gracioso de Andry Bett y más lanzamientos del 2025 en nuestra playlist de Spotify.
