
Barbi Recanati muestra su refugio “Único y Nuestro”
La artista nos da un álbum que sumerge en las profundidades de un mar de sentimientos acompañados de atmósferas post punk de ensueño.
Hay veces donde artistas te llevan a las profundidades de su ser para mostrarte un mundo nuevo. Barbi Recanati arranca Único y Nuestro de esa forma: “Este es mi escondite preferido / donde todo lo que puede salir mal / saldrá peor”.
Luego de dos grandes discos en contextos diferentes, la artista estrena su tercer trabajo como solista en Único y Nuestro. Su debut fue el pre pandémico (acompañamiento perfecto para ese acontecimiento) Ubicación en tiempo real. El final de las cosas, su segundo disco, fue una muestra de valentía y tristeza nostálgica a la vez.
Esta tercera entrega se siente como un hilo de continuidad donde presenta como si fueran acuarelas, pantallazos de emociones que conforman una realidad. Esta es la consolidación en diez temas de un estilo entre lo new wave, lo gótico y el post punk. La llevada al extremo de un sonido, de alguien que escucha esta música y lo hace porque le gusta, porque esta es su respuesta. Barbi Recanati llevó eso aún más allá, llenando de capas a lo que ya tenía y ampliando sus registros con este disco. Pero también situada en un contexto social de lo cual nadie puede alienarse, que nos deja marcas pero a la vez seguimos.
“Mil partes” comienza con un saxofón despampanante con su presencia (de la mano de Lux Raptor), como si no encajara, para luego darle lugar a los sintetizadores. Adentra a estos paisajes donde sentimos presión y asfixia con los ritmos de batería y las guitarras. Una mezcla de calidad a la cual nos tiene acostumbrado la dupla de Barbi Recanati y Juan Manuel Segovia (productor en compañía de este y los anteriores discos y guitarrista de la banda).
“Hoy voy a cambiar / todo va a salir de maravilla / solo debo evitar / hablar sin destruir todo en mil partes”
“Submundo” sigue este sonido inquieto y perturbante, nos sume en estas melodías llenas de tensión cortadas por las guitarras en seco: “Te dije ‘¿por qué no probamos con un submundo? / único / único y nuestro'”. “Mojarse en invierno” lleva el disco al siguiente nivel de explosión. Ritmos acelerados, voces que van y vienen, se entremezclan con los sonidos, que nos mete en un paisaje de sueños. Esta canción tiene esa cosa de cambio y desarrollo. Va hacia ritmos más actuales con la sección final, alarmante e inquietantemente incursionada en lo electrónico.
Después de un momento descabellado, “Gauchito” da calma y calidez. Procesos de arrepentimientos que arremeten en la zona más luminosa del disco. Junto con “No me alcanza” da un sonido más pomposo de chorus. “Lo robado” profundiza en los sintes y electrónico con temas con un tempo más rápido
“Nadie es mejor que vos / nada es mejor que vos”
Único y Nuestro nos lleva a zonas cálidas y para nada pesadas, un viaje que te abstrae de la realidad para luego chocar con ella. “Este lugar” y “El Sur” llevan a atmósferas más oscuras entre tragedias que sumergen al dolor y sentimientos más intensos y agitadores: “Nadie ve la gracia / en las cosas rotas de vos y yo”.
En el disco, Barbi se da el lujo de adueñarse por un momento de un ícono del rock argentino. “Todo sigue igual”, un cover único y diferente de la canción de Viejas Locas. No encontramos guitarras stones, sino sintetizadores distópicos que disfrazan de magia las voces y las frases como: “Tengo la banda que quiero tener / y más de una razón para pensar que todo sigue igual”.
El disco cierra con “Nada nadie 2”, la versión acústica de un sencillo del 2024. Una mucho más personal y directa. El pesimismo que alojan los tiempos encontrándose con la esperanza, como dos fuerzas a punto de colisionar entre lo derrotista y el optimismo: “No creo que alcance el tiempo para hacer todo mejor / no creo que los malos pierdan hoy / no creo que venza el amor”.
Barbi Recanati logra conectar de forma verdadera y natural con las canciones que da. Parte de lo “Único y Nuestro” pero lo abre, termina siendo de todos y para todos. En tiempos violentos y de desorden es transportado a lugares profundos y melancólicos, lugares donde la tranquilidad choca con el malestar y el descontrol. Convierte esas atmósferas oscuras en cálidos y genuinos abrazos de compasión. Un disco que no esquiva, es directo y va de frente. Único y a fin de cuentas, de todos, que da lo más individual a lo más colectivo.
Escuchá Único y nuestro de Barbi Recanati y más lanzamientos del 2025 en nuestra playlist de Spotify.