monte splash montesplash

“Montesplash vs Los Surfistas de La Costa de Buenos Aires”: Una aventura milenial entre la nostalgia y el amor

La banda sacó su disco donde combinan lo mejor del baile surf con el indie pop, letras con humor y sensibilidad


Monte Splash publicó su primer LP Montesplash vs los Surfistas de la Costa de Buenos Aires, un disco que se atreve a hacer cosas divertidas, animadas y coloridas, dotando de mucha frescura el indie pop y surf. 

A eso se le suma una lírica nostálgica que se centra en el paso del tiempo pero que combina mucha ironía. Ya se ve desde un principio esto con la tapa y el extenso título, pero que a la vez propone otro tipo de búsqueda, dejando también espacio para los momentos tiernos y empalagosos.

El disco comienza con el single “Tiempo jugado”. Una divertida canción que se mueve entre lo indie y el surf con melodías llenas de pop. Una letra con un personaje que está fuera de su tiempo y que se envuelve en el proceso de madurar. Dejando atrás esos juegos ochentosos que se nombran en el estribillo como el Zelda: Ocarina of Time, Metroid o Castlevania: Symphony of The Night: “Ya lo hablamos varias veces / hay que estudiar / capaz tienen razón / me hace falta una desintoxicación de varios meses”.

Luego de un inicio fulgurante, Monte Splash sigue con “Mis versos para vos”. Una bossanova dulce que se combina con los sintes y que declara intenciones para el disco: “No se me ocurre nada en este verso / no quiero cantar como el resto”. Parece ser en principio eso, una canción de ritmo atrapante, con dulce voz sobre el amor quedándose solo en eso, hasta que entra en el segundo verso: “Sin vos no sé qué haría / me gusta cómo sos, sin vos se va el sol / Perdón si te molesta pero… / ¿no me prestás 300 lucas?”. Acá es donde Monte Splash ya empieza a romper cosas de este tipo de canciones, dotandolas de la acidez y gracia de la banda.

“Le Gourmet” puede ser una referencia gastronómica desde Francia. Es una balada que aborda la ruptura y la superación, con cambios de ritmo que aportan dinamismo: “Un beso de adiós con gusto a dejar / soltar, levantar, pedir para llevar”. Para luego volver a la balada synth terminando en cómo las relaciones dejan marcas en las personas, que estas significan algo.

“Si alguna vez” destaca por sus líneas de bajo funkies y guitarras rasgadas: es uno de los momentos más enérgicos del disco. Una canción tierna que captura pequeños fragmentos del amor en algo bailable pero a la vez fresco, donde se siente lo humano: no hay nada más humano que el amor por alguien. “Radio del amor” da un inicio lento y aire a la escucha del disco, gracias también a la voz más espectral y coral. Apelando a la figura de la radio y los bombardeos de canciones super romanticas que idealizan situaciones, tratan de deformar esa figura y darle otro sentido a las fantasias a las canciones de amor: “Si prefieres escuchar esas canciones románticas / que tanto te prometían / porque ya te rendís / lo que buscas es huir”.

Un estilo post punk podrido lleno de nihilismo de “Planicie”, con bajos gruesos y ritmos rápidos. En contramano va “Tucco´s”, un jingle surf sesentoso que habla sobre un restaurante para hablar, entre humor y drama, sobre los obstáculos de la vida: “Tuvimos una noticia del ministro de salubridad / había ratas en la heladera de atrás / no durará mucho pero tenemos que cerrar / volveremos a abrir en navidad”.

Se da lugar para hacer un poco de metamensajes e identidad de la banda en “Hombre al agua”. Con una guitarra muy volátil comienzan a hablar sobre un personaje surfer pero que se puede transpolar a la banda y cómo se llevan con sus estilos: “Demostraré mi proeza acuática / porque todo lo que sé, lo escuché / la música surf es mi enciclopedia / y ahora dominó las olas”.  Cierra con un solo de guitarra bien clásico del estilo para afianzar esa búsqueda deformándolo con los sintetizadores. En “Hombre al agua” reside mucho de la gracia del sonido de la banda y cómo toman diferentes estilos para darles cierta identidad actual.

Montesplash vs los Surfistas de la Costa de Buenos Aires nos vuelve a adentrar en la parte tierna pop con “Bailar conmigo”. Tonos y ambientes muy similares a una pista de baile y a una playlist que armás para alguien. Pero acá cambia la situación, es una de indecisión que se torna en la vulnerabilidad de conocer el mundo del otro y viceversa: “Quiero sacarte a bailar / quiero que bailes conmigo / y los dos tan vulnerables / conocimos este sentimiento”.

Monte Splash cierra su disco debut con “Se siente así”. En un álbum tan nostálgico cargado de recuerdos, hay una evolución y perdón a ese mismo pasado. Un estado de superación y liberación a la vez. Es como si el pasado ya estuviese pisado: ya pasó, no te quedes ahí. “Se siente así” es de lo mejor que tiene el disco y lo dejaron para el final de la aventura surfer de Monte Splash: “Cada mañana incómoda / no encarnó ese pasado brillante / una trampa me tendía / espero que no me haga falta / lo siento”.

En momentos donde todo se está yendo para abajo y los ánimos caen, Monte Splash saca un disco animado y colorido. Decorandolo con grandes melodías indie pop y con mucha identidad surfer. Lleno de ironía y humor, que te invita a la pista del baile, a buscar el amor, a pensar en el pasado. Esa es la identidad del disco entrañable de Monte Splash.


Escuchá Montesplash vs Los Surfistas de La Costa de Buenos Aires de Monte Splash y más lanzamientos del 2025 en nuestra playlist de Spotify.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deslizar arriba

Hola! Si querés utilizar esta imagen, escribinos!