El último adelanto de su disco resume con precisión el talento que la caracteriza: transformar la vulnerabilidad en arte.
El pasado 7 de marzo, Clara Cava lanzó “No vengas”, el cuarto y último adelanto de lo que será su próximo álbum. Escrita por la propia artista y producida junto a Axel Bratosevich, el sencillo le sigue a “Me hace bien”, “Locura” y “Toca toca”
La canción empieza como una balada que retrata a la perfección la sensibilidad, el duelo, el vaivén entre querer soltar y no poder evitar seguir sintiendo. El “no vengas” que se repite como mantra no logra tapar el deseo latente del reencuentro, y esa contradicción se intensifica a medida que el tema avanza. Ahí es donde entra en juego uno de los sellos más personales de Clara: el ritmo cambia, se acelera, y la tristeza se convierte en un impulso que le da movimiento a ese recuerdo.
Este cambio de clima no es solo un recurso estético: le da poder al mensaje de la letra y acompaña su progresión emocional, reflejando esa mezcla de resignación y deseo, de orgullo y melancolía. Lejos de quedarse en la tristeza plana, logra que la nostalgia respire, se vuelva dinámica, incluso bailable. Hay algo profundamente liberador en ese final, casi catártico, como si lo dicho (aunque duela) necesitara ser sacado a la luz.
“No vengas” es una declaración de estilo de Clara Cava. Con su habilidad para fundir lo confesional con lo rítmico, la cantante sigue abriéndose paso en la escena como una artista que no solo canta lo que siente, sino que hace que ese sentir suene bien. Pocas logran esa dualidad de manera tan honesta: que duela, sí, pero que duela lindo. Y que al final, aunque no sepamos si queremos que venga o no, nos quedemos escuchando en loop.
Escuchá “No vengas” de Clara Cava y más lanzamientos del 2025 en nuestra playlist de Spotify.