Algo que se quiere meter en mí a la fuerza condensa once canciones donde la revolución se expresa a partir del desborde de los géneros quietos.
Señorita Miel, el quinteto femenino de Luján conformado por Delfina Canessa (voz y guitarra), Iara Robledo (guitarra), Julieta Rivada (bajo y voz), Guillermina Durañona (sintetizador y voz) y Minerva Santini (batería), lanzó Algo que se quiere meter en mí a la fuerza, su primer disco. El álbum se nutre de las influencias del indie rock, el punk, el tango y el folklore en una propuesta reflexiva e íntima que toca una fibra sensible del colectivo.
“Habitación” abre el disco con su sonido punk de guitarras ruidosas. Le sigue “Dr. Jekyll”, un tema agresivo y, por momentos, festivo al estilo ritual ricotero con las dosis de sensualidad que aportan las armónicas y los saxos. “Algo, que se quiere / meter en mí a la fuerza / te quiero Jekyll, te quiero Hyde / porque otra forma no hay / te quiero Jekyll, te quiero Hyde / no intento recuperar”.
Teclas que generan una atmósfera de terror y letras que despiertan vicios generan la atmósfera de oscuridad en “No me puedo resistir”. Al final, el frenetismo sucio de la guitarra acompaña la voz furiosa ante la resignación “No puedo resistir / qué importa el tiempo, me voy a morir”.
En “Premolición” todo se aquieta en un interludio breve para dar paso a la intensidad sensual de “Colmillos”, que pasa de un sonido rockero para el agite de cabezas a uno tanguero, reflexivo y áspero, con el bandoneón y la impecable voz de Delfina al frente de la trinchera. “Tratame con cariño / cuando cae el sol y se viene la madrugada / todo eso me lo olvido / crece el veneno, lo dejo correr”.
Una brisa de dulzura melancólica llega con “Profundidad”. La afinada y tierna voz de Canessa pronuncia letras de desencuentro existencial que llaman a abrazar el dolor transformador con una batería suave y teclas etéreas. “Y a veces / hay que ir al fondo a buscar / y aunque duele / orienta y nos deja nadar / yo sólo quiero nadar / yo sólo quiero nadar”.
“Luna de nylon” continúa esa línea reflexiva cargada de poesía en su letra. Una sonoridad marcada por el vaivén del lamento y la esperanza, el misterio y la sensualidad, que culmina en euforia festiva de la mano del pulso acelerado de las teclas y la batería.
La voz como miel que no empalaga, un sintetizador con toques místicos y, de a ratos, guitarras desprolijas impregnan de dramatismo a “Oficio Natural”, que nos dice que no hay arraigo que escape a la nostalgia. Las letras abordan la reticencia a lo que ya está cambiando y el arraigo visto desde una mirada libertina. “No me quiero asentar / ni tampoco escapar/ sólo quiero aprender el oficio / de cantarle a las plantas / y que echen ramas / me da miedo en veinte años / pasar por el campo”.
Contrastando fuertemente con la anterior, llega “Encuentro violento”, explícita y furiosa. La batería a golpe seco y las distorsiones de guitarras vertiginosas se potencian con el estribillo pegadizo y hacen del tema un hit del punk. “Sus pupilas / encuentro violento sensual / hoy te veo / me veo envuelta en un drama”.
Penúltima en el disco, sigue “Destino al azar” y la banda lujanense no deja de sorprender. El sonido rockero a ritmo rápido y la vocalización al estilo del folklore ensamblan ternura y celebración en dosis armoniosas. “Banderín de festín / entre choques y enredos / dejando la voz / y el grito en el cielo”.
El material cierra con “Ojos en llamas”, una canción dramática y agresiva donde la guitarra tajante junto a las vocalizaciones que imploran tragedia se llevan el protagonismo. “Respiro apenas / siento las dagas en mi pecho / nadie nos frena / condenados a estar despiertos”.
Además de Señorita Miel, también participaron de Algo que se quiere meter en mí a la fuerza Claudio Martín Rosa en saxo, Karina Ciolli en bandoneón, Juan Ambiela en saxo y bandoneón, y Francisco Demichelis en teclas. La grabación se realizó en el estudio Deja Vú ubicado en Constitución, Buenos Aires; con la edición y mezcla a cargo de Francisco Demichelis y Santiago Iezzi en el master.
Sin lugar a dudas, Señorita Miel planta bandera en la escena emergente con la actitud revolucionaria de no aceptar encasillamientos establecidos y el provecho increíble de la versatilidad de géneros para marcar identidad.
La presentación oficial de Algo que se quiere meter en mí a la fuerza será en Luján, su ciudad de origen, en una fecha compartida con Zlatanhorses el próximo sábado 19 de julio en Club Arg.
Podés escuchar Algo que se quiere meter en mí a la fuerza de Señorita Miel y más lanzamientos del 2025 en nuestra playlist de Spotify.