Livia Melancopop

Livia y su “Melancopop”: transformar la tristeza en un idioma para habitar el presente

Con un disco debut que combina pop melancólico, introspección y crítica social, la artista propone un manifiesto sonoro contra la anestesia emocional de estos tiempos.


El primer disco de Livia, titulado Melancopop, no busca simplemente sonar bien: quiere incomodar, abrir grietas, dejar entrar la luz. Siete canciones producidas por Karel Joshua Kees conforman una obra que utiliza el pop melancólico como refugio y como herramienta para resistir un presente plástico y saturado.

El álbum oscila entre la nostalgia y el aquí y ahora, incorporando voces invitadas que expanden su universo: Renata di Croce en “Xperimento” y Jazmín Laurenza en “Nostalgia”. El resultado es un recorrido emocional que, sin dejar de ser íntimo, dialoga con lo colectivo.

Livia —proyecto musical de Livia Bonelli— nació y creció de manera autogestiva, rodeada de una comunidad de artistas y amigos que también aportan a su identidad visual y conceptual. Desde 2023 forma parte del sello GOZA Records (Barbi Recanati / Futurock) y acumula un camino que incluye la Experiencia Emergente (2020), el Festival Ciudad Emergente (2021) y la Bienal de Arte Joven (2022).

Ahora, con Melancopop, Livia entrega su declaración de principios: hacer del pop un territorio donde la tristeza se vuelve materia prima, y de la música, una forma de transformar la realidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deslizar arriba

Hola! Si querés utilizar esta imagen, escribinos!