La edición expandida del cuarto disco de estudio de los irlandeses posee una fusión con una canción de David Lynch.
No cabe duda que el lanzamiento de Romance (2024) marcó un antes y un después para los irlandeses de Fontaines D.C. Y es que su cuarto trabajo de estudio es uno de los mejores álbumes del año, consolidando su estatus como una de las bandas más prometedores de la escena alternativa contemporánea. Al usual sonido postpunk de sus canciones y pasados álbumes, los rockeros añadieron melodías más características del pop, indie y nu-metal.
El anonimato y el bajo perfil de los integrantes de la banda fue reemplazado por las gafas de colores, la tintura fluorescente en el pelo y la ropa vintage y extravagante que asimila looks deportivos de los 90s y 00s. Su sonido se expandió para producir canciones cargadas de riffs guitarras, sintetizadores y percusión. Inspirados en las emociones que surgen del amor, las melodías de la banda son siniestras y propias de una marcha fúnebre como aceleradas, eléctricas y explosivas. El sonido de las guitarras fuzz y la percusión que aparece de forma más notoria en algún tema más queotro compone el ritmo de esta visión problemática del mundo que nos muestran los integrantes de Fontaines D.C., que es un elemento que permanece a lo largo de todo el recorrido musical de la banda.
La banda demuestra a lo largo de Romance que puede cambiar de sonidos sin alterar la sustancia del álbum, desde la urgencia y la rapidez que dejan de manifiesto en la canción “Here’s the Thing” al inicio lento en “Desire”, que a medida que transcurre la canción aumenta en sonido con la incorporación de guitarras y el ritmo de la batería.
La relación con su país natal Irlanda y en específico con Dublín ha sido inspiración para la obra del quinteto. Esto queda de manifiesto en la canción “In the Modern World”, una canción que puede ser el acompañamiento perfecto para caminar en el barrio por la noche. “Death Kink” y “Favourite” son el cierre perfecto para el álbum, la voz de Chatten cambia rotundamente desde lo que veníamos escuchando para sonar gruesa y amenazante lo que armoniza perfecto con el instrumental.
En su edición expandida, Fontaines D.C. agrega tres canciones extras al Romance original. Además del reciente single titulado “It’s Amazing To Be Young” el álbum de lujo incluye la nueva canción producida por James Ford “Before You I Just Forget”. Por último, la versión en vivo de “Starburster”, en la que la banda fusiona su canción más importante hasta ahora con “In Heaven (Lady In The Radiator Song)” de David Lynch, que originalmente aparecía en la banda sonora de su película Eraserhead (1977)
“It’s Amazing to Be Young” captura la frustración y confusión de ser joven con la paternidad. Según cuenta el bajista Conor Deegan III, la canción fue escrita en presencia de un niño recién nacido, el hijo de Carlos (guitarrista). Entonces sonaba más como una canción de cuna o una caja de música, pero con la misma letra. Esto es evidente, ya que la letra de la canción -que va acompañada de un sonido vibrante y melancólico- narra una problemática romántica sobre una relación que puede no ser aceptada por la sociedad.
“Before You I Just Forget” presenta un sonido realmente exagerado, la canción se transforma y cambia, terminando con una increíble parte de guitarra de Grian. Lo que inicia siendo un sonido ruidoso, ensordecedor, molesto, que enloquece, donde aparece un pandero y a su vez una voz grave, termina siendo una experiencia que solo nos puede entregar Fontaines D.C.
La sorpresa que le da el broche de oro a esta es la versión en vivo de “Starburster,” en la que reinterpretan “In Heaven (Lady In The Radiator Song)” de David Lynch. Al igual que en la obra de Lynch, solo basta escuchar la canción para sentir el terror. La reversión es magnífica, un homenaje inesperado pero que suena natural, de esos que logran realmente estar a la altura de lo que merece un genio como Lynch.
Fontaines D.C. crea obras magníficas que nos atrapan con cada letra y cada sonido, y es que el hecho de que en su trabajo estén presentes a su vez influencias del cine y la literatura lo vuelve aún más épico y poético en cuanto a las letras. La banda logra transportarnos a su mundo, creando un ambiente del que es difícil querer escapar. Las influencias de otras bandas y músicos son claras, pero también sugieren un trabajo fino que no signifique copia sino una línea estética similar, al escuchar Romance con calma, se escuchan en las repeticiones corales de Blur, lo eléctrico de Arctic Monkeys y también en el rock de Korn.
¿Cómo superar el apogeo en el que se encuentra Fontaines D.C. luego de Romance? No es algo que deba preocuparnos mucho, puesto que el profesionalismo y talento de los irlandeses probablemente ya esté pensando y trabajando en algo que vuelva a romper la escena del rock alternativo.
Escuchá Romance (Deluxe edition) de Fontaines D.C. y más lanzamientos del 2025 en nuestra playlist de Spotify.