Los mendocinos regresaron a la city rosarina junto a Isla de Caras. A muy poco de cumplirse una década del lanzamiento de su mítico disco La danza de los principiantes, MAI no dejó pasar la oportunidad de celebrarlo en tierras litoraleñas.
El pasado viernes Mi Amigo Invencible aterrizó en el Centro Cultural Güemes de Rosario junto a Isla de Caras. Ambos proyectos venían compartiendo fechas por algunas ciudades del país. El paso por la ciudad es casi obligatorio, podría decirse. Al día siguiente visitarían la capital de la provincia, su última parada antes de comenzar la celebración del disco que marcó la diferencia en la carrera de la banda: La danza de los principiantes (2015).
La impaciencia impregnaba la nochecita otoñal típica del litoral, siempre más húmeda que fría. Desde temprano el Güemes ya reventaba de gente. Entre los que ansiaban reencontrarse con Isla de Caras y los que querían asegurarse un lugarcito cerca de la valla para ver a los Invencibles, casi que no quedaba espacio para los impuntuales.

Apenas pasadas las 21.30hs, Lautaro Cura saludó a los y las presentes mientras el resto de integrantes de Isla de Caras se disponía a tocar. Abrieron con el triplete “Veneno”, “Mirar películas” y “Amigos”, correspondiendo con el orden que ocupan en su flamante reciente disco Líneas generales. además interpretaron “Demostrar interés” y “Cerca lejos”, este último siendo uno con los que cerraron el show.
Sin dudas, varios de los platos fuertes fueron las canciones incluidas en Chango (2018) como “Todo el universo”, “Despacio”, “Una caricia” y “Partenaire”. El público se entusiasmó especialmente con esta última cuando Cura presentó a Panchito Villa como “el héroe de la canción” antes de interpretarla juntos. Sin embargo, Gran Turismo (2023) para nada quedó olvidado en el setlist. El cariño que se le tiene a temas como “Mi droga favorita”, “Insurgentes” y “Trampas” se manifestó en voces coreando al unísono.
Tras la publicación del álbum a fines de abril de este año, los Isla se embarcaron en un tour de presentación del nuevo material por las ciudades más importantes de México, pasando por varios puntos de nuestro país y con el ojo ya puesto en el horizonte español.

Rosario quiere mucho a Mi Amigo Invencible. Sus visitas son esperadas, ansiadas. Los encuentros con su público son una verdadera fiesta. Durante el entretiempo, la gente aprovechó para terminar de acomodarse o simplemente acercarse lo más posible al escenario. Para cuando se corrió el telón todo el mundo estuvo listo para una noche inolvidable.
Entre luces tenues y algo de humo se fue materializando la intro de “Entre los cuerpos”, creciendo poco a poco hasta inundar toda la sala. La voz de Nico Voloschin fue acompañada por los pasos de baile de Mariano Di Cesare, quien daría la bienvenida a los convocados.

En esta visita se empalmaban dos eventos importantes para la banda. Por un lado, seguir presentando Arco y flecha, su último y más reciente disco del 2024. Por otro, las vísperas del décimo aniversario de su disco quiebre, La danza de los principiantes. Para sorpresa de nadie, los mendocinos supieron hacer un lindo balances entre el material nuevo y los temas de La Danza, mechando en el medio algún que otro temita de otros discos.
De La danza de los principiantes metieron “Puentes rotos” (que también cantó Nicolás), “Máquina del Tiempo”, “Edmundo Año Cero” y la canción homónima. A “Noches de Ciencia Ficción” la mecharon con una emotiva versión de “Seminare” que volvió loco a todo el mundo. Mientras que de Arco y flecha hicieron “Caballos”, “Colinas”, “Lejos de todo”, “Llamada perdida” y eligieron “Acto de fe” para cerrar la noche de Mi Amigo Invencible en Rosario. También interpretaron “Pantera” a pedido del público. Que dicho sea de paso, no pararon de pedir temas de los más variados.

Isla de Oro (2022) para nada quedó afuera. A esta altura “Impecable” es de las preferidas. “La araña” contó con la participación especial de Lauti Cura, quien supo imprimirle el entusiasmo necesario e interactuar con un público que ya estaba al borde del éxtasis. De Dutsiland (2019) hicieron “Fósil” y “Desayuno Continental”, en una versión punk increíble.
Mi Amigo Invencible es una banda que al final del show te deja la sensación de que cada fecha es única e irrepetible, una experiencia que carga con una potencia arrolladora. Desde el carisma escénico de Mariano, el apoyo en Nicolás, la actitud radiante de Lucila en el bajo y Pablo en teclado, sin dejar de resaltar los roles fundamentales de Arturo (batería) y Leonardo (percusión) que son claves a la hora de pensar en la identidad sonora del proyecto. Todos estos elementos no hacen más que incrementar la manija de volver a verlos pronto.
Mirá más fotos de Mi Amigo Invencible e Isla de Caras en el C.C. Güemes de Rosario





